Productos

Segunda mano

Servicios

BuscaProdPublicidad1
BuscaProdPublicidad1

Desincrustante: soluciones industriales y para acero inoxidable

Remoción eficaz de sarro y óxidos

Desincrustante industrial y decapante para acero inoxidable con resultados rápidos y controlados.

Rendimiento comprobado Compatibilidad con AISI 304/316* Procesos CIP/COP y manual
Rápida
Acción
Ácido
Controlado
Uso
Industrial
*Validar compatibilidad y tiempos según ficha técnica.

BuscaProdPublicidad2
BuscaProdPublicidad2

Introducción y campo de aplicación

Los desincrustantes eliminan deposiciones minerales (sarro, carbonatos, óxidos) y residuos de proceso en superficies y equipos. En acero inoxidable se utilizan formulaciones controladas que respetan la pasivación del material y evitan sobreataque. Los decapantes se emplean para remover óxidos/calaminas y restaurar apariencia antes de pasivar.

La selección depende del sustrato, tipo de incrustación, método (CIP/COP/manual) y requerimientos de seguridad. Es clave seguir tiempos de contacto y enjuagues indicados por la ficha técnica.

Desincrustante ácido

  • Basado en ácidos orgánicos/minerales para sarro y óxidos ligeros.
  • Ideal para intercambiadores, tuberías y tanques.
  • Requiere neutralización/enjuague controlado.

Decapante para acero inoxidable

  • Remueve óxidos, zonas térmicamente afectadas y contaminantes férricos.
  • Preparación para pasivado; mejora resistencia a la corrosión.
  • Aplicación localizada (gel) o por inmersión, según pieza.

Criterios de selección y desempeño

  • Tipo de incrustación (carbonato, óxido, sílice).
  • Compatibilidad con materiales (AISI 304/316, elastómeros).
  • Método: recirculación CIP, inmersión COP o aplicación manual.
  • Parámetros: concentración, temperatura y tiempo.
  • Necesidad de inhibidores de corrosión y neutralización.
  • Coste total: rendimiento vs. consumo y paros.

Compatibilidad, seguridad y buenas prácticas

Verificar siempre la compatibilidad con aceros inoxidables y componentes del sistema. Emplear EPP, ventilación, y procedimientos de neutralización y disposición. Evitar mezclar ácidos con hipocloritos u oxidantes. Probar en área reducida antes de tratamientos extensivos.

  • Enjuagues hasta conductividad objetivo.
  • Protección de sellos, juntas y mangueras sensibles.
  • Registros de lote, concentración y tiempo de contacto.

Documentación y control de proceso

  • Ficha técnica, SDS y tabla de compatibilidad de materiales.
  • Instrucciones de neutralización y disposición.
  • Procedimientos de auditoría y trazabilidad.
  • Monitoreo de pH/conductividad durante el ciclo.
  • Registro de incidencias y mantenimiento preventivo.
  • Validación periódica de resultados en campo.

Preguntas frecuentes

No. El desincrustante remueve minerales/sarro; el decapante elimina óxidos/calaminas y prepara para pasivado del acero inoxidable.

Sí, con formulaciones y tiempos controlados. Validar en área reducida y seguir la ficha técnica para preservar la pasivación.

Seguir el procedimiento del fabricante: enjuagues controlados, ajuste de pH y verificación de conductividad antes de retorno a operación.
BuscaProdPublicidad3
BuscaProdPublicidad3