Explora ejemplos de filtración industrial para líquidos y filtración industrial de aire en procesos de alimentos, química, metalmecánica, minería, HVAC y energía. Compara tipos de filtración industrial, sistemas e instrumentos que mejoran calidad y reducen paros.
Empresa | Página Web | Teléfono | |
---|---|---|---|
MC Industrias | mcindustrias.com | 81 3405 3858 | 81 3405 3858 |
La filtración industrial separa sólidos o aerosoles de un fluido (líquido o gas) mediante un medio poroso. Se aplica en alimentos y bebidas, farmacéutica, metalmecánica, HVAC/edificación, química, minería y energía.
Integración típica: pretratamiento → filtración principal → pulido/afinamiento → monitoreo en línea. Para aire: captación en fuente → conducción → filtración (manga/cartucho/HEPA) → ventilador/extracción → monitoreo de PM y ΔP.
Tipo / Proceso | Objetivo | Ejemplo de aplicación | Ventajas | Consideraciones |
---|---|---|---|---|
Superficial (tamizado, malla, canasta) | Retener partículas mayores a la abertura | Protección de bombas y válvulas en líneas de agua de proceso | Bajo costo, fácil limpieza | Mantenimiento frecuente si hay alta carga de sólidos |
Profundidad (cartucho, bobinado, melt-blown) | Captura gradiente de tamaños (carga alta) | Clarificación de químicos y recirculación en pintura | Alta capacidad de retención, corte definido | Diferencial de presión creciente (ΔP) |
Bolsas (bag filters) | Pre-filtración económica | Pretratamiento en alimentos y bebidas | Fácil cambio, variedad de micrajes | Bypass si el sellado no es correcto |
Membranas (micro/ultra/nano, ósmosis inversa) | Remoción fina a nivel submicrón | Polishing de agua de proceso; ultrafiltración industrial | Alta calidad de efluente | Fouling; requiere pretratamiento y CIP |
Coalescente (líquido-líquido / gas-líquido) | Separar fases inmiscibles y aerosoles | Remoción de nieblas de aceite en compresores | Baja caída de presión, eficiencia alta | Compatibilidad química del medio |
Lecho granular (arena, multimedia, carbón activado) | Reducción de turbidez / adsorción de orgánicos | Tratamiento terciario y descloración | Operación continua con retrolavados | Espacio y agua para contralavado |
Prensa de filtro / centrífuga | Deshidratación de lodos (líquido-sólido) | Minería, galvanoplastia | Sólido final con baja humedad | Automatización y consumo energético |
Colectores de polvo (mangas, cartuchos, ciclones, electrofiltros) | Partículas en aire de procesos | Hornos, cementeras, granallado, silos | Eficiencia alta, cumplimiento ambiental | Relación aire/tela, seguridad ATEX, sellos |
Prefiltros MERV alto / HEPA / ULPA (aire) | Control de partículas finas y bioaerosoles | Salas limpias, cabinas, HVAC de procesos | Alta eficiencia con etapas en serie | ΔP y estanqueidad en marcos y empaques |
Nota: la selección depende del proceso de filtración industrial, límites regulatorios y objetivos de calidad.
La superficial retiene por tamaño de abertura en la superficie (malla, canasta). La de profundidad captura a distintas capas del medio, admitiendo mayor carga de sólidos y cortes más definidos.
MERV 8–16 se usa como pre y filtración fina en HVAC de procesos. HEPA/ULPA se emplea cuando se requieren eficiencias muy altas (salas limpias/cabinas). Suele implementarse en etapas: prefiltro MERV → HEPA → ULPA según el objetivo.
Defina ACFM/SCFM, puntos de captación y características del polvo. Seleccione medio (manga/cartucho) y relacione aire/tela adecuada. Verifique ΔP de operación, caída de carga del ducto y seguridad (ventes de explosión/supresión).
Además del equipo, los consumibles (cartuchos/bolsas/filtros) y su vida útil, el ΔP y la frecuencia de cambio determinan el costo operativo. Un diseño correcto reduce cambios y paros.
Sí. Validar en piloto permite estimar área filtrante, fouling, química de limpieza (líquidos) y comportamiento de polvo (aire). Con esos datos se dimensiona el sistema industrial.
Estos enlaces complementan la guía.