Productos

Segunda mano

Servicios

Pareja comprando muebles en tienda departamental con anuncio de marketb2b.mx / Persona frente a laptop comprando en linea
Pareja comprando muebles en tienda departamental con anuncio de marketb2b.mx / Persona frente a laptop comprando en linea
Actualizado el 06 de Noviembre de 2025

Cómo emprender un negocio online paso a paso

Estrategia

Cómo emprender un negocio online paso a paso

Define la propuesta de valor de tu empresa online y el público objetivo. Prioriza nichos donde puedas diferenciarte por selección, precio, rapidez o contenido especializado.

  • Segmento y oferta: problema que resuelves, ticket promedio y recurrencia.
  • Ventaja competitiva: surtido, marca, contenido, logística o financiamiento.
  • Metas: 90 días (validación), 6 meses (tracción), 12 meses (escalamiento).


Persona frente a laptop y celular en mano. Con un carrito de supermercado con cajas representando las compras en linea
Persona frente a laptop y celular en mano. Con un carrito de supermercado con cajas representando las compras en linea

Modelos de negocio online

ModeloSalidaControlCostos¿Cuándo conviene?
SaaSRápidaMedioMensualidad + appsQuien quiere lanzar rápido sin equipo técnico.
Open SourceMediaAltaHosting + devPersonalización, integraciones y control de datos.
Marketplace B2BMuy rápidaBajaComisión / membresíaCaptación de leads y mayoreo sin tienda propia.
  • Unit economics: margen bruto, comisión, pagos, logística, marketing.

Roadmap: validar → optimizar → escalar canales rentables.

Pasos para emprender un negocio online (de la idea al escalado)

Guía práctica y accionable para crear tu empresa en internet.

1

Valida la idea y la oportunidad

Define a quién ayudas, qué problema resuelves y cómo te diferencias. Valida con datos antes de invertir fuerte.

  • Analiza intención de búsqueda y competidores.
  • Fija un KPI de validación (p. ej., 20 ventas en 30 días).
  • Preventa/prototipo o listado en marketplace.
2

Elige el modelo y el canal de salida

SaaS (rápido), Open Source (flexible) o Marketplace (validación/inmediatez).

3

Define marca, dominio y propuesta

Nombre memorable, dominio disponible y promesa clara (valor, entrega, políticas).

4

Cumple requisitos legales y fiscales

Figura (PF o PM), RFC/CFDI y políticas de tienda publicadas.

5

Configura la plataforma y la arquitectura

Estructura SEO-first, performance y accesibilidad.

6

Construye el catálogo y el pricing

Ficha técnica por variante; reglas de precio y promos claras.

7

Activa pagos y seguridad

Pasarela, SSL, 3DS y prevención de fraude.

8

Diseña la logística y la posventa

Promesa por CP, empaques y devoluciones sin fricción.

9

Lanza marketing y ventas

SEO + paid + CRM; contenido que resuelva dudas de compra.

10

Mide, optimiza y escala

KPIs, pruebas A/B y decisiones por datos.

Éxito de tiendas online en México y claves para lograrlo

Referencias de supervivencia empresarial y factores críticos.

≈ 45–50%
Supervivencia estimada de negocios en México a > 2 años*

*Rango aproximado con base en supervivencia empresarial, no exclusivo de ecommerce.

Claves de éxito para una tienda online

  • Propuesta de valor clara y branding consistente.
  • SEO técnico: categorías, filtros y schema.
  • Catálogo por variante; fotos WebP/AVIF, alt-text y guías.
  • Unit economics controlado; devoluciones < 5–10% en moda.
  • Promesa de entrega por CP; políticas simples.
  • Seguridad: SSL, 3DS y antifraude.
  • Marketing full-funnel + CRM y A/B tests.

Contexto del mercado

  • Crecimiento sostenido del ecommerce (AMVO).
  • Eventos estacionales impulsan demanda (Hot Sale, Buen Fin).
  • Devoluciones mal gestionadas erosionan margen.

Requisitos legales y fiscales

3.1 Figura legal y alta fiscal

  • Persona física con actividad empresarial: rápida de iniciar.
  • Persona moral: separación patrimonial y acceso B2B.
AspectoPersona físicaPersona moral
Tiempo de altaCortoMedio
ContabilidadSimplificadaFormal
B2BLimitadaFacilitada

3.2 RFC y obligaciones

  • Inscripción al RFC y régimen.
  • CFDI (facturas, notas de crédito, métodos de pago).
  • Declaraciones periódicas y contabilidad electrónica.

3.3 Políticas y cumplimiento

  • Términos, envíos, garantías, tiempos.
  • Privacidad y cookies.
  • Cambios y devoluciones (plazos, estado, costos).

3.4 Documentos y trazabilidad

  • Comprobantes de compra y política de garantías.
  • Bitácora de atención y resolución de disputas.
  • Conservación de CFDI y evidencias de entrega.

Consulta a tu contador para tu caso específico.

Operación, logística y costos

4.1 Inventario y catálogo

  • Estados: disponible, pocas unidades, agotado, preventa, backorder.
  • Reposición: puntos de pedido, lead time, temporadas.
  • Datos maestros: SKU/GTIN, talla×color, guía de cuidados.

4.2 Costeo y márgenes

  • COGS + comisiones + pagos + flete + marketing + operación.
  • Take rate por canal y margen por categoría.
  • Escenarios: descuentos, devoluciones, last-mile.

4.3 Logística y experiencia de entrega

  • Promesa por CP (D+1/D+3) y cutoff horario.
  • Modalidades: domicilio, puntos de recogida, pickup.
  • Devoluciones: etiqueta incluida, recolección, reembolso/bono.

4.4 KPIs operativos

Conversión = compras / sesiones
ROAS = ingresos / gasto publicitario
Rotación = COGS anual / inventario promedio

Marketing digital y ventas

5.1 SEO y contenidos

  • Arquitectura por intención: categorías, guías, comparativas, FAQ.
  • Schema: Product Offer BreadcrumbList ItemList.
  • Medios: fotos WebP/AVIF y alt-text descriptivo.

5.2 CRO

  • Tests A/B en PDP, PLP y checkout.
  • Urgencia real (stock bajo) y confianza (reseñas, políticas visibles).

5.3 Paid media y CRM

  • Búsqueda/Shopping por intención y rentabilidad.
  • Social performance: prospecting, retargeting y DPA.
  • CRM: bienvenida, carrito y postcompra; segmentación RFM.

5.4 Métricas comerciales

  • CPA, ROAS, LTV y churn.
  • Tablero por canal, categoría y dispositivo.

Preguntas frecuentes (FAQ)

SaaS o marketplace por su tiempo de salida corto y baja inversión inicial. Valida la demanda y unit economics; migra o convive con tienda propia al crecer.

  • Margen = Precio − (COGS + comisiones + pagos + logística).
  • ROAS = Ingresos / Gasto publicitario (objetivo por canal).
  • Considera la tasa de devoluciones y costo de atención.

Define si serás PF o PM, inscríbete al RFC, emite CFDI y publica políticas: términos, privacidad, cambios/devoluciones. Apóyate en un contador.

Marketplace B2B #1 en México Asesoría sin costo B2B en México Respuesta rápida

¿Listo para captar clientes con MarketB2B.mx?

Hablemos hoy y activa una estrategia centrada en Google: publicación optimizada, contenido y generación de prospectos.

Plan Estándar

Hasta 15 productos
MXN $696 mensual
  • Incluye publicación: nuestro equipo crea productos y contenidos
  • Acceso a indicadores y resultados SEO
  • Soporte 24/7
  • Reporte ejecutivo mensual

Plan Premium

Ilimitados hasta 4 GB
MXN $1,160 mensual
  • Incluye publicación: nuestro equipo crea productos y contenidos
  • Acceso a indicadores y resultados SEO
  • Soporte 24/7
  • Reporte ejecutivo mensual

BlogBannerInferior
BlogBannerInferior