Productos

Segunda mano

Servicios

Actualizado el 13 de Abril de 2025

30 plataformas de comercio electrónico | Impulsa tus ventas

Hoy en día, las páginas para comprar en línea se han convertido en una de las opciones más convenientes para realizar compras desde la comodidad del hogar. Estas plataformas ofrecen una amplia variedad de productos, desde electrónica hasta moda, desde insumos para la industria hasta maquinaria muy especializada; y permiten comparar precios, leer reseñas y recibir entregas directas. Con la creciente popularidad del comercio electrónico, es esencial conocer las mejores páginas para comprar en línea, asegurando una experiencia de compra segura y satisfactoria.

A continuación algunos datos de las ventas en marketplaces:

  • En 2024, las ventas en línea en México crecieron 20% y alcanzaron los 789,700 millones de pesos, según la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Esto posiciona a México entre los 15 países con mayor contribución del comercio electrónico al retail.
  • Más de 67.2 millones de mexicanos compraron en línea en 2024.
  • El 69% de las compras se realizaron a través de dispositivos móviles.
  • Las principales razones para comprar en línea son la comodidad y facilidad.
  • Las temporadas de mayor venta son El Buen Fin y el Hot Sale.
  • Las regiones con mayor número de compras en línea son la Ciudad de México y el Valle de México.
Con respecto a las Ventas B2B lo datos son:

  • En 2021, las ventas B2B en línea de México alcanzaron 1,7 billones de dólares, según un artículo de LinkedIn.
  • Se estima que para 2027, las ventas B2B en línea de México podrían superar los 3 billones de dólares.
  • En 2022, el 65% de las ventas B2B en México se realizaron por e-commerce.

De acuerdo con el portal es.statista.com "En 2023, se estimó que más de un 70% de la población mexicana adquiría bienes o servicios en línea. Solo tres años antes, en 2020, el porcentaje de compradores digitales en el país norteamericano recién superaba el 60%. Se calcula que esta tendencia al alza continúe en los próximos años, rozando el 90% de penetración en 2029."

Cada día hay más plataformas de compras en línea que se consolidan como un canal eficaz de ventas, ya que cada vez son más consistentes y están en continuo crecimiento, haciendo que se conviertan en un medio imprescindible para cualquier empresa.

En este listado las dividimos en cuatro tipos:

  1. Las tiendas de compra en línea más conocidas
  2. Los marketplaces B2B de empresas para empresas
  3. Las tiendas en línea más baratas
  4. Marketplaces especializados


Imagen de 30 plataformas de comercio electrónico | Impulsa tus ventas

a. Las tiendas de compras en línea más conocidas

Entre las aplicaciones de compras en línea que han revolucionado la forma en que adquirimos productos y servicios, y que con solo unos clics, podemos explorar catálogos, comparar precios y realizar pagos seguros desde cualquier dispositivos, están los siguientes:

  1. Amazon.com.mx a enero de 2025 cuenta con más de 27,000 empresas mexicanas que venden en su plataforma. De ellas, el 98% son pequeñas y medianas empresas (pymes). Se ofrecen cerca de 5 millones de productos.

    En México inicio operaciones en 2015. Se caracterizan por cumplir sus tiempos de entrega, lo cual habla de su gran capacidad logística.

    Para vender tus productos pagas una mensualidad de 600 pesos a partir del segundo año y un % de comisión por venta de entre el 8 y 20%.dependiendo la categoría de tu producto. Para más información ingresa Amazon precios
  2. Mercadolibre.com.mx es un marketplace que para México 253 mil empresas y personas ofrecen sus productos. Inicio operaciones en 1999. Inicialmente estaba orientada para la venta de productos usados principalmente entre pesronas, sin embargo hoy en día esto solo representa una parte de sus ventas. Por dos décadas le costo ser una empresa rentable, sin embargo, a partir de la pandemia ha logrado crecer de forma acelerada.

    Para vender tus productos pagarás una comisión por venta entre 8 y 20.5%, además para productos con un precio de venta menor a 300 pesos un adicional de entre 28 y 33 pesos.Para mayor información ingresa a Mercadolibre precios
  3. Aliexpress es un marketplace conocido por la ventas de productos fabricados principalmente de China. Se fundó en 2010 y forma parte del Grupo Alibaba.

    Aunque es poco común pero también un empresa mexicana puede vender sus produccto en esta tienda en línea. Las comisiones por venta son entre el 5 al 8%, que son menores a las pagadas en los dos marketplaces anteriores. Para mayor información ingresar a Aliexpress precios
  4. Walmart.com.mx es una de la plataformas de venta online mas visitadas en México. Empezó a operar en 2013.

    Para vender tus productos pagarás del 8 al 20% por comisión de venta. Para más información ingresar a Walmarte precios

    El envío de los productos podrás realizarlos a través de guías pre-pagadas que adquieres en el mimso portal con tarifas preferenciales con las principales paqueterías a nivel nacional.
  5. Liverpool.com.mx también es un marketplace con reconocimiento por una gran cantidad de personas a partir de la identificación que hay con las tiendas físicas.

    Tienes la opción de no solo vender tus productos en este marketplace sino también en Suburbia.com.mx al pertenecer al mismo grupo.

    Tendrás que pagar 600 pesos mensuales más una comisión por venta entre el 8 al 19%, de acuerdo con la categoría del producto. Tendrás acceso al uso de guías para tus envíos a un tarifa preferencial. Para más información ingresar a Liverpool preciosLiverpool precios.
  6. Coppel.com de acuerdo con el sitio web Statista la tienda en línea Coppel.com es la octava más visitada en 2024, aunado al alto reconocimiento por el vínculo con las tiendas físicas.

    Puedes vender tus productos en su marketplace, aunque no publican las tarifas correspondientes para ello, sin embargo, puedes revisar requisitos e información en general en Coppel Seller.
  7. Facebook Marketplace inicio operaciones en 2016. Permite a los usuarios de Facebook comprar, vender y hacer intercambios de productos y servicios dentro de la propia plataforma. Es una opción ideal para aquellos que quieren vender artículos de segunda mano o comprar productos a precios más accesibles que los de las tiendas convencionales.

    Los anuncios que publiques son gratuitos y no hay tarifas asociadas con las ventas locales. Sin embargo, si vendes un artículo con envío y pago respaldado por Facebook, se cobrará una tarifa de transacción del 5% del precio de venta (o un mínimo de $0.40 USD por pedido, lo que sea mayor).
  8. Homedepot.com.mx En 2008 lanzó su tienda en línea en México. Según los datos publicados en su portal en 2018 sus visitas en el portal superaron las realizadas en las tiendas físicas .con 75 millones de visitas.

    No hay forma de vender solamente en su portal. Para vender tus productos es necesario ser proveedor en tiendas físicas.

    Homedepot realiza un análisis muy escrupuloso para admitir a nuevo proveedor. Si tu empresa ya esta consolidada puede ser una buena opción. Para mayor información ingresar a Homedepot.com.mx.

  9. Promodescuentos.com Es una comunidad en línea que comparte ofertas, promociones y descuentos. Es gratuita y está disponible en México y América Latina.

    En esta plataforma los usuarios pueden:

    -Buscar y compartir ofertas
    -Calificar las ofertas
    -Recibir consejos sobre marcas, artículos y tiendas
    -Interactuar con otros usuarios
    -Seguir la actividad de sus publicaciones
    -Ver eventos de descuentos como Buen Fin, Hot Sale y Prime Day
    -Promodescuentos también cuenta con una extensión para navegadores que busca automáticamente ofertas y cupones en las tiendas en línea
    -Para ser parte de la comunidad, puedes crear una cuenta gratuita en la página web o en la APP

Imagen de a. Las tiendas de compras en línea más conocidas

b. Los marketplaces B2B de empresas para empresas

  1. Alibaba fue la pionera en los marketplaces para venta de productos entre empresas, hoy conocidos como marketplaces B2B.

    Fue fundada en 1999 y tiene su sede en Hangzhou, China. Ahora forma parte de marcas reconocidas como Taobao, Tmall, Alipay y AliExpress.

    Fue creada para conectar las fábricas de China hacia el mundo. Hoy en día puedes ponerte en contacto con fabricantes, mayoristas y minoristas de más países que ofrecen productos en más de 5,900 categorías. El sitio recibe más de 500,000 visitas diarias, lo que genera gran cantidad de transacciones.

    Para el caso de México, se paga una suscripción anual que va desde los 1,999 USD hasta los 3,999 USD. pueden revisar sus costos en Alibaba Planes.


  2. Marketb2b.mx es un marketplace especializado en el sector industrial para ventas de compradores a fábricas ó compradores a distribuidores.

    Inicio operaciones en 2022 y que en breve tiempo se ha consolidado en el sector industrial.

    Marketb2b.mx es uno de los marketplaces más rápido del mundo, logrando un rendimiento del 94% de acuerdo con el sitio Google PageSpeed Insights (PSI). Esto ayuda a lograr un buen posicionamiento en buscadores, haciendo que sus clientes, puedan obtener tráfico orgánico.

    Una de sus ventajas competitivas es su consulta de seguimiento en posicionamiento, con el cual las empresas que suben sus productos y servicios industriales pueden visualizar su posicionamiento en buscadores y analizar si estos están mejorando o no.

    Tiene una suscrpción anual desde $1,392 pesos mexicanos para un producto o servicio y hasta $20,160 pesos mexicanos por productos ilimitados. Para mayor información ingresar a Planes y precios

  3. Global Sources Es una tienda en línea que conecta a compradores de todo el mundo con proveedores de diferentes industrias.

    Algunos de sus datos son:
    • Es un marketplace para la industria en China.
    • Tiene diversos servicios de marketing
    • Tiene una APP disponible en Google Play.
    • Organiza ferias comerciales y publica revistas de la industria
    • Incluye salas virtuales 360° para que los compradores puedan ver las instalaciones de las fábricas y como se fabrican productos
    • Tiene un esquema de verificación de proveedores.


  4. Direct Industry es un markeplace especializado en productos industriales que inicio operaciones en el 2000. Hoy en día lo conforma un grupo de 6 marketplaces especializados (NauticExpo ArchiExpo, MedicalExpo, VirtualExpo AeroExpo, AriExpo, DirectIndustry).

    De acuerdo con datos de su portal reciben 11.7 millones de visitantes al mes: el 55% proviene de Europa, 16% de sudamérica, 12% de asia, 10% de norteamérica y 6% de africa. En sus marketplaces más de 40 mil fabricas y más de 1.7 millones de distribuidores muestran sus productos, los cuales son un poco más de 1.1 millones. Así también cuenta con una vasta muestra de catálogos: 441 mil.

    Tienen tres soluciones:
    1. Generación de leads
    2. E-commerce
    3. Publicidad

    Para mayor información sobre estos servicios Servicios Direct Industry


  5. eBay Business Industrial forma para del conocido marketplace Ebay que opera desde 1995. Es la sección orientada a B2B transacciones entre empresas. En esta, las empresas venden maquinaria, equipos, accesorios y otros.

    Ofrece tres servicios
    1. Subastas
    2. Venta de productos denominado "Compralo ya"
    3. Anuncios clasificados

    Para más información de los costos para vender y subastar tus productos ingresar a eBay precios

  6. IndiaMART es un marketplace B2B que se centra en proveedores de la India.

    Fue creada en 1996. Comenzó como un directorio de empresas y tenían un solo desarrollador En ese momento la India tenía 15.000 usuarios de Internet.

    Es una buena opción para iniciar el contacto con una empresa en ese país, aunque siempre hay que actuar con cautela. IndiaMart hace esfuerzos para garantizar que los proveedores sean confiables, pero como en cualquier plataforma de comercio en línea, es importante hacer tu propia investigación antes de realizar una compra. IndiaMart permite que los proveedores creen perfiles y muestren su información, pero no ofrece garantías directas sobre la calidad o fiabilidad de cada uno.

    Para mayor información de los servicios que ofrecen ingresar a Soluciones IndiaMART


Imagen de b. Los marketplaces B2B de empresas para empresas

c. Las tiendas en línea más baratas

Si estás buscando ahorrar en tus compras, las aplicaciones para comprar por internet barato son la solución ideal. Estas aplicaciones para comprar por internet barato permiten acceder a ofertas y descuentos exclusivos, comparar precios entre diferentes tiendas y aprovechar promociones en tiempo real. Ya sea que busques tecnología, ropa o productos para el hogar, estas plataformas hacen que encontrar gangas y ofertas irresistibles sea más fácil que nunca.

  1. AliExpress

  2. Es una plataforma de comercio electrónico fundada en 2010 por el gigante chino Alibaba Group. Funciona como un marketplace global, donde vendedores (en su mayoría de China) ofrecen productos a precios competitivos para consumidores de todo el mundo.

    • Está disponible en 190 países y 18 idiomas
    • Cuenta con un equipo de servicio al cliente de habla hispana
    • Permite que empresas de terceros vendan sus productos
    • AliExpress cobra una comisión a los vendedores por cada venta realizada en su plataforma. Este porcentaje varía según la categoría del producto y suele oscilar entre el 5% y el 8%.
    • Se pueden encontrar productos de muchas categorías, como ropa, joyas, electrónica o decoración del hogar
    • AliExpress recomienda a los mejores vendedores, además de que ofrece calificaciones y comentarios
    • Se pueden encontrar los productos que mejor se venden en Internet a un precio más bajo
    • Es una de las tiendas en línea más populares en México
    • En marzo de 2024, AliExpress tenía 27.4 millones de visitas en México
    • Los mexicanos que realicen compras en línea en AliExpress deben pagar un impuesto del 19% Este impuesto está compuesto por un 16% de IVA y un 3% de arancel a la importación
    • AliExpress tiene un centro de distribución en Tultepec, Estado de México, a 30 kilómetros del aeropuerto Benito Juárez
    • Cainiao es la empresa de logística que se encarga de los envíos globales de AliExpress

  3. SHEIN

  4. Es una empresa de comercio electrónico especializada en moda, belleza y artículos para el hogar. Fue fundada en 2008 en China y ha crecido hasta convertirse en uno de los mayores minoristas de moda en línea del mundo. Su éxito se basa en un modelo de "fast fashion" con precios accesibles y una producción ágil de nuevas tendencias.

    • Vende en más de 220 países.
    • Es popular entre los jóvenes y los interesados en la moda asequible.
    • No tiene tiendas físicas, pero sí pop-ups y escaparates publicitarios en algunas ciudades.
    • Tiene una cadena de suministro digital que le permite entregar productos a sus clientes de forma rápida.
    • SHEIN cobra una comisión del 10% sobre cada venta realizada.

  5. Temu

  6. Es una plataforma de comercio electrónico que ha ganado gran popularidad por ofrecer productos a precios extremadamente bajos.
    Es un marketplace en línea que conecta a fabricantes y proveedores, principalmente de China, con consumidores de todo el mundo. Su modelo de negocio se basa en ofrecer productos a precios bajos eliminando intermediarios y enviando directamente desde los fabricantes.

    • Lanzamiento: Septiembre de 2022.
    • País de origen: Estados Unidos (pero forma parte del grupo chino PDD Holdings, que también opera Pinduoduo, un gigante del e-commerce en China).
    • Sede: Boston, Massachusetts, EE. UU.
    • Disponibilidad: Opera en varios países, incluyendo EE. UU., Canadá, Australia, México y algunos países de Europa.
    • Modelo de negocio: Direct-to-Consumer (D2C), ofreciendo productos de fabricantes chinos sin intermediarios.

    Características principales

    Precios bajos: Gracias a su estrategia de compras masivas y venta directa desde fábricas.
    Gran variedad de productos: Moda, electrónica, hogar, belleza, juguetes, etc.
    Ofertas y cupones constantes: Descuentos por compras en grupo, envíos gratis y programas de recompensas.
    Envíos gratuitos: Aunque los tiempos de entrega pueden ser más largos (10-20 días en promedio).
    Aplicación móvil: Disponible en iOS y Android con una experiencia similar a la de AliExpress y Wish.

    Diferencias con AliExpress y Shein

    AliExpress: Funciona como un marketplace donde vendedores individuales ofrecen productos, mientras que Temu vende directamente desde fabricantes.
    Shein: Se enfoca en moda y accesorios, mientras que Temu abarca una variedad más amplia de productos.

    Opiniones y críticas

    🟢 Pros: Precios bajos, variedad de productos, envíos gratis.
    🔴 Contras: Envíos tardados, calidad variable, problemas con devoluciones.

    ¿Es seguro comprar en Temu?

    Sí, aunque los compradores deben revisar reseñas y descripciones de productos. Temu ofrece garantías de reembolso y protección al comprador

    .
  7. Ebay

  8. Es una plataforma de comercio electrónico fundada en 1995 en EE.UU. por Pierre Omidyar. Se ha convertido en uno de los mayores marketplaces del mundo, permitiendo tanto la venta directa como las subastas en línea de productos nuevos y usados.


    Características Principales de eBay ✅ Marketplace global: Disponible en más de 190 países.
    ✅ Venta de productos nuevos y usados: Desde electrónicos hasta autos y antigüedades.
    ✅ Modelo de subastas: Los compradores pueden pujar por artículos o comprarlos directamente.
    ✅ Pagos seguros: Usa PayPal, tarjetas de crédito/débito y otras opciones según el país.
    ✅ Opciones de envío: eBay ofrece servicios de logística o permite envíos gestionados por el vendedor


    ¿Cómo Funciona eBay?
    • Para compradores:
      • Buscan productos y eligen entre "Cómpralo ahora" o subastas.
      • Pueden pujar hasta que finalice la subasta o comprar directamente.
      • Realizan el pago y esperan el envío.
    • Para vendedores:
      • Pueden listar productos con precio fijo o en subasta.
      • Pagan una comisión a eBay por venta realizada.
      • Gestionan los envíos y la atención al cliente.

      ¿Se Puede Vender en eBay desde México?
      Sí, los vendedores mexicanos pueden registrarse y vender en eBay, enviando productos a nivel nacional o internacional. Se recomienda:
      ✔ Tener una cuenta verificada.
      ✔ Usar eBay Internacional Shipping para envíos globales.
      ✔ Conocer las comisiones y tarifas aplicables.
Imagen de c. Las tiendas en línea más baratas

Tarifas Ebay

eBay aplica diversas tarifas a los vendedores, que varían según la categoría del producto y otros factores. A continuación, se detallan las principales comisiones que debes considerar al vender en eBay:

  1. Tarifa por Publicación de Anuncios (Tarifa de Inserción): Cada mes, los vendedores disponen de los primeros 250 anuncios sin costo. A partir del anuncio 251 en adelante, se cobra una tarifa de $0.35 USD por anuncio. Esta tarifa se aplica independientemente de si el artículo se vende o no. EBAY EXPORT

  2. Tarifa por Venta Realizada (Tarifa de Valor Final): Cuando se concreta una venta, eBay cobra un porcentaje sobre el monto total de la transacción, que incluye el precio del artículo, los gastos de manejo, el servicio de envío seleccionado por el comprador, impuestos sobre ventas y cualquier otra tarifa aplicable. Además, se añade una tarifa fija de $0.30 USD por pedido. El porcentaje específico varía según la categoría del producto. A continuación, se presentan algunas categorías comunes con sus respectivas tarifas:

    Categorías Generales: 13.25% sobre el monto total de la venta hasta $7,500 USD por artículo. Para la parte que exceda los $7,500 USD, se aplica una tarifa del 2.35%.

    Libros, Revistas, Películas y Música (excepto discos de vinilo): 14.95% sobre el monto total de la venta hasta $7,500 USD por artículo. Para la parte que exceda los $7,500 USD, se aplica una tarifa del 2.35%.

    Joyería y Relojería (excepto relojes, piezas y accesorios): 15% sobre el monto total de la venta hasta $5,000 USD por artículo. Para la parte que exceda los $5,000 USD, se aplica una tarifa del 9%.

    Relojes, Piezas y Accesorios: 15% sobre el monto total de la venta hasta $1,000 USD por artículo. Para la parte que exceda los $1,000 USD hasta $7,500 USD, se aplica una tarifa del 6.5%. Para la parte que exceda los $7,500 USD, la tarifa es del 3%.

    Es importante destacar que estas tarifas pueden variar y es recomendable consultar la página oficial de eBay para obtener información actualizada y específica según la categoría de tu producto. EBAY EXPORT

  3. Tarifas por Opciones Adicionales en Anuncios: eBay ofrece opciones adicionales para mejorar la visibilidad de los anuncios, como títulos en negrita, subtítulos o visibilidad internacional. Estas mejoras son opcionales y tienen costos adicionales que oscilan entre $0.10 y $6.00 USD, dependiendo de la característica seleccionada.

  4. Tarifas de Procesamiento de Pagos: Aunque eBay ha integrado su propio sistema de pagos, anteriormente los vendedores que utilizaban PayPal enfrentaban una tarifa del 2.9% más $0.30 USD por transacción. Es esencial verificar las tarifas actuales de procesamiento de pagos en la plataforma para estar al tanto de cualquier cambio.

  5. Para obtener una estimación precisa de las tarifas aplicables a tus productos, se recomienda utilizar la calculadora de tarifas de eBay disponible en su sitio web oficial.

  6. Shopee
  7. Privalia
  8. BodegaAurrera

Las tiendas en línea baratas son la mejor opción para encontrar productos a precios bajos sin salir de casa. Estas plataformas ofrecen descuentos, envíos accesibles y una gran variedad de artículos en diferentes categorías, desde moda y tecnología hasta hogar y belleza.

Imagen de

d. Tiendas en línea especializadas

Tiendas en línea especializadas
  1. google Shopping
  2. samsug.com
  3. MercaRancho
  4. papeleriaysolucionesbg.com
  5. Booking
  6. Etsy
  7. mx.nihaojewelry.com
  8. bazarama.com
Imagen de d. Tiendas en línea especializadas

Temas que te pueden interesar


Beneficios del Marketplace B2B
 

Beneficios del Marketplace B2B

Las aplicaciones de compras han transformado la forma en que los consumidores adquieren productos, ofreciendo una experiencia de compra rápida y conveniente desde cualquier lugar. Estas aplicaciones de compras permiten a los usuarios explorar una variedad de productos, comparar precios y realizar pagos de manera segura, todo desde sus dispositivos móviles. Con el crecimiento del comercio electrónico, las aplicaciones de compras se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan aprovechar las ventajas del mercado digital.

Existen diversos tipos de aplicaciones de compra, nos enfocaremos en los Marketplace B2B.

Los marketplaces B2B son mercados digitales cuyo objetivo es facilitar las transacciones comerciales entre empresa-empresa, empresa-comercializadora, empresa–distribuidora, para la compra y venta de productos y servicios.

Algunos marketplaces B2B incluso no tienen habilitado el carrito de compras. Más bien cuentan con funciones que ayudan a facilitar la comunicación entre los interesados, cuentan con: solicitudes de información, de cotización, chats con personal especializado, información detallada de los productos, guías de compra, catálogos, e incluso información de la infraestructura, el personal, las certificaciones con las que se cuentan, todo para ganarse la confianza de sus clientes.

Ejemplos de Marketplace B2B:

• El marketplace B2B más reconocido y pionero es alibaba.com, que nació para impulsar la industria China y que ahora se extiende hacia otros mercados.
• Otro markeplace B2B conocido es directIndustry.com que forma parte de un grupo de marketplace especializados en diversos giros y que impulsa principalmente las empresas europeas.
• business.amazon.com también es un marketplace B2B enfocado a la comercialización de productos entre empresas a diferencia de amazon.com que es un B2C orientado al consumidor final.
• Y ahora Marketb2b.mx un Marketplace innovador y versátil, especializado en productos y servicios industriales para impulsar las empresas latinoamericanas.

Los marketplaces B2B (Business to Business) ofrecen una serie de beneficios tanto para las empresas compradoras como para las vendedoras. Aquí te enumeramos algunos de los principales:

Estos productos podrian interesarte


Gabinete para baño en MDP No se hincha Con lavabo de cerámica Modelo KATEGLO 80 B
Modelo:KATEGLO 80 B
Solicitar cotización
Mínimo: 1 Unidades
Importadora Machen
Logo del cliente
Publicidad