Comparación de filtros de aire acondicionado limpios y sucios por calefacción
La periodicidad de cambio se define por horas de operación, carga de polvo y el aumento de presión diferencial (ΔP). Cambiar a tiempo mejora confort, reduce consumo y protege el equipo.
Usa un calendario de revisión y confirma el reemplazo con ΔP y señales visibles. Así equilibras eficiencia, consumo y vida útil del filtro.
Catálogo de Filtros – MC Industrias
Explora filtros industriales, HEPA y soluciones HVAC.
Perona quitando un filtro de aire viejo y sucio de un sistema de calefacción residencial
A mayor eficiencia, suele haber mayor ΔP inicial. Selección y ventilador disponible impactan la vida útil.
MERV 7–8 (prefiltrado), MERV 11–13 (IAQ), HEPA (crítico).Ambientes con polvo, tráfico o mascotas saturan más rápido el medio filtrante.
Considera temporadas (pólenes, obras).Mide ΔP con filtro nuevo y define el punto de cambio: +100–125 Pa sobre la inicial (orientativo).
Revisa ficha del fabricante.Más superficie efectiva (pliegues, bolsas) extiende la vida útil a igual carga.
Prefiltros protegen etapas finas.Fugas reducen eficiencia real y ensucian el equipo, forzando cambios más frecuentes.
Verifica marcos y presillas.Salud, alimentos o laboratorios requieren protocolos y registros estrictos.
Define IAQ objetivo y auditorías.Entorno | Referencia de cambio | Observaciones |
---|---|---|
Hogar sin mascotas | cada 3–4 meses | Verificar polvo estacional |
Hogar con mascotas/fumadores | cada 1–3 meses | Mayor carga de pelos/olores |
Oficinas estándar | cada 3–6 meses | Ajustar por ocupación/horas |
Escuelas/Clínicas generales | cada 2–4 meses | IAQ prioritaria |
Retail/Hoteles | cada 2–4 meses | Tráfico variable |
Industria | Referencia de cambio | Observaciones |
---|---|---|
Industria ligera | 1–3 meses o por ΔP | Prefiltrado recomendado |
Procesos con polvo | semanal–mensual | Monitoreo de ΔP continuo |
Áreas críticas (HEPA) | según ΔP/validación | Protocolos y pruebas periódicas |
Cocinas/olores (carbón) | según saturación | Reemplazo por adsorción/olor |
Electrónica/farma | por ΔP y conteo | Registros y auditoría |
Las tablas son orientativas. La decisión final debe basarse en ΔP, inspección y requisitos del sitio.
Con filtro nuevo, registra la ΔP a caudal normal (puertos antes/después del filtro).
Programa cambio cuando ΔP suba +100–125 Pa sobre la inicial (o el valor recomendado por fabricante).
Revisa semanal o mensualmente según entorno; usa manómetro o interruptor de presión.
Lleva bitácora con fecha, horas de operación, ΔP y observaciones (olor, polvo visible).
Sensación de aire débil, silbidos o vibraciones en rejillas.
Verifica ΔP y estado del medio.Oscurecimiento, pelusa y manchas en el medio filtrante.
No laves filtros desechables.Olores persistentes y polvo rápido en superficies.
Considera etapa de carbón activado.Etiqueta fecha/ΔP inicial en el marco y registra cambios.
Facilita auditorías.Usa pre-etapas para proteger filtros finos.
Más vida útil a igual carga.Asegura juntas y presillas adecuadas.
Evita fugas y contaminación.