Productos

Segunda mano

Servicios

Dos mujeres comprando ropa en tienda de ropa de un centro comercial
Dos mujeres comprando ropa en tienda de ropa de un centro comercial
Actualizado el 06 de Noviembre de 2025

Cómo hacer una tienda de ropa: guía práctica para empezar bien

Sección 1 · Panorama comercial Ir al índice

Resumen ejecutivo

Cómo empezar una tienda de ropa con bases sólidas

Define tu nicho, evalúa costos y elige el canal correcto (físico, virtual o mixto). Un negocio de ropa rentable requiere abastecimiento confiable, márgenes sanos y experiencia de compra clara.

  • Producto: selección por demanda, calidad y devoluciones.
  • Precio: margen vs. comisiones y logística.
  • Plaza: tienda física, online o ambas.
  • Promoción: contenido, SEO y redes.


Manos de mjuer con un celular y una tarjeta bancaria frente a una laptop con una tienda de ropa online en la pantalla
Manos de mjuer con un celular y una tarjeta bancaria frente a una laptop con una tienda de ropa online en la pantalla

Sección 2 · Pasos Ir al índice

Pasos para emprender un negocio de ropa

1
Define nicho y propuesta
Segmento, estilo, ticket medio y promesa de valor.
  • Buyer persona: edad, talla promedio, ocasión de uso.
  • Oferta: básicos, tendencia, athleisure, sustentable.
  • Diferenciadores: guía de tallas precisa, cambios fáciles, sets.
Entregable: brief de marca (1 pág.) Tiempo: 1–2 días
2
Valida demanda
Evita inventarios altos antes de probar.
  • Preventa limitada (10–30 uds) y lista de espera.
  • Encuesta rápida: preferencias de tela, colores, tallas.
  • Test de precio: bundle vs. unitario.
KPI: intención > 7% / conversión > 2% Tiempo: 3–5 días
3
Elige proveedores
Calidad, continuidad y tiempos.
  • Solicita muestras y especificaciones (composición, gramaje).
  • Negocia MOQ, plazos, reposiciones y cambios por defecto.
  • Evalúa lead time total (producción + traslado).
Entregable: comparativa 3 proveedores
4
Calcula precios
Márgenes sanos desde el día 1.
  • Fórmula: Precio = Costo total / (1 − margen deseado).
  • Considera comisiones (pasarela/marketplace), envíos y devoluciones.
  • Estrategia: precio psicológico y bundle.
KPI: margen bruto ≥ 50% (directo)
5
Marca y catálogo
Presentación y claridad reducen devoluciones.
  • Fichas: fotos reales, tabla de medidas por talla, cuidados.
  • Contenido: descripciones con beneficios, FAQs por prenda.
  • SKU/variantes: color, talla, temporada.
Entregable: 10–20 fichas listas
6
Canales de venta
Web propia + 1 marketplace para alcance.
  • Web: control de datos, remarketing, SEO.
  • Marketplace: tracción inicial; cuidar SLA y comisiones.
  • Sincroniza inventario para evitar sobreventas.
KPI: conversión web ≥ 1.5%
7
Operación
Agilidad en empaque y envíos.
  • Picking/packing con checklist y control de calidad.
  • Guía y seguimiento; punto de recogida si aplica.
  • Política de cambios/garantía visible y simple.
KPI: despacho < 24 h
8
Legal y fiscal
Evita dolores de cabeza.
  • Facturación, términos y privacidad actualizados.
  • Etiquetado (composición, país de origen, cuidados).
  • Política de devoluciones con tiempos y condiciones.
Entregable: pack legal 3 docs

Sugerencia: inicia pequeño, mide conversión y repite lo que funciona.

Sección 3 · Físico vs. virtual Ir al índice

Tienda de ropa física o virtual: ¿cuál primero?

Ventajas y desventajas

CanalVentajasDesventajas
FísicoPrueba de talla/tejido, experiencia inmersivaRenta, personal, horarios
VirtualMenor costo fijo, alcance nacionalLogística y devoluciones
MixtoOmnicanalidad, retiro en tiendaCoordinación de inventario

Regla rápida: validar online → escalar mixto si el flujo local lo respalda.

¿Cómo decidir?

  • Si ticket medio bajo y mucha variedad → online primero.
  • Si experiencia de prueba es clave → pop-up o showroom + online.
  • Si tienes comunidad local → piloto físico con inventario limitado.

KPI de decisión: CVR web ≥ 1.5%, devolución < 10%, margen bruto ≥ 50%.

Sección 4 · Canales y plataformas Ir al índice

Opciones para crear página web y vender

Sitio propio (SaaS)

  • tiendanube.com: plantillas, pagos locales, apps.
  • Wix.com: editor flexible, automatizaciones.
  • GoDaddy.com: dominio + constructor simple.
  • SEO: colecciones, FAQs, blog y datos estructurados.
  • Pagos: 3D Secure, wallets y SPEI con referencia.
  • Logística: reglas por CP, puntos de recogida, devoluciones.

Uso recomendado: construcción de marca y recurrencia.

Marketplaces

  • marketb2b.mx: B2B/mayoreo, surtidos.
  • mercadolibre.com: alcance, reputación.
  • amazon.com.mx: logística y prime elegible.
  • Sincroniza inventario para evitar sobreventas.
  • Calcula take rate (comisiones + logística + promos).
  • Optimiza fichas: títulos, atributos y preguntas frecuentes.

Uso recomendado: tracción y pruebas de catálogo.

Sección 5 · Costos y márgenes Ir al índice

Costos, proveedores y márgenes

Estructura de costos

  • COGS: prenda, empaque, flete de entrada.
  • Comisiones: pasarela/marketplace/afiliados.
  • Logística: envío, cambios y devoluciones.
  • Marketing: pauta, contenido, herramientas.
MétricaFórmula
Precio objetivoPrecio = Costo total / (1 − margen)
Breakeven ROASROAS* = Margen bruto / % gasto ads
Take ratePagos + logística + comisiones

*ROAS: retorno sobre gasto publicitario.

Gestión de proveedores

  • Muestras con hoja técnica (tela, gramaje, cuidados).
  • Cláusulas: tiempos, mínimos, cambios por defecto.
  • Plan B: proveedor alterno para best sellers.

Política de devoluciones eficaz

  • Ventana clara (p. ej. 15–30 días) y etiqueta/QR.
  • Check de estado: sin uso, etiquetas, empaques.
  • Comunicación: pasos en 3 líneas y tiempos de abono.
Sección 6 · FAQ Ir al índice

Preguntas frecuentes (FAQ)

Calcula inventario inicial (2–3 semanas), empaque, plataforma, comisiones y marketing del primer mes. Deja un 10–15% para imprevistos y devoluciones.

Inicia virtual para validar demanda y procesos de envío/cambio. Si la conversión se sostiene y tienes flujo local, activa un punto físico o showroom.

Usa tabla por marca y prenda, fotos reales y recomendaciones (“si dudas entre dos tallas, elige la mayor”). Ofrece cambios fáciles con etiqueta/QR.

Sesiones, tasa de conversión (CVR), ticket promedio (AOV), margen bruto, tiempo de despacho, tasa de devolución y NPS/CSAT de postventa.

Considera zona/CP, peso/volumen y seguro. Evalúa envío gratis sobre ticket mínimo para proteger margen y elevar AOV.

Marketplace B2B #1 en México Asesoría sin costo B2B en México Respuesta rápida

¿Listo para captar clientes con MarketB2B.mx?

Hablemos hoy y activa una estrategia centrada en Google: publicación optimizada, contenido y generación de prospectos.

Plan Estándar

Hasta 15 productos
MXN $696 mensual
  • Incluye publicación: nuestro equipo crea productos y contenidos
  • Acceso a indicadores y resultados SEO
  • Soporte 24/7
  • Reporte ejecutivo mensual

Plan Premium

Ilimitados hasta 4 GB
MXN $1,160 mensual
  • Incluye publicación: nuestro equipo crea productos y contenidos
  • Acceso a indicadores y resultados SEO
  • Soporte 24/7
  • Reporte ejecutivo mensual

Estos productos podrian interesarte


BlogBannerInferior
BlogBannerInferior