Productos

Segunda mano

Servicios
Actualizado el 27 de Enero de 2025

Marketplace o tienda en línea

Decidir entre un marketplace y una tienda en línea propia depende de tus objetivos, el tipo de producto que ofreces, tu presupuesto y tu nivel de experiencia en ventas digitales. A continuación, analizamos ambas opciones:








Imagen de Marketplace o tienda en línea

1. Marketplaces

Son plataformas ya establecidas donde puedes vender tus productos (por ejemplo, Amazon, Marketb2b.mx, Mercado Libre, eBay o Etsy).

Ventajas:

1. Alto tráfico: Los marketplaces tienen millones de usuarios activos, lo que facilita llegar a clientes rápidamente.

2. Confianza del cliente: Muchos consumidores confían en marketplaces debido a su reputación.

3. Facilidad de uso: No necesitas invertir en desarrollo web; simplemente creas una cuenta y subes tus productos.

4. Marketing incluido: Algunos marketplaces promocionan tus productos automáticamente dentro de la plataforma.

Desventajas:
1. Comisiones: Pagarás tarifas por venta, publicación o por suscripciones mensuales o anuales.

2. Competencia directa: Estarás compitiendo con otros vendedores, a menudo con productos similares o precios más bajos.

3. Menor control: No puedes personalizar la experiencia del cliente ni construir una marca sólida dentro de la plataforma.

4. Dependencia: Tus ventas dependen de las políticas del marketplace, que pueden cambiar.



Imagen de 1. Marketplaces

2. Tienda en línea propia

Es una plataforma que desarrollas y administras para vender directamente tus productos (por ejemplo, usando Shopify, WooCommerce, Wix o un sitio personalizado).

Ventajas:

1. Control total: Puedes personalizar el diseño, los precios y las estrategias de marketing.

2. Construcción de marca: Tienes la oportunidad de crear una relación directa con tus clientes y fidelizarlos.

3. Sin comisiones por venta: Aunque pagues por alojamiento o herramientas, evitas las tarifas por transacción que imponen los marketplaces.

4. Flexibilidad: Puedes integrar blogs, programas de recompensas, suscripciones y más.

Desventajas:

1. Tráfico inicial: Necesitarás invertir en publicidad y estrategias de SEO para atraer clientes.

2. Costos iniciales: Aunque hay opciones económicas, una tienda en línea personalizada puede requerir más inversión.

3. Responsabilidad técnica: Tú o tu equipo serán responsables de resolver problemas técnicos y mantener el sitio.



Imagen de 2. Tienda en línea propia

3. ¿Cuál elegir?

Elige un Marketplace si:

• Quieres empezar rápido y sin complicaciones técnicas.

• Tienes un inventario limitado y quieres probar la demanda de tu producto.

• No te importa pagar comisiones por venta para obtener más exposición.

Elige una Tienda en línea si:

• Quieres construir una marca sólida y fidelizar clientes.

• Tienes capacidad para invertir en marketing digital (SEO, redes sociales, anuncios).

• Buscas independencia a largo plazo y control sobre tu negocio.




Imagen de 3. ¿Cuál elegir?

4. Estrategia combinada

Muchos emprendedores combinan ambas opciones:

1. Marketplaces para ganar visibilidad rápida y captar clientes.

2. Tienda en línea propia para fidelizar a esos clientes y ofrecer una experiencia personalizada.

De esta forma, puedes aprovechar lo mejor de ambos mundos.




Imagen de 4. Estrategia combinada

Temas que te pueden interesar


Beneficios del Marketplace B2B
 

Beneficios del Marketplace B2B

Las aplicaciones de compras han transformado la forma en que los consumidores adquieren productos, ofreciendo una experiencia de compra rápida y conveniente desde cualquier lugar. Estas aplicaciones de compras permiten a los usuarios explorar una variedad de productos, comparar precios y realizar pagos de manera segura, todo desde sus dispositivos móviles. Con el crecimiento del comercio electrónico, las aplicaciones de compras se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan aprovechar las ventajas del mercado digital.

Existen diversos tipos de aplicaciones de compra, nos enfocaremos en los Marketplace B2B.

Los marketplaces B2B son mercados digitales cuyo objetivo es facilitar las transacciones comerciales entre empresa-empresa, empresa-comercializadora, empresa–distribuidora, para la compra y venta de productos y servicios.

Algunos marketplaces B2B incluso no tienen habilitado el carrito de compras. Más bien cuentan con funciones que ayudan a facilitar la comunicación entre los interesados, cuentan con: solicitudes de información, de cotización, chats con personal especializado, información detallada de los productos, guías de compra, catálogos, e incluso información de la infraestructura, el personal, las certificaciones con las que se cuentan, todo para ganarse la confianza de sus clientes.

Ejemplos de Marketplace B2B:

• El marketplace B2B más reconocido y pionero es alibaba.com, que nació para impulsar la industria China y que ahora se extiende hacia otros mercados.
• Otro markeplace B2B conocido es directIndustry.com que forma parte de un grupo de marketplace especializados en diversos giros y que impulsa principalmente las empresas europeas.
• business.amazon.com también es un marketplace B2B enfocado a la comercialización de productos entre empresas a diferencia de amazon.com que es un B2C orientado al consumidor final.
• Y ahora Marketb2b.mx un Marketplace innovador y versátil, especializado en productos y servicios industriales para impulsar las empresas latinoamericanas.

Los marketplaces B2B (Business to Business) ofrecen una serie de beneficios tanto para las empresas compradoras como para las vendedoras. Aquí te enumeramos algunos de los principales:

Estos productos podrian interesarte


Bandas acanaladas - Poly-V J
Modelo:Poly-V J
Solicitar cotización
Mínimo: 1 Piezas
Probandas
Logo del cliente
Bandas acanaladas - Poly-V L
Modelo:Poly-V L
Solicitar cotización
Mínimo: 1 Piezas
Probandas
Logo del cliente
Bandas acanaladas - Poly-V M
Modelo:Poly-V M
Solicitar cotización
Mínimo: 1 Piezas
Probandas
Logo del cliente
Publicidad