Productos

Segunda mano

Servicios

Vista superior del colector de polvo industrial. Es un sistema que mejora la calidad del aire liberado en proceso industrial
Vista superior del colector de polvo industrial. Es un sistema que mejora la calidad del aire liberado en proceso industrial
Actualizado el 07 de Septiembre de 2025

Vista superior del colector de polvo industrial

Es un sistema que mejora la calidad del aire liberado en procesos industriales y comerciales mediante la recolección de polvo y otras impurezas del aire o el gas.


Filtración industrial especializada para cada tipo de industria

Conoce aplicaciones de la filtración en la industria, ejemplos a nivel industrial y el proceso de filtración que reduce riesgos, estabiliza la calidad y optimiza costos. Enfocado en compradores B2B que comparan equipo de filtración industrial y prácticas de implementación.

filtración en la industria aplicaciones de filtración en la industria ejemplos de filtración filtración industrial especializada

Resultados que esperan las plantas

  • Menos paros y reclamaciones por sólidos o aerosoles.
  • ΔP controlado y vida útil mayor de los consumibles.
  • Compatibilidad química y sanitización eficiente.
  • Base técnica para especificar y dimensionar el sistema.


Filtro de bolsa de aire para colector de polvo. Es un sistema que mejora la calidad del aire liberado en proceso industrial
Filtro de bolsa de aire para colector de polvo. Es un sistema que mejora la calidad del aire liberado en proceso industrial

Filtro de bolsa de aire para colector de polvo

Es un sistema que mejora la calidad del aire liberado en procesos industriales y comerciales mediante la recolección de polvo y otras impurezas del aire o el gas.


Proveedores en filtración y tratamiento de aire para la industria

Proveedores especializados en filtración industrial
Empresa Página Web Teléfono WhatsApp
MC Industrias mcindustrias.com 81 3405 3858

¿En qué consiste la filtración industrial?

La filtración industrial es una operación unitaria que separa sólidos o aerosoles de un fluido (líquido o gas) al hacerlo pasar a través de un medio poroso. Su objetivo es proteger equipos, estabilizar la calidad del producto, cumplir con normas y reducir costos por paro o reproceso.

Principio de funcionamiento

  • Intercepción superficial: mallas/coladores retienen por tamaño de abertura.
  • Retención en profundidad: medios con porosidad graduada capturan a distintas capas.
  • Selección molecular: membranas (MF/UF/NF/RO) según tamaño/carga del soluto.
  • Coalescencia: unión de gotas/aerosoles para separarlos por gravedad.

Variables críticas del proceso

  • Fluido y sólidos: composición, compatibilidad, tamaño (d50/d90) y concentración.
  • Hidráulica: caudal, presión disponible y viscosidad/temperatura.
  • Calidad objetivo: micras de corte, turbidez/SDI (líquidos) o PM/opacidad (aire).
  • Operación: batch/continuo, cambios permitidos y plan de limpieza (CIP/POES).

Etapas típicas del sistema

  • Prefiltración: malla/bolsa para sólidos gruesos y protección.
  • Filtración principal: cartucho/profundidad o colector de polvo.
  • Pulido/afinamiento: cartucho plisado o membrana; MERV→HEPA en aire.
  • Monitoreo: ΔP, caudal, turbidez/SDI o conteo de partículas.

Criterios de selección

  • Objetivo de separación y normativa aplicable.
  • Área filtrante requerida (vida útil vs. ΔP admisible).
  • Materiales en contacto (acero al carbón, SS304/316, polímeros, sellos).
  • Facilidad de sanitización y mantenimiento.

Indicadores operativos

  • ΔP (kPa/psi): define cambio/limpieza del medio.
  • Micras de corte / eficiencia: calidad del efluente.
  • Caudal específico: productividad por área filtrante.
  • Costo total: consumibles + energía + paros.

Aplicaciones representativas

  • Agua de proceso, jarabes, aceites, químicos y solventes.
  • Captación de polvo en silos, bandas, hornos y cabinas.
  • HVAC de procesos y salas con MERV alto/HEPA.
  • Deshidratación de lodos (prensa/centrífuga).
Micras de corte ΔP admisible Caudal de diseño Compatibilidad de materiales

Usos de la filtración en la industria: ejemplos por sector

Alimentos y bebidas

  • Agua de proceso: cartucho/UF para clarificación.
  • Jarabes/aceites: cartucho plisado o placas.
  • Aire de empaque: MERV alto → HEPA.

Química y recubrimientos

  • Pinturas/tintas: profundidad y pulido 1–10 µm.
  • Solventes: canasta/bolsa resistente químicamente.
  • Gases con nieblas: coalescente.

Metalmecánica y CNC

  • Refrigerantes: sistemas bag + cartucho.
  • Neblinas de aceite: coalescencia en ducto.
  • Aire en talleres: colectores de cartucho.

Minería y agregados

  • Lodos: filtros prensa y centrífugas.
  • Colectores de polvo en trituración.
  • Agua de proceso: multimedia + cartucho.

Farmacéutica y cosmética

  • Soluciones: MF/UF grado estéril.
  • Aire: HEPA/ULPA en salas limpias.
  • Agua purificada: RO + pulido.

Energía y utilities

  • Combustibles: coalescente y cartucho alto caudal.
  • Aguas de caldera: cartucho + RO.
  • Captación de polvo en calderas/hornos.

Tipos de filtración con ejemplos industriales

Tipo / Proceso Aplicación industrial Ejemplo Ventajas Consideraciones
Superficial (malla/canasta) Protección de equipos Strainer Y en línea de agua Bajo costo, fácil limpieza Cambio frecuente con alta carga
Profundidad (melt-blown/bobinado) Clarificación de químicos Pinturas: 10→1 µm en cascada Alta capacidad de retención ΔP creciente; plan de cambios
Cartucho plisado Polishing a corte definido Jarabes/aceites 1–5 µm Mayor área filtrante Compatibilidad y sanitización
Membranas (MF/UF/NF/RO) Corte fino / separación selectiva Agua purificada, lácteos Calidad alta del permeado Fouling; CIP y pretratamiento
Coalescente Líquido-líquido / gas-líquido Neblinas de aceite en CNC Baja caída de presión Material del medio y temperatura
Colectores de polvo (manga/cartucho) Captación en procesos secos Molinos, granallado, silos Altas eficiencias Relación aire/tela; seguridad

Incluye aplicación a nivel industrial de la filtración en líquidos y aire.

Sistemas, equipos e instrumentos

Sistemas

  • Prefiltración → filtración principal → pulido.
  • Skids con bombas/valvulería y derivaciones.
  • Paquetes de membranas con CIP.

Equipos

  • Carcasas de cartucho, multicartridge y portabolsas.
  • Strainers de canasta, prensas de filtro, centrífugas.
  • Colectores de polvo y coalescentes.

Instrumentos

  • Diferencial de presión (ΔP), manometría y caudal.
  • Turbidez/SDI, conductividad, temperatura y pH.
  • PM/opacidad para aire; contadores de partículas.

Cómo se utiliza y dimensiona la filtración en la industria

  • Datos del proceso: fluido/gas, caudal, presión disponible, T°, viscosidad, carga y d50/d90.
  • Objetivo: protección, clarificación, pulido o control de emisiones.
  • Selección: tipo de medio, área filtrante, materiales y compatibilidad.
  • Validación: pruebas piloto y curvas de ΔP vs. flujo.
  • CAPEX: sistema (cartucho/bolsa/membrana/colector), materiales, automatización.
  • OPEX: consumibles, energía por ΔP, limpieza y paros.
  • Ciclo de vida: balance vida útil/costo por unidad filtrada.
  • Riesgo y cumplimiento: límites regulatorios y ambientales.

FAQ sobre filtración en la industria

¿Cuál es la importancia de la filtración en la industria?

Protege equipos, estabiliza la calidad del producto, reduce mermas y ayuda a cumplir límites ambientales y sanitarios.

¿Qué diferencia hay entre filtración superficial y de profundidad?

La superficial retiene por tamaño de abertura en la superficie; la de profundidad captura a distintas capas del medio, admite mayor carga y cortes más definidos.

¿Cómo elegir entre cartucho, bolsa o membrana?

Depende del objetivo de corte, viscosidad/carga, caudal y presión disponible. A menudo se diseñan etapas: prefiltración → principal → pulido.

¿Qué instrumentos mínimos necesito?

ΔP, caudal, temperatura y en líquidos turbidez/SDI; en aire PM/opacidad y presiones diferenciales entre áreas.

¿Se puede escalar de piloto a planta?

Sí. Las pruebas piloto entregan datos de área filtrante requerida, fouling esperado y estrategia de limpieza, reduciendo riesgo en la inversión final.

Sistema de filtro de polvo y aire fresco
Sistema de filtro de polvo y aire fresco

Filtro plisado DP-Green MERV 13
Modelo:DP-Green 13
Solicitar cotización
Mínimo: 1
Logo del cliente
Filtro plisado DP Clase 1
Modelo:DP Clase 1
Solicitar cotización
Mínimo: 1
Logo del cliente
 

Temas que te pueden interesar


Estos productos podrian interesarte


BlogBannerInferior
BlogBannerInferior