Productos

Segunda mano

Servicios

BuscaProdPublicidad1
BuscaProdPublicidad1

Desincrustante ácido para industria y acero inoxidable

Remoción rápida de sarro y óxidos

Desincrustante ácido y detergente desincrustante para equipos y superficies industriales, con control y seguridad.

CIP/COP y limpieza manual Compatibilidad con AISI 304/316* Rendimiento comprobado
Sarro
Carbonatos
Óxidos
Superficies
Control
pH/tiempo
*Validar compatibilidad y tiempos con la ficha técnica.

BuscaProdPublicidad2
BuscaProdPublicidad2

Introducción técnica

El desincrustante ácido está formulado para remover incrustaciones minerales (sarro, carbonatos, óxidos) en equipos, líneas y superficies. Su acción se basa en la disolución controlada de las sales minerales, mejorando el intercambio térmico y el desempeño del proceso.

Las aplicaciones típicas abarcan intercambiadores, tuberías, tanques, válvulas y superficies de acero inoxidable, siempre con verificación de compatibilidad y procedimientos de neutralización y enjuague.

Familias de desincrustantes

  • Ácidos orgánicos (p. ej., cítrico) para limpieza suave y controlada.
  • Ácidos minerales (p. ej., fosfórico) para sarro pesado y óxidos.
  • Mezclas con inhibidores para proteger metales sensibles.

Parámetros críticos

  • Concentración y temperatura de operación.
  • Tiempo de contacto y velocidad de flujo en CIP.
  • Control de espuma y ventilación del área.

Compatibilidad y seguridad

Revisar la compatibilidad con acero inoxidable AISI 304/316, elastómeros y sellos. Evitar mezclar con hipocloritos u oxidantes. Usar EPP, dosificación medida y protocolos de neutralización y disposición responsable de soluciones usadas.

  • Probar en un área pequeña antes de aplicación masiva.
  • Proteger componentes sensibles (aluminio, galvanizados) si aplica.
  • Registrar lotes, concentraciones y tiempos por ciclo.

Procedimiento sugerido

  • Evaluar incrustación y seleccionar agente ácido/inhibidor.
  • Preparar solución a concentración objetivo con agua compatible.
  • Aplicar por recirculación CIP, inmersión COP o manual dirigido.
  • Monitorear pH/conductividad y temperatura durante el ciclo.
  • Neutralizar y enjuagar hasta parámetros de seguridad.
  • Verificar resultados y registrar el proceso.

Documentación y cumplimiento

Conservar ficha técnica, SDS, instrucciones de neutralización y evidencia de compatibilidad de materiales. Mantener registros de preparación de soluciones y capacitación del personal.

Preguntas frecuentes

Los orgánicos son más suaves y controlables para suciedad ligera o superficies sensibles; los minerales se reservan para sarro pesado y óxidos persistentes.

Usar inhibidores cuando corresponda, controlar tiempos y enjuagues, y realizar una prueba en área reducida antes de la aplicación completa.

Sí, ajustando concentración, temperatura y flujo para cada método y verificando parámetros de seguridad y enjuague.
BuscaProdPublicidad3
BuscaProdPublicidad3