Productos

Segunda mano

Servicios

Laminas de acero en el almacén
Laminas de acero en el almacén
Actualizado el 17 de Octubre de 2025

Tipos de láminas de acero: galvanizada, negra y calibres

Lámina negra A1011/A36 Lámina galvanizada ASTM A653 Calibres 28–10 Corte y doblez

Conoce los tipos de lámina y elige el adecuado para tu proyecto

Resumen de materiales, calibres y aplicaciones con recomendaciones para procesos de corte (guillotina, láser, plasma) y doblez CNC. Optimiza costo, desempeño y tiempos de entrega.

Calibres comunes
28 a 10
Formatos
4×8 · 4×10 · 5×10
Procesos
Guillotina · Láser · Plasma · Doblez

*Rangos orientativos; confirmar en cotización por marca, espesor y norma.



Taller de metalistería. Almacén de ingeniería de fabricación.
Taller de metalistería. Almacén de ingeniería de fabricación.

Proveedores de maquila de corte y doblez

Verifica procesos, tolerancias y tiempos de entrega antes de ordenar.

¿Qué es una lámina de acero?

La lámina de acero es un producto plano obtenido por laminación en caliente o en frío, suministrado en hoja o rollo, con espesores típicos de ~0.3 mm a ~12.7 mm. Su versatilidad permite cortar, doblar, soldar, punzonar y aplicar recubrimientos (zinc, pintura, etc.) para adecuarla a estructuras, envolventes, componentes mecánicos y arquitectura.

  • Ventajas: alta relación resistencia-peso, disponibilidad, costo competitivo, amplia compatibilidad con procesos (láser, plasma, guillotina, CNC).
  • Variables clave al seleccionar: tipo de material (negra, HRPO, galvanizada, etc.), calibre/espesor, planitud, recubrimiento y norma.

Tipos principales de lámina de acero

  • Lámina negra (A1011/A36): hot-rolled; ideal para estructuras, soldadura y piezas con pintura.
    Proyectos: herrería arquitectónica, marcos estructurales ligeros, plataformas.
    Productos: bases de maquinaria, placas de anclaje, soportes, marcos de racks.
  • Lámina decapada (HRPO): superficie decapada y aceitada; mejor planitud y acabado para doblez.
    Proyectos: carcasas con radios controlados, piezas visibles pintadas, prototipos con tolerancias medias.
    Productos: gabinetes, tapas, bandejas, envolventes con pintura electrostática.
  • Lámina galvanizada (ASTM A653): recubrimiento de zinc G60/G90; excelente resistencia a la corrosión.
    Proyectos: exteriores, costeros, agroindustrial, HVAC.
    Productos: ductería, cubiertas, canaletas, casetas, charolas porta–cable.
  • Lámina pintro: galvanizada con capa de pintura; uso arquitectónico y HVAC.
    Proyectos: fachadas, naves industriales, señalización resistente a intemperie.
    Productos: paneles de fachada, tapajuntas, techumbres, perfiles ligeros visibles.
  • Lámina antiderrapante (hot-rolled patrón): pisos, rampas y áreas industriales.
    Proyectos: plataformas de servicio, escalinatas, pasarelas.
    Productos: placas de piso, rampas para montacargas, escalones metálicos.
  • Lámina galvannealed (A653 A): capa de zinc-hierro; buena adherencia de pintura automotriz.
    Proyectos: automotriz, línea blanca, aplicaciones con pintura premium.
    Productos: puertas, cofres, gabinetes de aparatos, tapas visibles de alta estética.

Tip: para piezas visibles con radios controlados y pintura, HRPO o galvannealed reducen retrabajos.

Calibres y espesores típicos

Rango usual para lámina de acero: Cal. 28 (≈0.38 mm) a Cal. 10 (≈3.4 mm). Para tolerancias cerradas en doblez, considera HRPO o calibre superior.

CalibreEspesor aprox.Usos comunes
28–260.38–0.46 mmDuctería ligera, cubiertas, señalización
24–220.61–0.76 mmGabinetes livianos, carcasas, tapas
20–180.91–1.21 mmEnvolventes eléctricas, racks ligeros, chasis
16–141.52–1.90 mmSoportes, marcos, bandejas estructurales
12–102.66–3.42 mmBases, platinas, componentes estructurales
  • Delgados (Cal. 28–22): ductería, gabinetes livianos, carcasas.
  • Medios (Cal. 20–16): herrería, racks, envolventes eléctricas.
  • Gruesos (Cal. 14–10): bases, soportes y componentes estructurales.

Nota: confirmar espesor real con ficha del proveedor; los calibres pueden variar según norma.

Acabados y recubrimientos

  • Galvanizado: G60/G90; mejor vida útil en exterior. Compatible con pintura previa preparación (desengrase, lijado fino, primer).
  • Decapado/aceitado: reduce cascarilla y mejora el doblez sin fisuras superficiales; óptimo para cortes láser limpios.
  • Pintro: capa poliéster/PE; protege y aporta color en fachadas y techumbres; elegir color/espesor de pintura según UV.
  • Galvannealed: excelente adherencia de pintura; recomendado cuando la estética y durabilidad del acabado son críticas.

Tip: evita microfisuras en doblez de materiales recubiertos incrementando el radio interior y protegiendo la cara pintada.

Formatos y normas de referencia

  • Hojas estándar: 4×8, 4×10 y 5×10; rollos bajo pedido.
  • Normas típicas: ASTM A1011/A36 (negra), ASTM A653 (galvanizada/galvannealed), ASTM A653M (métricas).
  • Planitud/tolerancia: especificar para corte láser de alta precisión y ensambles con juego reducido.

Para proyectos con soldadura crítica, solicitar certificado de material (heat number) y propiedades mecánicas.

Selección por proceso de manufactura

  • Guillotina: cortes rectos y productivos; ideal para blanks y tiras en calibres delgados/medios. Controlar rebaba y escuadra.
  • Láser: alta precisión y orificios pequeños; recomendable en galvanizada y HRPO por mejor planitud. Dejar microjuntas si la pieza es grande para evitar deformación.
  • Plasma: versátil en espesores medios/altos; considerar biselado para soldadura y limpieza de escoria. Buen rendimiento en Cal. 14–10 y mayores.
  • Doblez CNC: definir V-Die (≈6–12× espesor) y radio mínimo según material/recubrimiento. Aumentar radio para galvanizado/pintro y evitar “craqueo”.

Ejemplos de proyectos & guía rápida de elección

Proyectos típicos

  • Nave industrial exterior: Pintro Cal. 24–22 en techumbre y fachada; galvanizada para canaletas.
  • Gabinete eléctrico: HRPO Cal. 18–16 con pintura electrostática; galvanizada si es intemperie.
  • Plataforma de trabajo: Antiderrapante Cal. 12–10 para piso; negra A36 para marcos.
  • Ductería HVAC: Galvanizada Cal. 26–22; refuerzos en Cal. 20 según tramo.
  • Racks y estantería: Negra/HRPO Cal. 16–14; pintura o galvanizado según ambiente.

Elección rápida (si tienes prisa)

  • Exterior/corrosión: Galvanizada G90 o Pintro.
  • Estética pintada: HRPO o Galvannealed.
  • Pisos antideslizantes: Antiderrapante.
  • Dobleces limpios: HRPO con radio ≥ espesor.
  • Estructural básico: Negra A36 con certificado.

Recomendación: solicita pruebas de planitud si tu ensamble lleva juegos < 0.5 mm o pestañas encastradas.

FAQ

Generalmente galvanizada G90 o Pintro por su resistencia a la corrosión. Si vas a pintar, prepara la superficie: desengrase, lijado fino y primer compatible con zinc.

HRPO o galvanizada con buena planitud. Selecciona V-Die ≈ 6–12× el espesor, punzón acorde al radio interior requerido y compensa el springback.

Depende de carga, rigidez y proceso: Cal. 22–18 gabinetes/carcasas; Cal. 16–14 soportes/marcos; Cal. 12–10 bases/estructura. Verifica vibración, luces libres y tipo de unión.

Buenas prácticas: pedir muestras cuando cambias de proveedor, validar compatibilidad de recubrimientos con tu pintura, y documentar parámetros de corte/doblez para reproducibilidad.

Laminas de acero apiladas
Laminas de acero apiladas

BlogBannerInferior
BlogBannerInferior