Productos

Segunda mano

Servicios

BuscaProdPublicidad1
BuscaProdPublicidad1

Detergente desengordurante para industria alimentaria

Desengrase rápido y seguro

Detergente desengordurante grado alimenticio para remover grasas animales y vegetales en procesos industriales.

Compatible con CIP/COP Espuma controlada Protege acero inoxidable
Alto
Poder desengrasante
CIP
y manual
pH
Alcalino*
*Consultar ficha técnica para rango y dilución.

BuscaProdPublicidad2
BuscaProdPublicidad2

Elimina grasa al instante con detergente desengordurante grado alimenticio, seguro y potente para uso industrial

El detergente desengordurante grado alimenticio está diseñado para remover grasas, proteínas y suciedad adherida en líneas de proceso, superficies y utensilios sin afectar los sustratos típicos de planta (acero inoxidable, polímeros y pisos epóxicos). Se formula con agentes alcalinos, secuestrantes y tensioactivos que facilitan la saponificación y emulsificación de grasas para un enjuague rápido.

Puede aplicarse por recirculación CIP, inmersión COP, aspersión o limpieza manual/espuma, según nivel de suciedad, temperatura disponible y control de espuma requerido.

Química de desengrase

  • Alcalinidad para saponificar grasas y desnaturalizar proteínas.
  • Tensioactivos que disminuyen tensión superficial y facilitan la emulsión.
  • Secuestrantes que controlan dureza y evitan incrustaciones.

Parámetros críticos

  • Dilución, temperatura y tiempo de contacto.
  • Nivel de espuma vs. método (CIP, espuma, manual).
  • Agitación o flujo para desprendimiento mecánico.

Compatibilidad y superficies

Formulado para ser compatible con acero inoxidable, cerámicos, polímeros de uso alimentario y pisos industriales. Evitar contacto prolongado con aleaciones sensibles al ataque alcalino y validar siempre en áreas piloto. Considerar juntas, mangueras y empaques; revisar tabla de compatibilidad del fabricante.

  • Líneas de proceso, tanques, intercambiadores y válvulas.
  • Bandas transportadoras y mesas de trabajo.
  • Áreas de preparación, envasado y cámaras frías.

Uso recomendado y seguridad

  • Determinar concentración según suciedad y método (p. ej., 0.5–3% en CIP; validar con el proveedor).
  • Temperatura recomendada: tibia a caliente para mejorar solvencia.
  • Enjuague completo para evitar residuos en superficies de contacto.
  • Consultar Hoja de Seguridad (SDS) y EPP requerido.
  • Capacitar al personal y señalizar zonas húmedas.
  • Monitorear mediante pruebas visuales y verificación (ATP/hisopados).

Preguntas frecuentes

Suele ser alcalino para maximizar el desengrase. El rango exacto depende de la formulación; ver ficha técnica y validaciones internas.

Sí, siempre que el nivel de espuma y la concentración se ajusten al método. Validar parámetros de flujo, temperatura y enjuague.

No cuando se respetan diluciones y enjuague. Implementar verificación periódica para asegurar la ausencia de residuos.
BuscaProdPublicidad3
BuscaProdPublicidad3