Productos

Segunda mano

Servicios

BuscaProdPublicidad1
BuscaProdPublicidad1

Limpieza de estufas y superficies de acero inoxidable

Limpieza visible en minutos

Soluciones de limpiador para estufas, desengrasante acero inoxidable y limpia inox que remueven grasa y huellas sin rayar ni opacar el acabado.

  • 1 Desengrase rápido en planchas, parrillas y frentes de horno.
  • 2 Brillo uniforme sin vetas con fórmulas de bajo residuo.
  • 3 Opciones aptas para áreas con alimentos y alto tránsito.
Grasa difícil
Huellas y marcas
Acabado profesional
Guía técnica y mejores prácticas
Selección, procedimiento y mantenimiento

BuscaProdPublicidad2
BuscaProdPublicidad2

Cómo elegir el limpiador adecuado

Criterios técnicos

  • pH: neutro (6–8) para uso diario; ligeramente alcalino (8–10) para grasa acumulada.
  • Tipo de suciedad: aceites, carbonización ligera, huellas, cal y marcas de agua.
  • Presentación: spray listo para usar, espuma para verticales, concentrado para diluciones económicas.
  • Compatibilidad: inox 304/316; revisar acabados satinados/pulidos y zonas con serigrafía.
  • Tiempo de contacto: 30–90 s; no permitir que el producto se seque.
Preferir fragancia baja y sin colorantes para cocinas cerradas o cámaras refrigeradas.

Contexto de uso

  • Entorno: residencial, food service, hotelería o industria.
  • Normativa: opción grado alimenticio y enjuague cuando haya contacto con alimentos.
  • Frecuencia: limpieza diaria (operativa), semanal (mantenimiento) o mensual (pulido protector).
  • Rendimiento: cobertura (m²/L) y costo por uso; elegir boquillas de pulverización fina.
  • Seguridad: baja volatilidad; evitar solventes agresivos en áreas calientes.
Revisar ficha técnica y hoja de seguridad (SDS) antes de la compra.
ProblemaSoluciónpH objetivoEvitarObservaciones
Grasa y aceiteDesengrasante suave + microfibra8–10Abrasivos, pads metálicosTiempo de acción: 60–90 s
HuellasLimpiador neutro + paño seco6–8Siliconas en zonas de procesoAplicación fina y uniforme
Marcas de aguaAgentes secuestrantes6–8Ácidos fuertes/cloradosSecar para evitar nuevos depósitos

Procedimiento recomendado de limpieza

  1. Prelimpieza: retirar restos sólidos con espátula plástica y paño seco.
  2. Aplicación: pulverizar el limpiador sobre microfibra; evitar rociar en mandos eléctricos.
  3. Dirección del pulido: frotar siguiendo la veta para prevenir micro-rayas.
  4. Tiempo de acción: dejar actuar 30–90 s sin que se seque.
  5. Retiro: remover con paño limpio y, si aplica a grado alimenticio, enjuagar con agua potable.
  6. Secado: secar para evitar marcas de agua y recuperar brillo.
  7. Acabado: aplicar película fina de abrillantador anti-huellas.
Errores a evitar
  • Usar fibras abrasivas o lana de acero.
  • Limpiadores clorados o ácidos fuertes.
  • Dejar que el producto se seque sobre la superficie.
  • Aplicar en superficies calientes o con sol directo.
Rendimiento orientativo
PresentaciónDiluciónCobertura
Listo para usar20–30 m²/L
Concentrado1:10 a 1:2040–60 m²/L
Valores aproximados; dependen de suciedad y método de aplicación.

Compatibilidad y seguridad

Compatibles: inox 304/316, acabados satinados, pulidos y cepillados.
Evitar: ácidos fuertes, clorados, pads metálicos y lijas.
Buenas prácticas: guantes, ventilación y enjuague si hay contacto con alimentos.
MaterialEstadoNotas
Inox 304/316AptopH 6–9
Inox 430AptoPreferir neutro
Aluminio/CobreNo recomendadoRiesgo de manchas
Plásticos (PP/PE)AptoPrueba previa
Pinturas/PCPrecauciónEvitar solventes

Mantenimiento, brillo y vida útil

Rutina semanal

  • Limpieza diaria con pH neutro para grasa ligera y huellas.
  • Secado tras cada jornada para evitar depósitos minerales.
  • Inspección de bordes, tornillería y uniones (biofilm).

Rutina mensual

  • Abrillantador protector en capa fina y uniforme.
  • Desincrustación leve en zonas con agua dura (sin ácidos fuertes).
  • Revisión de SOP: dilución, paños, almacenamiento y rotación de químicos.
En entornos HACCP, documentar producto, frecuencia, responsable y lote.

Preguntas frecuentes (FAQ)

Los desengrasantes suaves (pH < 10) y de bajo residuo no opacan si se aplican por tiempo limitado y se retiran/ secan correctamente.

Sí; permite mayor tiempo de contacto (sin secado) y apoyo mecánico con microfibra. Repetir el ciclo si es necesario.

Elige productos de fragancia baja y, si existe contacto con alimentos, realiza enjuague con agua potable según ficha técnica.

Limpiador: remueve suciedad diaria; abrillantador: deja película fina anti-huellas y realza el brillo.

No, deja enfriar antes de aplicar para evitar evaporación rápida y manchas. Aplica siempre en frío.
BuscaProdPublicidad3
BuscaProdPublicidad3