Productos

Segunda mano

Servicios
Actualizado el 27 de Enero de 2025

10 marketplaces B2B para vender tus productos industriales

Existen varios marketplaces donde puedes vender tus productos y servicios industriales, tanto en mercados B2B (business to business) de negocios para negocios como B2C (business to consumer) de negocios para el consumidor final..

En el caso de los marketplace B2B veremos funcionalidad diferente a la que se ofrece en los marketplace tipo B2C, ya que más alla de buscar cerrar una venta inmediata, que algunos se puede realizar tal cual se hace en un B2C, consisten en plataformas en donde el comprador puede resolver una gran diversidad de cuestiones: precios y tiempos de entrega por volumen.Revisar, detallar, solicitar especificaciones técnicas. Conocer la infraestructura, personal, experiencia, certificaciones, del fabricante, entre otros.

De acuerdo con Libro Blanco de Marketplaces de la Asociación Mexicana de Venta Online, A.C. (AMVO) "Los marketplaces son malls virtuales que tienen como propuesta de valor unir a vendedores con compradores. Estos canales son importantes protagonistas dentro del eCommerce porque consiguen tener las mejores ofertas del mercado e invierten millones de dólares a diario para generar demanda, atraer tráfico a sus sitios y lograr oportunidades de venta."

Aquí te mostramos 10 marketplaces B2B en donde puedes ofrecer tus productos y servicios industriales:


Imagen de 10 marketplaces B2B para vender tus productos industriales

1. Alibaba

Alibaba es una de las plataformas más grandes del mundo para la venta de productos industriales y manufactureros a nivel global. Ofrece un mercado B2B que conecta a proveedores con compradores de todo el mundo.

Alibaba Group, fue fundada en 1999 y tiene su sede en Hangzhou, China. Este grupo incluye marcas reconocidas como Taobao, Tmall, Alipay y AliExpress.

Alibaba.com es uno de los mercados mayoristas en línea más importantes del mundo. Fue creado para conectar empresas y clientes B2B, facilitando el comercio internacional en cualquier momento del día. En esta plataforma, puedes ponerte en contacto con fabricantes, mayoristas y minoristas de todo el mundo, que ofrecen productos en más de 5,900 categorías. El sitio recibe más de 500,000 visitas diarias, lo que se traduce en una gran cantidad de negocios que se concretan cada día.

Para el caso de México, en esta plataforma se paga una suscripción anual que va desde los 1,999 USD hasta los 3,999 USD. Se pueden revisar sus costos en Planes y precios.


Imagen de 1.	Alibaba

2. Amazon Business

Amazon Business es una plataforma especial para negocios, donde puedes vender productos industriales, herramientas y equipos a otras empresas.

Amazon comenzó en el año 1994 en la ciudad de Seattle, Estados Unidos. Amazon Business empezó a operar a partir de 2015 y es un espacio orientado para la venta de productos entre empresas, es decir es la parte B2B (Business to Business) de Amazon que normalmente es conocido con la venta B2C (Business to Consumer) ventas al consumidor final.

Para vender en Amazon Business tienes que pagar una membresía anual desde $899 USD para 3 usuarios hasta 29,999 USD para más de 100 usarios. Además de una comisión por cada venta que depende de la categoría de tu producto y que es a partir de un 8% hasta un 15%. Para mayor información ingresar a Tarifas de Amazon Business


Imagen de 2. Amazon Business

3. Marketb2b.mx

Marketb2b.mx es un marketplace B2B (Business to Business) especializado en el sector industrial. Una plataforma en línea diseñada específicamente para facilitar las transacciones comerciales entre empresas.

Es una marketplace que inicio operaciones en 2022 y que en breve tiempo ha logrado consolidarse en el sector industrial.

Marketb2b.mx ofrece uno de los mejores rendimientos dentro de los marketplaces del mundo, siendo superior al 94% de acuerdo con el sitio Google PageSpeed Insights (PSI). Por ejemplo una de las mediciones es la velocidad de carga de una página web. Google recomienda esta debe ser menor a 2.5 segundos. En Marketb2b.mx sus mediciones están ¡entre 0.9 y 1.5 segundos!. Esto ayuda enormemente para lograr posicionamiento en buscadores, haciendo que sus clientes, puedan obtener tráfico orgánico.

Otra característica de este marketplace es su consulta de seguimiento en posicionamiento, con el cual las empresas que suben sus productos y servicios industriales pueden visualizar su posicionamiento en buscadores y analizar si estos están mejorando o no.

Por último, el precio también lo distingue. Tiene una tarifa anual desde $1,392 pesos mexicanos para un producto o servicio hasta $20,160 pesos mexicanos por productos ilimitados. Para mayor información ingresar a Planes y precios.
Imagen de 3. Marketb2b.mx

4. eBay Business Industrial

eBay Business Industrial es la sección en donde ebay muestra las categorías específicas para productos industriales, permitiendo a las empresas vender maquinaria, equipos, repuestos y más.

eBay fue fundada en 1995 por Pierre Omidyar en San José, California, Estados Unidos. De 2002 a 2015 fue propietario de PayPal. Es utilizado por personas, empresas y gobiernos para comprar y vender casi cualquier artículo

Sus servicios los ofrece en tres formatos:

  • Subasta: es lo más común en el portal.​ El vendedor le da un precio de salida a su producto y un tiempo determinado en el cual el anuncio se muestra para que los compradores pujen por ella. La propuesta más alta se lleva el artículo, bajo las condiciones de entrega y devoluciones que haya indicado el vendedor.
  • ¡Cómpralo ya!: el vendedor le coloca un precio fijo y, si el comprador está dispuesto a pagarlo, lo adquirirá.
  • Anuncio clasificado: En la venta de un producto mediante un anuncio en la plataforma, en donde se indicanlas características del artículo y su precio.
Para más información de los costos de este marketplace ingresar a eBay precios


Imagen de 4. eBay Business Industrial

5. Thomas Net

Thomas Net Esta plataforma conecta a fabricantes, proveedores y compradores de productos industriales en Norteamérica. Es ideal para empresas que buscan vender componentes industriales y maquinaria.

Es la versión en Internet del tradicional Thomas Register of American Manufacturers. Es la base de datos propia que sustenta la fundación de Thomasnet.com. Es conocido como "big green books" y "Thomas Registry", fue en su apogeo una guía de compras de 34 volúmenes y 3 secciones que ofrecía información instantánea sobre productos y servicios industriales, junto con especificaciones completas e información detallada sobre productos de miles de fabricantes. Publicado por primera vez en 1898 como un solo volumen por Harvey Mark Thomas con el título Hardware and Kindred Trades, llegó a ser conocido como "la biblia de las compras" y "la biblia de la industria" por los profesionales industriales de Norteamérica y de todo el mundo. Su edición número 100 y última se publicó en 2006.

Es un directorio y lo que ofrece es una serie de paquetes de marketing digital de muy diversar indoles, como adquirir un anuncio en su sitio ya sea mediante imagen o video, o ser incluido en su newletter o por ejemplo unos de sus productos es:: "Conviértase en un anunciante verificado de Thomas y cree hoy mismo su plan de publicidad personalizado. Administre su presupuesto publicitario y seleccione las palabras clave que mejor se adapten a sus productos y servicios.". Para mayor información ingresar a Find Your Business on Thomas



.
Imagen de 5. Thomas Net

6. Makers Row

Maker's Row es una plataforma enfocada en fabricantes y empresas industriales en Estados Unidos. Se especializa en conectar a diseñadores con fabricantes de productos industriales y componentes. Es un mercado en línea que conecta a fabricantes estadounidenses con pequeñas y medianas empresas. Fue lanzado en noviembre de 2012 y está ubicado en Brooklyn, Nueva York.

De acuerdo con su Portal si eres una marca, te ayudan a encontrar al fabricante correcto ya sea en Estados Unidos o en otro país. Y si eres fabricante precisamente puedes responder a las solicitudes de las marcas.Mencionan tener más de 250 mil marcas y más de 20 mil fabricantes.

Los costos para las marcas van desde cero hasta 499 USD mensuales. Y para los fabricantes hay suscripciones desde 399 USD hasta 2,399 USD mensuales. Para mayor información puedes consultar Maker's Row Precios

Algunos datos de Maker's Row son:

  • Cuenta con herramientas para organizar ideas de productos, detalles y comunicación con fábricas.
  • Ofrece recursos educativos como blogs y cursos sobre producción y fabricación.
  • Permite la comunicación directa entre negocios y fábricas.
  • Ofrece un sistema de emparejamiento personalizado de fábricas.


Imagen de 6. Makers Row

7. Direct Industry

Direct Industry es parte de 6 marketplaces especializados, atrayendo compradores de todo el mundo hacia sus clientes que son fabricantes y distribuidores. Teniendo su mayor participación en el mercado europeo.

Direct Industry comienza operaciones en el 2000 y posteriormente fue incorporando los otros 5 marketplaces.´

Algunas de las cifras que dan en su portal orientado al sector industrial son:

  • 3.6 millones de visitas
  • 17 mil fabricantes
  • 501 mil distribuidores
  • 560 mil productos
  • 400 mil catálogos
Ofrecen tres soluciones:

  1. Generación de leads
  2. E-commerce
  3. Publicidad
Para mayor información consultar Soluciones Direct Industry
Imagen de 7. Direct Industry

8. Global Sources

Global Sources Es una plataforma de abastecimiento en línea que conecta a compradores de todo el mundo con proveedores de diferentes industrias.

Algunos datos de Global Sources son:

  • Es un facilitador del comercio en la Gran China.
  • Ofrece servicios de marketing integradas para proveedores.
  • Tiene una aplicación disponible en Google Play.
  • Ofrece ferias comerciales, revistas y mercados en línea.
  • Ofrece funciones como "Ready to Order", "Instant Chat with Translation" y “Video Meeting”.
  • Ofrece una sala virtual en 360° para que los compradores puedan ver las fábricas y los productos.
  • Tiene un sistema de verificación de proveedores.
  • Ofrece soluciones de marketing para proveedores.
Global Sources se ha expandido a través de la creación de nuevos mercados en línea, ferias comerciales y la adquisición de exposiciones.


Imagen de 8. Global Sources

9. Kompass

Kompass es un directorio B2B que conecta empresas en todo el mundo, con un enfoque en productos industriales. Tiene presencia en México y es una plataforma útil para fabricantes, mayoristas y distribuidores.

Es una empresa que se fundó en 1944 y que se dedica a proporcionar información comercial y marketing B2B.

Ofrece servicios de información basados en datos para ayudar a las empresas a desarrollar sus negocios. Sus soluciones están diseñadas para cubrir las necesidades de todo tipo de empresas, desde emprendedores hasta grandes empresas.

Algunos de los servicios que ofrece son: Identificación de empresas, Gestión de oportunidades de negocio, Identificación de clientes ideales, Generación de leads de contacto.

Kompass se ha caracterizado por ser ágil a la hora de integrar nuevas tecnologías y mantenerse al día de las últimas innovaciones en marketing digital. Es su portal dan a concer un gran crecimiento en generación de tráfico hacia sus clientes de 40 millones en 2014 a 78 millones en 2022. Y un crecimiento de su base de datos de 4 millones de empresas en 2014 a 60 millones de empresas en 2022. Los costos son de acuerdo a los servicios contratados. Tienen una línea de productos orientados hacia las empresas PYMES con servicios que van desde los 350 euros. Consulta Kit digital para Pymes para mayor información.
Imagen de 9. Kompass

10. IndiaMART

IndiaMART es un mercado en línea B2B que conecta a compradores y proveedores en la India. Es el mercado B2B en línea más grande del país.

Fue creada en 1996 por los primos, Dinesh Agarwal y Brijesh Agrawal. Comenzaron como un directorio B2B y un solo desarrollador En ese momento incluso, la India solo tenía 15.000 usuarios de Internet. A partir de la recesión estadounidense del 2008 se enfoco

Algunos datos sobre IndiaMART son:

  • Es una plataforma para pequeñas y medianas empresas (PYME), grandes empresas y particulares.
  • Permite que las empresas creen un perfil y enumeren sus productos o servicios.
  • Los compradores potenciales pueden navegar y contactarlos directamente.
  • Conecta a compradores con proveedores de una gran variedad de industrias.
Para mayor información de las soluciones que ofrecen ingresar a Soluciones IndiaMART


"El mejor servicio de atención al cliente es que el cliente no necesite llamarte, no necesite hablar contigo, porque todo funciona"
Jeff Bezos, fundador de Amazon

Imagen de 10. IndiaMART

Temas que te pueden interesar


Beneficios del Marketplace B2B
 

Beneficios del Marketplace B2B

Las aplicaciones de compras han transformado la forma en que los consumidores adquieren productos, ofreciendo una experiencia de compra rápida y conveniente desde cualquier lugar. Estas aplicaciones de compras permiten a los usuarios explorar una variedad de productos, comparar precios y realizar pagos de manera segura, todo desde sus dispositivos móviles. Con el crecimiento del comercio electrónico, las aplicaciones de compras se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan aprovechar las ventajas del mercado digital.

Existen diversos tipos de aplicaciones de compra, nos enfocaremos en los Marketplace B2B.

Los marketplaces B2B son mercados digitales cuyo objetivo es facilitar las transacciones comerciales entre empresa-empresa, empresa-comercializadora, empresa–distribuidora, para la compra y venta de productos y servicios.

Algunos marketplaces B2B incluso no tienen habilitado el carrito de compras. Más bien cuentan con funciones que ayudan a facilitar la comunicación entre los interesados, cuentan con: solicitudes de información, de cotización, chats con personal especializado, información detallada de los productos, guías de compra, catálogos, e incluso información de la infraestructura, el personal, las certificaciones con las que se cuentan, todo para ganarse la confianza de sus clientes.

Ejemplos de Marketplace B2B:

• El marketplace B2B más reconocido y pionero es alibaba.com, que nació para impulsar la industria China y que ahora se extiende hacia otros mercados.
• Otro markeplace B2B conocido es directIndustry.com que forma parte de un grupo de marketplace especializados en diversos giros y que impulsa principalmente las empresas europeas.
• business.amazon.com también es un marketplace B2B enfocado a la comercialización de productos entre empresas a diferencia de amazon.com que es un B2C orientado al consumidor final.
• Y ahora Marketb2b.mx un Marketplace innovador y versátil, especializado en productos y servicios industriales para impulsar las empresas latinoamericanas.

Los marketplaces B2B (Business to Business) ofrecen una serie de beneficios tanto para las empresas compradoras como para las vendedoras. Aquí te enumeramos algunos de los principales:

Estos productos podrian interesarte


Publicidad