Guía práctica para selección, operación y mantenimiento de filtros de alta eficiencia (EPA/HEPA) y sus cajas/housings.
? ¿Qué diferencia hay entre EPA, HEPA y ULPA?
EPA (E10–E12) ofrece 85–99.5% de eficiencia a la MPPS; HEPA (H13–H14) 99.95–99.995% y ULPA (U15–U17) ≥99.9995%. La elección depende del riesgo del proceso, normativa y pruebas de integridad requeridas. Revisa la sección “Niveles de alta eficiencia”.
? ¿HEPA es lo mismo que un filtro MERV alto?
No. MERV (p. ej., MERV 13–16) clasifica filtros de HVAC generales; HEPA/EPA se certifican en MPPS y requieren sellado y/o pruebas específicas. Usualmente se emplea un prefiltro MERV 8–13 antes del HEPA para prolongar su vida útil. Consulta la guía de
niveles MERV.
? ¿Se pueden lavar los filtros HEPA/EPA?
En general, no. Los medios de microfibra de vidrio o sintéticos avanzados para alta eficiencia son no lavables; el contacto con agua, aire comprimido o aspirado agresivo puede dañar la media y el sellado. Cuando llegue a su ΔP final o falle una prueba de integridad, debe reemplazarse.
? ¿Qué es la MPPS y por qué importa?
La MPPS es el tamaño de partícula de mayor penetración, donde el filtro es menos eficiente. La clasificación EPA/HEPA se define a esa condición; por eso no basta con una eficiencia “global”: se certifica específicamente en el punto más crítico.
? ¿Cómo elijo el nivel adecuado (E10–E12 vs H13–H14)?
Considera: (1) riesgo de la aplicación (personas/proceso), (2) normativa aplicable, (3) caudal y ΔP del sistema, (4) tipo de housing y sellado (gasket/gel), y (5) esquema de prefiltros. Para HVAC exigente, EPA puede bastar; para hospitales, farma o microelectrónica, suele requerirse HEPA.
? ¿Qué velocidad “cara” y caída de presión son recomendables?
Como referencia, 0.3–0.6 m/s (60–120 fpm) según modelo. La ΔP depende de la profundidad y densidad de pliegue, media y caudal. Verifica la curva del fabricante y asegura margen del ventilador para el ΔP final especificado por tu proceso.
? ¿Qué sellado debo usar: gasket o gel?
- Gasket: solución robusta y estandarizada para muchos housings.
- Gel + knife-edge: alta estanqueidad y mantenimiento de integridad en salas limpias; requiere housing compatible.
Elige según requisitos de fuga del sistema y compatibilidad con el housing/plenum.
? ¿Qué pruebas de integridad se recomiendan?
Para aplicaciones críticas: ensayo con aerosol (PAO/DOP) a nivel de filtro o sistema, además de inspecciones de bypass y ΔP. La frecuencia depende del riesgo y la normativa interna/externa del sitio.
? ¿Cuándo debo reemplazar un HEPA/EPA?
Cuando se alcance la ΔP final definida por ingeniería, se detecte fuga en prueba de integridad, se cumpla la vida útil establecida por el proceso o existan daños físicos/sellado. Monitorear ΔP antes/después del banco es una buena práctica.
? ¿Puedo instalar HEPA en cualquier caja o marco existente?
Verifica compatibilidad dimensional (nominal vs real), tipo de sellado (gasket/gel) y velocidad cara admisible del plenum/difusor. Existen opciones side-access, plenums de techo y BIBO para contención. Consulta “Cajas / Housings de alta eficiencia”.
? ¿Qué prefiltros conviene usar antes de un HEPA?
Comúnmente MERV 8–13 (plisado de panel, bolsa o celda rígida) según carga de polvo y objetivo de vida útil. Revisa categorías:
panel,
plisado,
bolsa o
celdas rígidas.
? ¿En qué aplicaciones es obligatorio HEPA?
Típicamente hospitales (quirófanos/aislamientos según diseño), farmacéutica, biolabs, microelectrónica y procesos de alta pureza. La obligatoriedad y grado dependen de códigos y validaciones de cada industria/país.