Productos

Segunda mano

Servicios

Un supervisor evalúa la calidad en planta de alimentos. La filtración del aire en esta industria es importante.
Un supervisor evalúa la calidad en planta de alimentos. La filtración del aire en esta industria es importante.
Actualizado el 07 de Septiembre de 2025

Filtración en la industria de alimentos: procesos, equipos y cumplimiento

Filtración en la industria de alimentos: inocuidad y eficiencia desde el diseño

Soluciones de filtración industria de alimentos para agua de proceso, ingredientes, aceites, jarabes y filtración industrial del aire en producción y empaque. Menos riesgos, cumplimiento sanitario y estabilidad operativa.

importancia de la filtración en la industria alimentaria aplicación de la filtración en alimentos esquema filtración industrial de alimentos equipos de filtración utilizados

Resultados clave para plantas de alimentos

  • Menos reclamaciones por cuerpos extraños y sólidos.
  • Operación estable con ΔP controlado y cambios planificados.
  • Compatibilidad grado alimento y sanitización eficiente (POES/CIP).
  • Soporte a auditorías BPM/HACCP y normativas mexicanas aplicables.


Comparación de filtros purificadores de aire nuevos y antiguos
Comparación de filtros purificadores de aire nuevos y antiguos

Proveedores en filtración y tratamiento de aire para la industria

Proveedores especializados en filtración industrial
Empresa Página Web Teléfono WhatsApp
MC Industrias mcindustrias.com 81 3405 3858

Esquema de filtración en alimentos (líquidos y aire)

1) Pretratamiento

  • Mallas/coladores para sólidos gruesos.
  • Prefiltros de bolsa o cartucho (10–50 µm).
  • Captación de polvo en puntos de transferencia (aire).

2) Filtración principal

  • Cartuchos de profundidad o plisados (1–10 µm).
  • Coalescencia para aceites/nieblas.
  • Colectores de polvo (manga/cartucho) en sólidos secos.

3) Pulido / Afinamiento

  • Membranas (micro/ultra) según el producto.
  • Prefiltro MERV → HEPA en empaque sensible.

4) Monitoreo y sanitización

  • ΔP, turbidez/SDI, contadores de partículas y PM en aire.
  • POES/CIP para medios y carcasas; rotación de consumibles.

Tipos de filtración (sólido-líquido y membranas) con ejemplos

Fluido / Proceso Tipo Ejemplo Ventajas Consideraciones
Agua de proceso Profundidad → micro/ultrafiltración Reducción de turbidez previa a UF Calidad estable, baja carga biológica CIP y control de ΔP
Jarabes/aceites Cartucho plisado / placas Clarificación y retención de finos Alto flujo, corte definido Compatibilidad y temperatura
Bebidas lácteas Membrana (micro/ultra) Control de bacterias/espora Calidad sensorial Fouling y protocolos de limpieza
Polvos secos (harinas, cacao) Colectores de polvo Captación en silos/bandas Menos contaminación cruzada Seguridad (ATEX/NFPA) y A/T
Aire de proceso MERV alto → HEPA Empaque y llenado Control de partículas/bioaerosoles Estanqueidad y sellos

Incluye filtración por membrana en industria alimentaria y procesos sólido-líquido.

Aplicaciones típicas y operación unitaria

¿Dónde se aplica?

  • Recepción y preparación de ingredientes.
  • Proceso térmico y estandarización.
  • Empaque aséptico y almacenamiento.

Objetivos por proceso

  • Clarificación, pulido, estabilización microbiológica.
  • Protección de bombas, válvulas y boquillas.
  • Control de polvo y aire en áreas críticas.

Ejemplos de uso

  • Harinas/cacao: captación de polvo en silos y bandas.
  • Jarabes: cartucho plisado antes de membrana.
  • Bebidas: microfiltración de agua de proceso.

Equipos e instrumentos utilizados

Equipos (líquidos)

  • Carcasas de cartucho simple y multicartridge.
  • Filtros de bolsa y strainers de canasta.
  • Placas y marcos; módulos de membrana (MF/UF).

Equipos (aire)

  • Colectores de polvo (manga/cartucho) y ciclones.
  • Prefiltros MERV alto, etapas HEPA en zonas críticas.
  • Coalescentes para neblinas de aceite/frituras.

Instrumentos y datos para dimensionar

  • ΔP, caudal, viscosidad, temperatura; turbidez/SDI.
  • PM, ACFM/SCFM, humedad y temperatura del gas.
  • Compatibilidad de materiales (SS304/316, sellos grado alimento).

Costo por la filtración y factores de decisión

  • CAPEX: tipo de sistema (cartucho/bolsa/membrana/colector), materiales y automatización.
  • OPEX: consumibles, ΔP, energía, limpieza (CIP/POES) y paros.
  • Ciclo de vida: selectividad/vida del medio vs. costo unitario.
  • Riesgo: cumplimiento e impacto en producto terminado.
  • Inventario: disponibilidad de refacciones y lead time en México.
  • Escalabilidad: datos de piloto → planta (operación unitaria y ejemplos).

Normas mexicanas de alimentos y su relación con la filtración de aire

Prácticas y controles típicos

  • BPM/POES y HACCP: controlan contaminación ambiental y cruzada.
  • Zonificación y presiones diferenciales; flujos de aire limpios.
  • Filtración por etapas: prefiltros MERV alto → HEPA en áreas críticas.
  • Mantenimiento documentado: inspección de marcos, sellos e integridad.

Evidencia de cumplimiento

  • Plan HACCP con peligros ambientales y PCC del aire.
  • Registros de ΔP, recambios y pruebas de integridad (cuando apliquen).
  • POES de ductos, housings y elementos filtrantes.
  • Validaciones internas: conteo de partículas y microbiología ambiental.

Nota: alinear aire y ventilación con la normativa sanitaria mexicana aplicable para alimentos y los criterios de auditoría vigentes.

FAQ sobre filtración en alimentos

¿En qué consiste la filtración en la industria alimentaria?

Es la separación sólido-líquido o de aerosoles mediante un medio poroso para proteger equipos, asegurar calidad e inocuidad y cumplir con requisitos regulatorios.

¿Cuándo usar filtración por membrana?

Cuando se requieren cortes finos o control microbiológico (MF/UF). Requiere pretratamiento, CIP y monitoreo de ΔP.

¿Cuáles son los equipos más utilizados?

Carcasas de cartucho, filtros de bolsa, placas y marcos, módulos de membrana; en aire, colectores de polvo, prefiltros MERV y HEPA.

¿Qué impacta más el costo?

Consumibles y energía (ΔP). Un buen pretratamiento y selección del medio extienden la vida útil y reducen paros.

¿Dónde se aplica dentro de la planta?

Desde recepción de ingredientes hasta empaque aséptico: clarificación, pulido, protección de equipos y control de aire en zonas críticas.

Persona quitando el filtro de aire del techo
Persona quitando el filtro de aire del techo

Temas que te pueden interesar


Estos productos podrian interesarte


BlogBannerInferior
BlogBannerInferior