Productos

Segunda mano

Servicios

Máquina CNC trabajando una placa de metal y grabando el acrónimo CNC.
Máquina CNC trabajando una placa de metal y grabando el acrónimo CNC.
Actualizado el 18 de Noviembre de 2025

Guía de tipos de máquinas CNC para taller y producción

Índice de la guía de tipos de máquinas CNC

Navega por los temas clave sobre tipos de CNC, clasificación de las máquinas CNC y recomendaciones para elegir las mejores CNC según tu proyecto.

Estás en: Introducción y panorama general de máquinas CNC ← Volver al índice

Guía de tipos de máquinas CNC para taller y producción

Las máquinas CNC son el corazón de muchos procesos industriales: permiten cortar, fresar, taladrar, grabar y dar forma a piezas metálicas, plásticas y compuestas con alta precisión.

Entender los tipos de máquinas CNC, su clasificación y en qué casos conviene cada una es clave para elegir el equipo adecuado para tu taller, línea de producción o negocio de servicios industriales.

En esta guía veremos los principales tipos de CNC, ejemplos de aplicaciones, criterios para comparar equipos y cómo encontrar los mejores CNC según tu presupuesto, volumen de trabajo y materiales.





Técnico utilizando comandos de fresadora en una fábrica CNC
Técnico utilizando comandos de fresadora en una fábrica CNC

Estás en: Tipos de máquinas CNC y principales aplicaciones ← Volver al índice

Principales tipos de máquinas CNC

La expresión tipos de CNC abarca desde equipos compactos para talleres pequeños hasta centros de maquinado de alto rendimiento para producción masiva. A grandes rasgos, los tipos más utilizados son:

  • Fresadora CNC: utilizada para desbaste y acabado de piezas metálicas o plásticas mediante herramientas de corte rotativas.
  • Torno CNC: ideal para piezas de revolución (ejes, pernos, bujes). Permite mecanizar diámetros internos y externos con alta precisión.
  • Router CNC: muy usado en carpintería, acrílicos y materiales compuestos. Trabaja sobre tableros y láminas de gran formato.
  • Corte láser CNC: enfocado al corte de lámina y placa metálica, ofrece cortes limpios, rápidos y con excelente repetibilidad.
  • CNC plasma: opción robusta para corte de acero al carbón, espesores medios y altos, muy utilizado en estructuras metálicas.
  • CNC de chorro de agua (waterjet): permite cortar casi cualquier material sin zona afectada por calor.
  • Células y centros de maquinado de múltiples ejes: máquinas CNC de 4, 5 o más ejes para geometrías complejas y piezas de alto valor agregado.

Elegir entre estos tipos de máquinas CNC dependerá de los materiales, tolerancias, geometrías y volumen de producción que requiera tu negocio.

Estás en: Clasificación técnica y componentes de máquinas CNC ← Volver al índice

Clasificación de las máquinas CNC

La clasificación de las máquinas CNC puede hacerse desde distintos enfoques. Algunos de los más comunes son:

Por número de ejes

  • 2 ejes: equipos básicos para corte o grabado plano.
  • 3 ejes: configuración estándar para fresado y router CNC.
  • 4 ejes: permite rotar la pieza para mecanizados más complejos.
  • 5 ejes o más: orientado a la fabricación avanzada y geometrías de alto nivel.

Por tipo de estructura y tamaño

  • Mesas de trabajo ligeras: ideales para madera, acrílico y prototipos.
  • Estructuras pesadas: diseñadas para mecanizado intensivo de acero y aleaciones.
  • Centros de maquinado: máquinas CNC integradas con cambios automáticos de herramienta y gestión avanzada de programas.

Componentes clave de una máquina CNC

  • Controlador CNC: interpreta el código y envía comandos a los ejes.
  • Servomotores / motores paso a paso: generan el movimiento de precisión.
  • Guías lineales y tornillos de bolas: garantizan rigidez y repetibilidad.
  • Husillo (spindle) o cabezal: proporciona la velocidad y potencia de corte.
  • Software CAD/CAM: convierte diseños en trayectorias de corte.
  • Sistemas de sujeción: prensas, mesas de vacío, mordazas y dispositivos especiales.

Conocer esta clasificación de las máquinas CNC facilita comparar equipos y entender qué nivel de precisión y robustez necesitas para tu operación.

Estás en: Cómo elegir la mejor máquina CNC para tu proyecto ← Volver al índice

Factores clave para elegir la mejor CNC

Seleccionar las mejores CNC para tu taller no se trata sólo de precio. Es importante analizar tu proceso completo y las capacidades reales que necesitas.

  • Materiales a trabajar: no es lo mismo mecanizar madera, aluminio o acero inoxidable; cada uno requiere potencias, husillos y sistemas de sujeción distintos.
  • Volumen y turno de trabajo: producción intermitente, uno o varios turnos, trabajo 24/7, etc.
  • Dimensiones de las piezas: determina el tamaño útil de mesa o área de trabajo necesaria.
  • Tolerancias y acabado: proyectos de precisión requieren máquinas con mejor rigidez, componentes de alta calidad y buen control térmico.
  • Automatización y software: integración con CAD/CAM, macros, sondas de medición, cambiadores automáticos de herramienta.
  • Soporte técnico y refacciones: un factor clave para que tu CNC se mantenga operando y no se convierta en un cuello de botella.

Al evaluar distintas máquinas CNC con estos criterios, podrás identificar cuáles son realmente las mejores CNC para tu caso de uso, en lugar de decidir sólo por el precio de lista.

Estás en: Preguntas frecuentes sobre tipos de máquinas CNC ← Volver al índice

FAQ: tipos de máquinas CNC y mejores opciones

Depende de tu mercado objetivo. Muchos talleres comienzan con un router CNC para madera y acrílico o con una fresadora CNC de 3 ejes para piezas metálicas de uso general. Son configuraciones versátiles y con buena relación costo-beneficio.

El corte láser CNC ofrece mayor precisión, mejor calidad de borde y es ideal para espesores delgados y medios. El CNC plasma soporta espesores mayores y es muy utilizado en estructuras metálicas, aunque el acabado puede requerir más reproceso.

A mayor número de ejes, más complejas pueden ser las geometrías que mecanizas. Para muchas aplicaciones generales basta una máquina de 3 ejes, mientras que sectores como aeroespacial o moldes complejos requieren CNC de 5 ejes o más.

Compara especificaciones clave como rigidez de la estructura, potencia del husillo, capacidad de carga, calidad de guías y tornillos de bolas, velocidad de avance, así como el soporte técnico, disponibilidad de refacciones y experiencia del proveedor en tu tipo de industria.
Estás en: Proveedores de servicios de corte láser y metalmecánica ← Volver al índice

Dónde encontrar proveedores de servicios de corte láser CNC

Si necesitas subcontratar servicios de corte láser CNC para proyectos de lámina o placa metálica, trabajar con proveedores especializados te ayuda a reducir inversión inicial en maquinaria y a mantener flexibilidad en tu producción.

Proveedores de servicios de corte láser de metal

Proveedor Sitio web Servicios Teléfono WhatsApp
FRISVAC www.frisacv.com.mx Servicios de corte láser de metal y placa, ideales para fabricación de piezas industriales, mobiliario metálico y componentes de precisión. 55 5612 3703 55 1304 6183

Proveedores con servicios de metalmecánica adicionales

Además del corte láser, algunos talleres ofrecen servicios de metalmecánica complementarios como rolado, mantenimiento de maquinaria, fabricación de dados y troqueles, lo que permite cerrar el ciclo completo de producción.

Proveedor Servicio Enlace
MAQUIMASH Corte láser de lámina y placa Ver servicio
MAQUIMASH Compra-venta de maquinaria usada y reacondicionada Ver servicio
MAQUIMASH Maquila de rolado Ver servicio
MAQUIMASH Mantenimiento de dobladoras y cizallas Ver servicio
FRISVAC Maquila de corte y doblez de lámina Ver servicio
FRISVAC Rectificado y mantenimiento de maquinaria industrial Ver servicio
FRISVAC Fabricación y rectificación de dados para dobladoras de lámina Ver servicio
FRISVAC Fabricación y afilado de troqueles Ver servicio
FRISVAC Fabricación de muebles terminados metálicos Ver servicio
FRISVAC Afilado y cambio de cuchillas de cizallas Ver servicio

BlogBannerInferior
BlogBannerInferior