Productos

Segunda mano

Servicios

Pepinos madurando en tallos colgantes en invernadero.
Pepinos madurando en tallos colgantes en invernadero.
Actualizado el 24 de Septiembre de 2025

Zeolita en la agricultura beneficios uso en plantas mexico

Zeolita agro para suelos y sustratos: rendimiento estable y menor gasto en fertilización

Optimiza retención de agua, estabiliza nutrientes (N, K, Ca, Mg) y mejora la estructura del suelo con clinoptilolita natural de alta pureza. Ideal para hortalizas, frutales y cultivos extensivos.

zeolita en la agricultura zeolita agro zeolita plantas clinoptilolita
+CECMayor intercambio catiónico para disponibilidad gradual.
Menos lixiviaciónReduce pérdidas por riego y lluvia.
Mejor estructuraAireación y porosidad para raíces activas.
Eficiencia hídricaRetiene humedad útil en sustratos y suelos.


La caña de azúcar amarilla madura pronto será cosechada en las tierras agrícolas
La caña de azúcar amarilla madura pronto será cosechada en las tierras agrícolas

La caña de azúcar amarilla madura pronto será cosechada en las tierras agrícolas

La Zeolita clino-CA beneficia en estos cultivos:
Caña de azúcar Maíz y sorgo Hortalizas (tomate, chile, pepino) Frutales (cítricos, aguacate) Berries (fresa, arándano) Pasturas y forrajes Café Agave Plátano

Proveedor de Zeolita clinoptilolita para agricultura, pecuario, agua e industria

Clino y Clino-CA en sacos de 25 kg y granel con asesoría técnica y logística nacional.

Mejor precio por volumen Envíos a todo México Selección de granulometrías Soporte técnico
Contactar por WhatsApp: 775 114 8299
✅ Clino (natural) y Clino-CA (activada)
✅ Aplicaciones: suelo, ración, filtros, compuestos
✅ Entrega a planta u obra

¿Qué es la zeolita agro (clinoptilolita)?

Es un aluminosilicato microporoso con alta capacidad de intercambio catiónico (CEC) y canales que adsorben agua y nutrientes. En agricultura, la clinoptilolita mejora el almacenamiento y liberación gradual de N, K, Ca y Mg, amortigua el pH y favorece la actividad microbiana benéfica.

Disponible en diferentes granulometrías para suelos, sustratos y ferti‑mezclas; es química y térmicamente estable, inerte y no fitotóxica en dosis recomendadas.


Beneficios clave en plantas y suelos

  • Retención de agua útil y menor estrés hídrico en sequía intermitente.
  • CEC elevada para liberar nutrientes de forma sostenida.
  • Menos lixiviación de N y K; mejor aprovechamiento del plan de fertilización.
  • Estructura y aireación que favorecen raíces finas y microbiota.
  • Amortiguación de pH y reducción de salinidad efectiva en mezclas.
BeneficioEfecto esperado
AguaMayor humedad disponible entre riegos
NutrientesCurva de liberación más estable
RaícesMás volumen radicular y absorción
RendimientoHomogeneidad y calibre comercial

Dosis orientativas y aplicaciones

UsoDosisGranulometría típicaNotas
Mejora de suelo (campo abierto)0.5–2.0 t/ha1–3 mm / 2–5 mmIncorporar a 10–20 cm antes de siembra/trasplante
Sustratos (vivero/invernadero)5–20 % v/v0.5–1 mm / 1–3 mmMezclar con turba, fibra de coco o perlita
Fertimezclas y liberación controlada3–10 % p/p0.5–1 mmPre‑cargar con solución nutritiva
Compost/abonos orgánicos2–10 % p/p1–3 mmReduce olores y pérdidas de N por volatilización
Enmienda en hoyo/cepa (frutales)100–300 g/cepa1–3 mmMezclar con suelo y abono en el trasplante
Las dosis pueden ajustarse por textura del suelo, CE/pH, régimen de riego, cultivo y meta de rendimiento.

Criterios técnicos de compra

  • Pureza y % clinoptilolita: preferir contenidos altos (>70%).
  • Granulometría certificada: curvas 0.5–1, 1–3, 2–5 mm según aplicación.
  • CEC y densidad aparente: indicadores de performance en campo.
  • Humedad controlada y ausencia de finos excesivos.
  • Inocuidad y trazabilidad: fichas técnicas/HOJA de seguridad.
  • Logística: sacos de 25 kg, big bag o a granel para mayoreo; disponibilidad nacional.

FAQ sobre zeolita agro

No los sustituye; mejora su eficiencia al reducir pérdidas y liberar nutrientes de forma gradual.

Sí, aporta capacidad de retención de agua y estabiliza nutrientes en mezclas con turba, coco o perlita.

0.5–1 mm para sustratos/fertimezclas; 1–3 mm para suelos; 2–5 mm para mejoradores de estructura.

La clinoptilolita es un mineral natural inerte; verifique lineamientos de certificación aplicables a su esquema.
Toma aérea de un campo de cultivo de soja y maíz desde la perspectiva de un dron
Toma aérea de un campo de cultivo de soja y maíz desde la perspectiva de un dron

BlogBannerInferior
BlogBannerInferior