Productos

Segunda mano

Servicios

Filtro de aire para aire acondicionado sobre fondo blanco, primer plano
Filtro de aire para aire acondicionado sobre fondo blanco, primer plano
Actualizado el 05 de Octubre de 2025

Polvo en la filtración industrial: tipos, tamaños y filtros adecuados

Reduce paros, mejora la calidad del aire y protege equipos y producto terminado controlando el polvo con la filtración adecuada.

  • Selección de filtros por tamaño de partícula y tipo de polvo.
  • Mejoras en cumplimiento y seguridad (cabinas, procesos, áreas limpias).
  • Optimización de costos: vida útil del filtro y caída de presión controlada.
polvos orgánicos polvos de inclan polvo definición de polvo partículas de polvo tipos de polvo filtros industriales
Objetivo
Capturar el polvo correcto con el filtro correcto
≥99.97%
Eficiencias HEPA (0.3 μm)

MERV 6–16
Prefiltrado a alta eficiencia
ISO ePM10/ePM2.5/ePM1
Clasificación ISO 16890
Bolsas/Cartuchos
Colectores de polvo


Filtración del purificador de aire con filtro HEPA
Filtración del purificador de aire con filtro HEPA

PROVEEDORES Aire acondicionado Industrial | B2B
Directorio B2B — México
MC Industrias
Filtros Tratamiento de aire Industrial

Filtros industriales y servicios en filtración y tratamiento de aire.

PLYCON
Climas industriales Pfannenberg Gabinetes NEMA

Climas industriales para cuadros eléctricos con tecnología Pfannenberg.


Definición de polvo en ambientes industriales

El polvo es un conjunto de partículas sólidas suspendidas en el aire, generadas por procesos como molienda, corte, transporte de graneles, combustión, manipulación de materias primas o desgaste mecánico. Su composición (orgánica, mineral, metálica, fibrosa) y su tamaño aerodinámico determinan los riesgos (respiratorios, explosividad, contaminación cruzada) y el tipo de filtración requerido.

  • Partículas inhalables (<100 μm), torácicas (<10 μm) y respirables (<4 μm) afectan de manera distinta al personal y a los procesos.
  • La selección del filtro depende de la curva de tamaño, concentración, higroscopicidad y características de carga del polvo.

Tamaños de partículas: guía rápida para seleccionar filtración

Rango típico (μm) Clasificación Ejemplos Riesgo principal Objetivo de filtración
<0.1 Ultrafinas / nanos Humo térmico, vapores condensados Penetración pulmonar / contaminación sensible HEPA/ULPA; absoluto en cabinas/cuartos limpios
0.1–1 Muy finas Metales vaporizados, pigmentos, sílice fina Respirable, deposición en equipos MERV 14–16 o ePM1; HEPA según proceso
1–10 Finas (PM2.5–PM10) Harinas, cemento, lijado, polvos orgánicos Torácico y producto MERV 11–13 o ePM2.5; cartucho/baghouse para altas cargas
10–100 Gruesas Aserrín, granos, escamas, chatarra fina Inhalable / deposición superficial Prefiltros MERV 6–8; ciclón + bolsa/cartucho
>100 Gránulos Fragmentos de proceso, pellets Daño mecánico / suciedad Separación mecánica (ciclón, rejillas) + prefiltrado

Nota: use curvas granulométricas del proceso para afinar la selección (D50, D90).

Tipos de polvo y su impacto en la filtración

Orgánicos

Harinas, azúcar, cacao, celulosa, madera. Sensibles a humedad; muchos son combustibles.

Palabra clave: polvos orgánicos.

Minerales / Inorgánicos

Cemento, yeso, sílice, alúmina. Partículas abrasivas; requieren medios robustos y sellos confiables.

Metálicos

Acero, aluminio, soldadura. Carga electrostática; verificar riesgo de chispa y ATEX/explosividad.

Fibrosos

Textil, fibras de vidrio, aislamiento. Tendencia a formar “felt” en superficie: considerar limpieza por pulsos.

Polvo combustible / explosible

Harinas, MDF, metales finos, azúcar, carbón, especias. Requiere control de fuentes de ignición y equipos con dispositivos de alivio/aislamiento.

Término relacionado de búsqueda: polvos de inclan (uso común como consulta; validar contexto/localismo en cada proyecto).

Selección de filtros por tipo de polvo, carga y tamaño

Escenario Recomendación de filtro Eficiencia objetivo Aplicaciones típicas Comentarios
Cargas altas de polvo grueso (>10 μm) Prefiltro panel MERV 6–8 + ciclón/sep. inercial ePM10 50–70% Trituración, aserraderos, transferencias a granel Maximiza vida de etapas finas; medios sintéticos lavables opcionales.
Polvo fino 1–10 μm (PM2.5–PM10) Cartucho plisado o bolsa con pulso + MERV 11–13 aguas abajo ePM2.5 65–85% Harinas, cemento, pigmentos, polímeros Elegir medio antiestático para polvos combustibles.
Polvo muy fino 0.1–1 μm MERV 14–16 / ePM1 80–95% con sellado perimetral Alto control de finos Acabados, farmacéutica no estéril, metales finos Verificar caída de presión y área efectiva del medio.
Aire crítico / cabinas / áreas limpias HEPA H13+ en marco metálico + prefiltrado ≥99.97% @ 0.3 μm Farmacéutica, electrónica, alimentos sensibles Prueba de integridad y empaques/sellos clase absoluta.
Olores/VOCs acompañando polvo Carbón activado en etapa separada + control de polvo Reducción de olor/VOC Tostado, pinturas, resinas El carbón no retiene partículas; siempre combine con filtración mecánica.
Ambientes con humedad variable Medios sintéticos hidrófobos o nanofibra Estable en HR alta Alimentos, lácteos, lavado CIP Evita colapso y “blinding” del medio.
Normas útiles
  • ISO 16890: ePM10, ePM2.5, ePM1 para clasificación por fracción.
  • ASHRAE 52.2 / MERV: referencia extendida en HVAC industrial.
  • Buenas prácticas de polvo combustible: considerar dispositivos de alivio/aislamiento y puesta a tierra de equipos.
Variables de diseño
  • Velocidad de cara/medios y caída de presión inicial/final.
  • Temperatura, HR y carga másica (mg/m³).
  • Secuencia de etapas: prefiltrado → alta eficiencia → absoluto (si aplica).

FAQ — Polvo en filtración industrial

MERV clasifica el rendimiento de filtros en laboratorios con aerosoles definidos; ISO 16890 expresa la eficiencia frente a fracciones ambientales ePM10, ePM2.5 y ePM1. ISO facilita mapear la captura por tamaño real de partícula.

Use una cadena de etapas: prefiltrado para gruesos, alta eficiencia para finos y, si el proceso lo exige, HEPA. Base la decisión en la curva granulométrica (D50/D90) y en la carga másica prevista.

Es polvo que puede arder o explotar al dispersarse en el aire (harinas, azúcar, metales finos). Requiere evaluación de riesgos, puesta a tierra, equipos con alivio/aislamiento y medios antiestáticos; la ventilación y la limpieza controlan la acumulación.

Defina presión final (ej. 1.0–1.5 inH2O para HVAC) y monitoree ΔP. En colectores, programe limpieza por pulsos y reemplazo según ΔP, horas y carga; evite sobrepasar la presión final para no colapsar el medio.

No. El carbón activado trata olores/VOCs. Para partículas, use prefiltrado/alta eficiencia y, si aplica, HEPA. Combine etapas según su objetivo.

Estos productos podrian interesarte


BlogBannerInferior
BlogBannerInferior