Obtén visibilidad sobre pureza, granulometría fina (polvo/micronizada) y requisitos de calidad para zeolita destinada a consumo humano. Evalúa certificados, lotes y empaques con criterios claros antes de cotizar.
Lecturas recomendadas:
La clinoptilolita es una zeolita natural con estructura microporosa que intercambia cationes (Na⁺, K⁺, Ca²⁺, NH₄⁺). Para uso como suplemento, los proveedores reportan porcentaje de clinoptilolita, contenido de humedad, capacidad de intercambio catiónico (CIC), densidad aparente y límites de metales pesados (Pb, As, Cd, Hg). Valores de pureza más altos y CIC elevadas se asocian con mayor demanda y costo.
Verifica que el lote cuente con análisis recientes, indicando metodología y detección para cada analito, así como certificados de origen y trazabilidad.
En suplementos se priorizan granulometrías finas (p.ej., <75 μm o micronizada 20–80 μm) para maximizar superficie específica. La molienda cerrada y la clasificación precisa reducen variabilidad entre lotes. El control de polvo, el tamizado y la ausencia de cuerpos extraños son críticos para evitar rechazos.
Solicita distribuciones granulométricas (D10/D50/D90) y límites de finos. El envasado en condiciones secas y la manipulación con EPP limitan la humedad y la recontaminación.
Revisa el cumplimiento con normativas y guías aplicables en tu país, así como etiquetado, advertencias y documentación de inocuidad. Prioriza lotes con resultados de metales pesados por debajo de límites aceptables, pruebas microbiológicas y reportes de contaminantes. Evita atribuir propiedades terapéuticas no respaldadas por autoridades sanitarias.
Para destinos internacionales, verifica requisitos de importación/exportación, registro de suplementos y requisitos de idioma y formato en las etiquetas.
Los formatos comunes incluyen sacos de 25 kg y supersacos sellados. Emplea empaques con barrera a la humedad y etiquetado de lote, fecha de producción, vida útil y condiciones de almacenamiento. Registra temperatura y humedad relativa para prevenir aglomeración.
Implementa trazabilidad por lote con documentación asociada (certificados de análisis, inspección visual y pruebas de recepción) para facilitar retiros o investigaciones de calidad.