Productos

Segunda mano

Servicios

BuscaProdPublicidad1
BuscaProdPublicidad1
No se encontraron productos para su busqueda

BuscaProdPublicidad2
BuscaProdPublicidad2

¿Qué es un líquido desengrasante para cocina?

Es un preparado químico diseñado para remover grasa y aceite en superficies de cocina. Su desempeño depende de la química (pH), tensión superficial, temperatura y tiempo de contacto.

Criterios de selección

  • Tipo de grasa: fresca, carbonizada, animal/vegetal.
  • Superficie: acero inoxidable, cerámica, vidrio, aluminio, plásticos.
  • Proceso: spray/espuma, inmersión, lavado manual o máquina.

Buenas prácticas

  • Aplicar de arriba hacia abajo y no dejar secar.
  • Enjuagar con agua potable y verificar acabado.
  • Prueba previa en aluminio y superficies delicadas.

Tipos de formulaciones y sus ventajas

Base agua (neutros)

Emulsifican la grasa con bajo VOC y fácil enjuague. Ideales para limpieza frecuente de acero inoxidable y superficies de contacto.

Alcalinos

Mayor poder ante grasa horneada por saponificación. Requieren enjuague abundante y cuidado en aluminio/galvanizado.

Enzimáticos

Activos que degradan grasas a baja temperatura; útiles para mantenimiento de drenajes/trampas y control de olores.

Baja espuma / foam control

Mejor enjuague y menor residuo en pisos, áreas de proceso y lavavajillas industriales. Favorecen ciclos rápidos.

Cómo aplicar el líquido desengrasante para cocina en las distintas áreas

Guía práctica para cocinas industriales y comerciales. Ajusta diluciones y tiempos según la carga de grasa, la temperatura y la compatibilidad del material.

Zona Dilución inicial Tiempo de contacto Método Enjuague
Acero inoxidable (mesas/equipos) 1:10–1:20 2–5 min Spray + paño/cepillo suave Agua potable + secado con microfibra
Campanas y filtros 1:5–1:10 5–10 min Espuma o inmersión + cepillo Enjuague a presión y escurrido
Hornos y parrillas 1:4–1:8 10–15 min Aplicación puntual en caliente tibio* Enjuague/retirada con paño húmedo
Pisos y zoclos 1:10–1:20 (baja espuma) 3–7 min Fregado con cepillo o máquina Agua a presión hasta transparente
Utensilios y charolas 1:20–1:40 2–5 min Inmersión o esponja Enjuague potable obligatorio
Drenajes / trampas de grasa 0.5–2% (goteo) 10–20 min Dosificación nocturna / mantenimiento Enjuague periódico, verificar olores

*Superficie tibia acelera la acción; evita altas temperaturas. Nunca mezclar con clorados o ácidos.

Acero inoxidable y equipos 1:10–1:20 · 2–5 min

  1. Retira residuos sólidos y salpicaduras gruesas.
  2. Pulveriza el desengrasante y distribuye con paño.
  3. Deja actuar sin que se seque; frota con microfibra.
  4. Enjuaga con agua potable y seca para evitar marcas.

Evita fibras abrasivas; prueba previa en aluminio o superficies sensibles.

Campanas y filtros 1:5–1:10 · 5–10 min

  1. Desmonta filtros y colócalos en bandeja o tanque.
  2. Aplica en espuma o por inmersión; cepilla las aletas.
  3. Deja actuar y renueva solución si está muy cargada.
  4. Enjuaga a presión y permite escurrir completamente.

Protege ductos y bandejas de goteo para evitar arrastres a zonas limpias.

Hornos y parrillas 1:4–1:8 · 10–15 min

  1. En tibio (no caliente), aplica en zonas con grasa horneada.
  2. Deja actuar y remueve con espátula/cepillo adecuado.
  3. Repite en capas carbonizadas; evita contacto con juntas de goma.
  4. Retira residuos con paño húmedo y enjuaga.

Verifica compatibilidad con recubrimientos antiadherentes.

Pisos y zoclos 1:10–1:20 · 3–7 min

  1. Pretrata derrames localizados y delimita el área.
  2. Aplica versión baja espuma y friega con cepillo o máquina.
  3. No dejes secar; añade agua para reactivar si es necesario.
  4. Enjuaga a presión hasta que el agua salga transparente.

Usa señalización antideslizante; verifica agarre antes de reabrir la zona.

Utensilios y charolas 1:20–1:40 · 2–5 min

  1. Retira restos de comida; sumerge o aplica con esponja.
  2. Deja actuar y frota zonas con grasa adherida.
  3. Enjuaga con agua potable y deja secar al aire.
  4. Desinfecta en un paso posterior si tu procedimiento lo exige.

Evita estropajos que rayen; valida con TDS/SDS si hay aluminio anodizado.

Drenajes y trampas de grasa 0.5–2% · 10–20 min

  1. Dosifica por goteo programado al cierre de operaciones.
  2. Permite actuar para romper biofilm y emulsionar grasas.
  3. Enjuaga periódicamente; inspecciona olores y caudal.
  4. Registra consumos para ajustar dosis y costos.

No mezclar con clorados/ácidos; sigue el plan de manejo de efluentes.

🔎
Usa EPP (guantes y lentes), ventila el área y consulta siempre las fichas TDS/SDS. Realiza prueba previa en materiales sensibles (aluminio, galvanizado, juntas y plásticos).

Qué NO hacer con el desengrasante en la cocina

Evita daños a superficies, riesgos de seguridad y retrabajos siguiendo estas prohibiciones y alternativas seguras.

Prohibiciones esenciales

  • No mezclar con cloro, ácidos u oxidantes (riesgo de gases y reacciones peligrosas).
  • No aplicar sobre alimentos ni superficies en contacto con alimento sin enjuague potable posterior.
  • No usar en superficies muy calientes (hornos recién apagados) o con llama cercana.
  • No dejar secar el producto sobre la superficie; dificulta el enjuague y puede manchar.
  • No usar abrasivos que rayen acero inoxidable, vidrio o recubrimientos antiadherentes.
  • No sobredosificar: evita concentraciones excesivas que aumenten costos, olores y residuos.
  • No aplicar en aluminio/galvanizado sin prueba previa y dilución adecuada.
  • No dirigir el chorro hacia enchufes o equipos eléctricos energizados.
  • No verter soluciones cargadas a drenaje sin manejo (trampa de grasa/filtro) cuando aplique.
  • No almacenar cerca de calor/sol directo ni en envases sin etiqueta/tapa.

Errores frecuentes y alternativas

Error Riesgo Alternativa segura
Mezclar con cloro/ácidos Gases y reacciones peligrosas Enjuague entre químicos y procesos separados
Usar en caliente Evaporación, vapores y manchas Aplicar en tibio/ambiente y ventilar
Dejar secar Película difícil de retirar Mantener húmeda la zona y enjuagar a tiempo
Sobreconcentrar Costos, resbalones y residuos Arrancar 1:10–1:20 y ajustar por carga de grasa
Aplicar sin prueba en aluminio Veladuras/corrosión Probar en área discreta o usar neutro/base agua
Enjuague insuficiente Olores, re-depósito y riesgo sanitario Enjuague potable hasta agua clara/olor neutro

Los rangos de dilución/tiempo son orientativos; confirma siempre con TDS/SDS del fabricante.

⚠️
Usa EPP (guantes y lentes), señaliza pisos húmedos y conserva los productos en su envase original rotulado. Realiza pruebas previas en materiales sensibles y evita el uso cerca de alimentos sin enjuague potable posterior.

Ficha comparativa de selección

Tipo Mecanismo Superficies Uso típico Precauciones
Base agua (neutro) Emulsificación Acero inox., cerámica, vidrio Limpieza diaria Evitar residuo: enjuague completo
Alcalino Saponificación Pisos, hornos, filtros Grasa horneada Precaución en aluminio/galvanizado
Enzimático Hidrólisis de lípidos Drenajes, trampas Mantenimiento y control de olor Requiere mayor tiempo de contacto
Baja espuma Emulsificación controlada Pisos, equipos Ciclos rápidos y mejor enjuague Verificar compatibilidad con sellos

Datos orientativos; confirma siempre con TDS/SDS del fabricante y normativa sanitaria.

Preguntas frecuentes

Que es apto para áreas donde puede existir contacto incidental con alimentos y requiere enjuague potable posterior. Consulte siempre TDS/SDS.

Inicie con 1:10–1:20 y ajuste por carga de grasa y superficie. No deje secar el producto antes del enjuague.

Use formulaciones neutras o diluya más los alcalinos. Realice una prueba previa en zona discreta.

Sí, preferentemente baja espuma o enzimáticos para mantenimiento continuo y control de olores.
BuscaProdPublicidad3
BuscaProdPublicidad3