Productos

Segunda mano

Servicios

Cámara de pintura de partes de auto en donde se usan los filtros de bolsa.
Cámara de pintura de partes de auto en donde se usan los filtros de bolsa.
Actualizado el 15 de Septiembre de 2025

Filtros de bolsa industriales: micras, materiales y guía de selección

Cámara de pintura de partes de auto en donde se usan los filtros bolsa.


Filter bag para procesos: calidad estable, menor costo total y cambio rápido

Los filtros de bolsa industriales ofrecen alta capacidad de carga, reemplazo sencillo y disponibilidad en micras 1–800 y materiales para químicos, alimentos, pinturas y agua de proceso.

Micras nominales/absolutas PP · PE · Nylon · PTFE Tipos 1–8 · anillo metálico/plástico Medios filtrantes industriales Refacciones y adaptadores
↑Cap.Alta carga de sólidos
↓ΔPMenor caída con AO óptima
MinutosCambio rápido sin herramientas
Aplicaciones: pinturas, resinas, agua de enjuague, químicos, CIP, aceites, alimentos y bebidas.

Idea clave

Elige por contaminante, viscosidad y caudal. Define micras, material y tipo de anillo; considera si conviene filtro de cartucho industrial cuando se requiere eficiencia absoluta elevada.

  • Coste/filtración optimizado
  • Amplia compatibilidad química
  • Disponibles para alta T°
  • “Bolsas autoclavables con filtro” (uso sanitario)

Proveedores en filtración y tratamiento de aire

Empresa Página Web Teléfono WhatsApp
MC Industrias mcindustrias.com +52 81 3405 3858 +52 81 3405 3858

Catálogo de Filtros – MC Industrias

Explora filtros industriales, HEPA y soluciones HVAC.

Ver catálogo
Persona en empresa química en donde se utilizan filtros bolsa, protegen los filtros terminales de alta eficiencia-
Persona en empresa química en donde se utilizan filtros bolsa, protegen los filtros terminales de alta eficiencia-

En empresas de químicos los filtro bolsa protegen los filtros terminales de alta eficiencia y estabilizan el sistema.


¿Dónde se usan los filtros de bolsa?

Unidades Manejadoras de Aire (AHU/UMA) MERV 11–14

Etapa de alta eficiencia en sistemas HVAC comerciales e industriales.

Edificios, naves, centros de datos, aeropuertos.

Rooftop / Bancos de filtración Superficie extendida

Mayor área filtrante para reducir la caída de presión y extender vida útil.

RTU, VAV, ERV/HRV.

Hospitales y salud Prefiltro a HEPA

Etapa previa en sistemas centrales de quirófanos, laboratorios y clínicas.

Conforme a programas de calidad de aire.

Cabinas de pintura automotriz Suministro/extracción

Control de partículas en áreas de preparación y acabado.

Como etapa intermedia o final según diseño.

Salas limpias / procesos críticos Pre-HEPA

Protegen los filtros terminales de alta eficiencia y estabilizan el sistema.

Farmacéutica, electrónica, alimentos.

Turbomáquinas y compresores Admisión de aire

Etapas de prefiltración para proteger equipos de costo elevado.

Plantas de generación y compresión.
Tip: para aire, las bolsas se especifican por MERV o ISO 16890 (ePM1/ePM2.5/ePM10), no por “mesh”.

Tratamiento de agua industrial 1–50 µm

Clarificación previa a membranas (UF/RO) y protección de bombas/boquillas.

Housings simplex/duplex.

Pinturas, tintas y resinas 5–50 µm

Control de geles y aglomerados con baja caída de presión inicial.

PP/PE fieltro; nylon para cribado.

Alimentos y bebidas 5–100 µm

Jarabes, aceites y bebidas con materiales compatibles para contacto.

Sellos termosellados y trazabilidad.

Químicos y solventes 1–100 µm

Selección por compatibilidad y temperatura; opción PTFE para servicio severo.

Multiplex para altos caudales.

Metalworking / coolant 25–400 µm

Retención de finos y virutas, extendiendo la vida de fluidos.

Bolsas lavables de nylon.

Electrodeposición y baños 10–50 µm

Calidad de superficie consistente y reducción de rechazos.

Control de tasa de recirculación.
Tip: para líquidos, define micras, material (PP/PE/NY/PTFE), tipo de anillo y ΔP de cambio. Para eficiencia absoluta elevada, evalúa filtros de cartucho.

Principio de operación y conceptos clave

Retención y flujo

El fluido entra al housing, atraviesa la bolsa de adentro hacia afuera y las partículas quedan retenidas. Define micras y área filtrante para mantener ΔP dentro de rango.

  • Micras nominales vs absolutas
  • Velocidad superficial (m/h) y viscosidad
  • Sellos: anillo metálico o polimérico, collar, O-ring

Fórmulas útiles

Velocidad: v = Q / A (Q = caudal, A = área de la bolsa)

Cambio recomendado: cuando ΔP alcanza el límite especificado o por calidad del efluente.

Bypass: evita fugas asegurando correcta asentada del anillo y tapa.

Para aire/polvo (baghouse) el principio es similar, con mangas de fieltro y limpieza por pulso; ver selección de materiales más abajo.

Medios filtrantes industriales y su aplicación

MaterialRango típico (µm)TemperaturaCaracterísticasUsos comunes
PP (polipropileno) fieltro filter bag 1–200 (nominal) hasta ~90 °C Química amplia, bajo costo, buena carga Agua de proceso, alimentos, químicos
PE (poliéster) fieltro 1–200 (nominal) hasta ~135 °C Mejor a T° que PP, buena rigidez Pinturas, resinas, solventes compatibles
Nylon monofilamento (malla) 25–800 (absoluto/cribado) ~120 °C Apertura precisa, lavable Clasificación, partículas grandes
PTFE 1–100 (alta performance) ≥200 °C Inerte, antiadherente, premium Química agresiva, alta T°
Aramida/Nomex (baghouse aire) 1–25 (fieltro) ≥200 °C Alta T°, resistente a pulsos Colectores de polvo industriales
Bolsas autoclavables con filtro 0.2–0.45 (vent/membrana) 121–134 °C Ventilación estéril, grado sanitario Bioprocesos, laboratorio

Nota: verificar compatibilidad química y certificados (FDA/CE/Regulatorios) según industria.

Aplicación → micras/material sugerido

Pinturas y recubrimientos PP/PE 5–50 µm

Control de geles y aglomerados con baja ΔP inicial.

Tipo 1–2 en housings simplex/duplex.

Agua de proceso PP 1–50 µm

Clarificación previa a membranas o cartuchos finos.

Monitoreo de SDI y ΔP.

Alimentos/bebidas PP/PE 5–100 µm

Material apto contacto, costuras termoselladas.

Documentación sanitaria.

Químicos/solventes PE/PTFE 1–100 µm

Selección por compatibilidad; absoluta si se requiere calidad crítica.

Evaluar temperatura/compatibilidad.

Aceites/lubricantes Nylon 50–400 µm

Cribado de partículas grandes y lacas.

Lavables para prefiltración.

Polvo en aire (baghouse) Fieltro 1–25 µm

Mangas con limpieza por pulso; elegir fibra por T°/humedad.

Aramida/PTFE cuando aplique.

Filtros de bolsa vs filtros de cartucho industriales

CriterioBolsa (filter bag)Cartucho
EficienciaNominal o absoluta mediaAbsoluta alta (β, grados 0.2–10 µm)
Capacidad de cargaMuy alta (fieltro profundo)Alta, especialmente plisado
ΔP inicialBajaMedia (según área)
CambioRápido y económicoMás lento; costo mayor
Calidad críticaPrefiltración/clarificaciónAcabado fino, partículas críticas
DisponibilidadTipos 1–8, anillos variosMúltiples longitudes/OD; “fábrica de cartucho” y variantes
Regla práctica: usa bolsa para cargas altas y costos contenidos; cambia a cartucho cuando la calidad requiera eficiencia absoluta elevada o validación normativa.

FAQ — Preguntas frecuentes

Parte de la granulometría objetivo y la viscosidad. Como guía: 5–25 µm para acabados finos, 50–100 µm para prefiltrado y 200–800 µm para cribado. Ajusta por ΔP y calidad del efluente.

Nominal: captura porcentual aproximada a un tamaño dado (p. ej., 80–95%). Absoluta: retención ≥99% al tamaño especificado. Cartuchos suelen ofrecer grados absolutos más altos.

Son tamaños normalizados de longitud/diámetro y área. El tipo define compatibilidad con el housing y caudales máximos recomendados.

Sí. Para usos sanitarios se emplean bolsas o contenedores con vent de membrana (0.2–0.45 µm) que permiten intercambio de gases durante la esterilización (121–134 °C).

Cuando requieres eficiencia absoluta alta, validaciones (p. ej., grado estéril) o cuando el consumo de bolsas por ΔP/carga hace más rentable un cartucho plisado de gran área.
Unidades Manejadoras de Aire (AHU/UMA) MERV 11–14 Etapa de alta eficiencia en sistemas HVAC comerciales e industriales.
Unidades Manejadoras de Aire (AHU/UMA) MERV 11–14 Etapa de alta eficiencia en sistemas HVAC comerciales e industriales.

Unidades Manejadoras de Aire (AHU/UMA) MERV 11–14 Etapa de alta eficiencia en sistemas HVAC comerciales e industriales.


Índice: Todo sobre filtración y tratamiento de aire

Recopilación de guías técnicas y prácticas sobre filtros de aire, HVAC, salas limpias y cabinas de pintura.

Estos productos podrian interesarte


BlogBannerInferior
BlogBannerInferior