Productos

Segunda mano

Servicios

Máquina plegadora para doblar chapas metálicas
Máquina plegadora para doblar chapas metálicas
Actualizado el 16 de Octubre de 2025

Doblez de Lámina en Dobladora CNC — Maquila y Producción

CNC Press Brake Tándem/Largo Panel Bender Roladora 3–4 Rodillos Finger Brake

Doblez de lámina con precisión y repetibilidad

Capacidades en múltiples tecnologías de doblez para cubrir desde prototipos hasta producción: prensas dobladoras CNC (air bending/bottoming), sistemas tándem para piezas largas, panel bender para series con bajo marcaje, rolado para radios y cilindros, y finger brake para cajas pequeñas.

Tolerancias típicas
±0.5–1.0 mm*
Longitud útil
Hasta 3.0 m (CNC)
Formato extendido
Hasta 6–8 m (tándem)

*Valores orientativos; confirmar en cotización según material, espesor, V-Die/ponzón y longitud de pliegue.

CNC Press Brake (eléctrica/hidráulica)
  • V (air/bottoming), U, Z/offset, hem (doblez doble)
  • Cajas/charolas y pestañas con repetibilidad
Tándem / Gran formato
  • Paneles largos, largueros, bandejas XL
  • Más tonelaje y mejor rectitud en longitudes extendidas
Panel Bender (plegadora automática)
  • Pliegues +/− sin re-herramentar, flanges repetitivos
  • Bajo marcaje superficial, ideal para series
Roladora 3–4 rodillos
  • Cilindrado, arcos y conicidad ligera
  • Radios ≥ 5–10× espesor (referencia)
Finger Brake / Box & Pan
  • Cajas pequeñas, V simples y Z cortas
  • Prototipos y tirajes cortos en calibres delgados


Primer plano de la cuchilla dobladora de movimiento superior o punzón y matriz fija de máquina dobladora de prensa hidráulica
Primer plano de la cuchilla dobladora de movimiento superior o punzón y matriz fija de máquina dobladora de prensa hidráulica

Prensa Dobladora CNC (eléctrica/hidráulica)

Equipo estándar de taller con control numérico y coronación para compensar flexión.

  • Tipos de doblez: en V (air bending y bottoming), en U, Z/offset, hem (doblez doble), caja/charola, flange, pestañas.
  • Rangos típicos: cal. 26 a 3/16” (según tonelaje y abertura de V-Die). Longitud útil común: 1.2–3.0 m.
  • Precisión/ángulo: ±1° habitual; repetibilidad alta con tope posterior CNC.
V-Die/Punzón K-Factor Coronación Backgauge CNC
Dobladora CNC Tándem / Gran Formato

Dos o más prensas sincronizadas para piezas largas o placa más gruesa.

  • Tipos de doblez: paneles largos, largueros, refuerzos y bandejas XL; V, Z, hem en gran longitud.
  • Rangos típicos: hasta 6–8 m de longitud útil; espesores desde 1/8” hasta 3/8” (según tonelaje).
  • Aplicaciones: gabinetes industriales, ductería pesada, estructuras y carenados.
Sincronización Apoyos frontales Láser de ángulo
Panel Bender (plegadora automática)

Sistema automático que sujeta la lámina y pliega con cuchillas superiores/inferiores.

  • Tipos de doblez: pliegues positivos/negativos sin re-herramentar, flanges repetitivos, cajas y marcos con radios pequeños.
  • Fortalezas: alta productividad en series, excelente consistencia y menor marcaje superficial.
  • Limitaciones: espesores delgados/medios; piezas muy pequeñas o muy gruesas pueden no ser aptas.
Automatización Pliegue +/− Bajo marcaje
Roladora / Curvadora de Lámina (3–4 rodillos)

Curvado continuo mediante rodillos para generar radios y cilindros.

  • Tipos de doblez: cilindrado, conicidad ligera, arcos largos; precilindrado de bordes.
  • Rangos típicos: radios ≥ 5–10× espesor (orientativo). Anchos desde 500 mm a 2–3 m según máquina.
  • Acabado: continuo y uniforme; puede requerir recorte de excedentes.
Cilindros Conos ligeros Arcos
Dobladora Manual (Finger Brake / Box & Pan)

Equipo de banco con dedos ajustables para pliegues cercanos y cajas pequeñas.

  • Tipos de doblez: V simples, Z cortas, orejas/hem en calibres delgados, cajas pequeñas.
  • Rangos típicos: ideal para prototipos y tirajes cortos; calibres delgados (hasta ~cal. 20–22).
  • Ventajas: rapidez de ajuste para piezas únicas y bajo costo de herramental.
Prototipos Cajas pequeñas Ajuste rápido
Curvadora de Perfiles/Costillas (lámina conformada)

Equipos para reshaping de canales, costillas y perfiles formados a partir de lámina.

  • Tipos de doblez: alabeos controlados, curvado suave en tramos largos, refuerzos y dientes ligeros.
  • Uso típico: acabados y ajustes finos tras corte y plegado principal.
  • Limitación: no sustituye a rolado/cilindrado para radios cerrados.
Ajuste fino Tramos largos Refuerzos
Guía rápida — ¿Qué máquina para qué doblez?
Tipo de doblez Máquina recomendada Notas
V (air/bottoming), U, pestañas, Z/offset Prensa dobladora CNC La más versátil; requiere V-Dies adecuados y considerar K-Factor.
Paneles largos, bandejas XL Dobladora CNC tándem Para longitudes >3 m o espesores mayores con buena rectitud.
Flanges repetitivos, cajas/marcos en serie Panel bender Alta repetibilidad; menor marcaje; ideal en producción.
Cilindrado y arcos Roladora 3–4 rodillos Radios medios/grandes; posible precilindrado de bordes.
Cajas pequeñas, prototipos delgados Dobladora manual (finger brake) Ajuste rápido; limitado en espesor y repetibilidad.

* Capacidades y tolerancias son orientativas; se confirman según material, espesor, herramental y longitud de pliegue.

Doblado de chapa metálica con máquina dobladora hidráulica en fábrica.
Doblado de chapa metálica con máquina dobladora hidráulica en fábrica.

Proveedores de maquila de corte y doblez

Verifica procesos, tolerancias y tiempos de entrega antes de ordenar.

Capacidades de equipo

  • Prensa dobladora CNC (eléctrica/hidráulica): air bending y bottoming; tope posterior CNC; coronación.
  • Tándem / gran formato: dos o más prensas sincronizadas para paneles largos.
  • Panel bender (plegadora automática): pliegues +/− con bajo marcaje y alta repetibilidad.
  • Roladora 3–4 rodillos: cilindrado, arcos y conicidad ligera.
  • Dobladora manual (finger brake / box & pan): cajas pequeñas, V simples y Z cortas.
  • Tonelaje y longitudes: 80–300 t (típico); longitud útil hasta 3.0 m en CNC y 6–8 m en tándem.

  • Herramentales: V-Dies, punzones, dados en U, offset y herramental para hem.
  • Control: sensores de ángulo, compensación de deflexión y tablas de K-Factor.
  • Repetibilidad: alta en series gracias a CNC y coronación.
  • Marcaje: reducción con films protectores y almohadillas en zonas visibles.

Materiales trabajados

Acero al carbón (A36, A1011), galvanizado, inoxidable AISI 304/316 y aluminio serie 5000–6000. Para acabados visibles se emplea película protectora, papel intercalado y dados suavizados.

  • CNC / Tándem: calibres 26 a 3/16” (según V-Die y tonelaje).
  • Panel bender: delgados/medios; ideal en piezas con múltiples flanges.
  • Roladora: radios ≥ 5–10× espesor (referencia) y precilindrado de bordes.
  • Finger brake: delgados (≈ cal. 20–22) y tirajes cortos.

Tolerancias y calidad

  • Ángulo: ±1° (estándar CNC); verificación por lote y ajuste de springback.
  • Dimensiones: ±0.5–1.0 mm según geometría, espesor y longitud de pliegue.
  • Rectitud en largo: mejorada con tándem y coronación.
  • Rolado: control de radio mediante seteo incremental; ovalización controlada.

* Las tolerancias dependen de material, espesor, abertura de V-Die, longitud y secuencia de doblez.

Ingeniería y preparación

  • DFM CNC: radios mínimos recomendados, selección de V-Die y punzones, secuencia de pliegues.
  • DFM panel bender: optimización de flanges repetitivos y minimización de re-herramentado.
  • DFM rolado: desarrollo plano con compensación de radio y escuadras de cierre.
  • Archivos: DXF/DWG para desarrollo, STEP/IGES para validación 3D.
  • Documentación: planos con cotas críticas, radios, K-Factor y notas de calidad.
  • Marcaje controlado: dados suaves/nylon y films para acabados visibles.

Logística y empaques

  • Protección con película, papel intercalado y esquineros; separación por capas para partes dobladas.
  • Tarimas tratadas y sujeción por lote; etiquetas con trazabilidad (material, orden, pieza).
  • Programación de recolección y entregas por fase/área de montaje.

FAQ

Planos con cotas y radios, material y espesor, cantidad de piezas, tolerancias críticas y, si aplica, radio objetivo en rolado.

Depende del espesor y material; se define con la abertura de V-Die, punzón y K-Factor. Para rolado, el radio suele ser ≥ 5–10× espesor.

CNC: versatilidad general y tolerancias cerradas. Tándem: longitudes extendidas y mayor tonelaje. Panel bender: series con múltiples flanges y bajo marcaje. Roladora: radios, cilindros y arcos. Finger brake: prototipos y cajas pequeñas en calibres delgados.

Sí, bajo políticas de recepción, certificados, verificación dimensional y control de desperdicio; se recomienda film protector para acabados visibles.

BlogBannerInferior
BlogBannerInferior