Optimiza retención de agua, estabiliza nutrientes (N, K, Ca, Mg) y mejora la estructura del suelo con clinoptilolita natural de alta pureza. Ideal para hortalizas, frutales y cultivos extensivos.
La caña de azúcar amarilla madura pronto será cosechada en las tierras agrícolas
Clino y Clino-CA en sacos de 25 kg y granel con asesoría técnica y logística nacional.
Es un aluminosilicato microporoso con alta capacidad de intercambio catiónico (CEC) y canales que adsorben agua y nutrientes. En agricultura, la clinoptilolita mejora el almacenamiento y liberación gradual de N, K, Ca y Mg, amortigua el pH y favorece la actividad microbiana benéfica.
Disponible en diferentes granulometrías para suelos, sustratos y ferti‑mezclas; es química y térmicamente estable, inerte y no fitotóxica en dosis recomendadas.
Beneficio | Efecto esperado |
---|---|
Agua | Mayor humedad disponible entre riegos |
Nutrientes | Curva de liberación más estable |
Raíces | Más volumen radicular y absorción |
Rendimiento | Homogeneidad y calibre comercial |
Uso | Dosis | Granulometría típica | Notas |
---|---|---|---|
Mejora de suelo (campo abierto) | 0.5–2.0 t/ha | 1–3 mm / 2–5 mm | Incorporar a 10–20 cm antes de siembra/trasplante |
Sustratos (vivero/invernadero) | 5–20 % v/v | 0.5–1 mm / 1–3 mm | Mezclar con turba, fibra de coco o perlita |
Fertimezclas y liberación controlada | 3–10 % p/p | 0.5–1 mm | Pre‑cargar con solución nutritiva |
Compost/abonos orgánicos | 2–10 % p/p | 1–3 mm | Reduce olores y pérdidas de N por volatilización |
Enmienda en hoyo/cepa (frutales) | 100–300 g/cepa | 1–3 mm | Mezclar con suelo y abono en el trasplante |