Hoy en día,
las páginas para comprar en línea se han convertido en una de las opciones más convenientes para realizar compras desde la comodidad del hogar. Estas plataformas ofrecen una amplia variedad de productos, desde electrónica hasta moda, desde insumos para la industria hasta maquinaria muy especializada; y permiten comparar precios, leer reseñas y recibir entregas directas. Con la creciente popularidad del comercio electrónico, es esencial conocer las mejores páginas para comprar en línea, asegurando una experiencia de compra segura y satisfactoria.
A continuación algunos datos de las ventas en
marketplaces:
- En 2024, las ventas en línea en México crecieron 20% y alcanzaron los 789,700 millones de pesos, según la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Esto posiciona a México entre los 15 países con mayor contribución del comercio electrónico al retail.
- Más de 67.2 millones de mexicanos compraron en línea en 2024.
- El 69% de las compras se realizaron a través de dispositivos móviles.
- Las principales razones para comprar en línea son la comodidad y facilidad.
- Las temporadas de mayor venta son El Buen Fin y el Hot Sale.
- Las regiones con mayor número de compras en línea son la Ciudad de México y el Valle de México.
Con respecto a las Ventas B2B lo datos son:
- En 2021, las ventas B2B en línea de México alcanzaron 1,7 billones de dólares, según un artículo de LinkedIn.
- Se estima que para 2027, las ventas B2B en línea de México podrían superar los 3 billones de dólares.
- En 2022, el 65% de las ventas B2B en México se realizaron por e-commerce.
De acuerdo con el portal
es.statista.com "En 2023, se estimó que más de un 70% de la población mexicana adquiría bienes o servicios en línea. Solo tres años antes, en 2020, el porcentaje de compradores digitales en el país norteamericano recién superaba el 60%. Se calcula que esta tendencia al alza continúe en los próximos años, rozando el 90% de penetración en 2029."
Cada día hay más
plataformas de compras en línea que se consolidan como un canal eficaz de ventas, ya que cada vez son más consistentes y están en continuo crecimiento, haciendo que se conviertan en un medio imprescindible para cualquier empresa.
En este listado las dividimos en cuatro tipos:
- Las tiendas de compra en línea más conocidas
- Los marketplaces B2B de empresas para empresas
- Las tiendas en línea más baratas
- Marketplaces especializados