Productos

Segunda mano

Servicios

Primer plano de la mano recogiendo chile de la planta. La zeolita natural se usa para mejorar el cultivo de chile
Primer plano de la mano recogiendo chile de la planta. La zeolita natural se usa para mejorar el cultivo de chile
Actualizado el 19 de Octubre de 2025

Zeolita natural: tipos, estructura y aplicaciones industriales y agrícolas

Zeolita natural para industria y agricultura

Optimiza procesos de tratamiento de agua, mejora suelos en agricultura y eleva el desempeño de filtración. Calidad constante y suministro confiable.

Mineral dominante

Clinoptilolita

Formas

Granular y micronizada

Usos clave

Agua · Agro · Filtración

Alta CEC Intercambio iónico Adsorción selectiva pH neutro–ligeramente básico


Ganado alimentandose. El agregar zeolita natural mejora la nutrición de animales.
Ganado alimentandose. El agregar zeolita natural mejora la nutrición de animales.

¿Qué es químicamente la zeolita natural?

La zeolita natural es un aluminosilicato hidratado con fórmula idealizada tipo Mx/n[AlxSiyO2(x+y)]·mH2O, donde M son cationes intercambiables (Na+, K+, Ca2+, Mg2+, NH4+), n su valencia y m el contenido de agua de hidratación. La sustitución isomórfica de Si por Al en la red genera carga negativa que se compensa con dichos cationes móviles, habilitando el intercambio iónico y la adsorción selectiva.

  • Relación Si/Al: controla la acidez básica de la superficie y la selectividad catiónica.
  • Agua estructural: se ubica en cavidades y canales; su liberación es reversible sin colapsar la red.
  • Topología de poros: jaulas/canales microporosos (<2 nm) que gobiernan difusión y cinética.

Estructura y composición de la zeolita natural

Las zeolitas son redes cristalinas de tetraedros SiO4/AlO4 conectados por oxígenos compartidos, formando canales y jaulas ordenados. La sustitución de Si por Al deja carga negativa compensada con cationes intercambiables (Na+, K+, Ca2+, Mg2+, NH4+), origen del intercambio iónico.

  • Área específica efectiva: clave para capturar NH₄⁺, metales y VOCs.
  • CEC (clinoptilolita): 100–200 meq/100g según yacimiento y preparación.
  • Granulometría: 0.5–5 mm (lechos) y <75 μm micronizada (mezclas/sustratos).

Tipos y rasgos distintivos

TipoRasgoRango típicoAplicación común
ClinoptilolitaAlta CEC; afinidad por NH₄⁺CEC 100–200 meq/100gPTAR, acuicultura, mejorador de suelos
MordenitaCanales unidimensionalesCEC 70–120 meq/100gAdsorción de VOCs; soporte catalítico
ChabazitaCinética favorableCEC 120–180 meq/100gFiltración y captura de amonio

¿Por qué se recomienda la zeolita clinoptilolita en agricultura?

  • Mayor eficiencia de fertilización: reduce lixiviación y volatilización; libera N, K, Ca, Mg de forma gradual.
  • Gestión hídrica: retención de humedad en zona radicular → riegos más espaciados y menor estrés.
  • Mejor estructura del suelo: aireación y agregación; mejor establecimiento de plántulas.
  • Compatibilidad amplia: apta en orgánico/convencional (ver normativas locales).

Sugerencias orientativas

  • Sustratos: 5–20% en mezcla (v/v).
  • Suelo: 200–500 kg/ha (incorporado).
  • Micronizada: <75 μm para mezclas y polishing.

Resultados esperados

  • Optimización 20–30% de fertilización.
  • Ahorro de riego hasta 30% (según condiciones).
  • Mayor uniformidad y rendimiento.

Beneficios de agregar zeolita clino en la alimentación del ganado

  • Portador mineral seguro: facilita inclusión de macro/microminerales y aditivos.
  • Manejo de nitrógeno amoniacal: la afinidad por NH4+ puede apoyar el equilibrio ruminal.
  • Bienestar y ambiente: en conjunto con manejo adecuado, ayuda a reducir olores (NH3) en establos.
  • Efluentes: medios granulares para remoción de amonio en corrales/lagunas (complementario a tratamientos).

Nota: verificar normatividad, pureza, metales pesados y dosis con un especialista según especie/etapa productiva.

Proveedores de Zeolita Natural

Contacto directo para cotizaciones, especificaciones técnicas y logística.

Clinoptilolita Granular & Micronizada Agro · Pecuario · Agua

ISGO ZEOLITA NATURAL

WhatsApp: 775 114 8299

Chatear por WhatsApp

Formatos de entrega

  • Sacos de 25 kg
  • A granel (consultar logística y mínimos)
  • Granulometrías: 0.5–1 mm, 1–3 mm, 3–5 mm y <75 μm (micronizada)

Aplicaciones atendidas

  • Agricultura (sustratos, mejorador de suelo, liberación gradual de nutrientes)
  • Ganado / Pecuario (nutrición como portador mineral, control de olores y amonio en camas/establos, manejo de efluentes)
  • Tratamiento de agua (remoción de NH4+ y metales pesados en lechos granulares)

Aplicaciones en procesos industriales

  • Tratamiento de agua: remoción de NH₄⁺, metales pesados; lechos mixtos con arena/antracita.
  • Filtración de gases/VOCs: control de olores y soporte catalítico.
  • Medios filtrantes en HVAC: capas granulares para reducción de contaminantes.

Aplicaciones en agricultura

  • Mejorador de suelo: retención de agua y nutrientes (N, K, Ca, Mg).
  • Liberación prolongada de fertilizantes y menor lixiviación.
  • Mejora estructura y aireación de sustratos en invernadero.

Criterios de selección

CriterioRecomendaciónNotas
Granulometría1–3 mm (filtración), 0.5–1 mm (pulido), <75 μm (micronizada)Determina caída de presión y cinética
PurezaClinoptilolita >60%Consistencia de desempeño
CompatibilidadpH 6.5–8.5Evita disolución de la matriz

Preguntas frecuentes

Generalmente neutra a ligeramente básica; recomienda monitoreo en continuo.

Sí, con salmuera u otros agentes según ion capturado; validar costo/beneficio.

Sí, incrementa CEC y retención de agua, reduciendo lixiviación de nutrientes.

BlogBannerInferior
BlogBannerInferior