Productos

Segunda mano

Servicios

BuscaProdPublicidad1
BuscaProdPublicidad1

Controlador de Temperatura Industrial: Precisión y Control para tu Proceso

Controladores de temperatura industriales: precisión y estabilidad para tu proceso

Diseñados para ambientes exigentes —hornos de proceso, calefacción industrial, maquinaria de envasado y plantas piloto—. Un controlador digital de temperatura reduce las oscilaciones térmicas, mejora la calidad del producto y disminuye paradas no planificadas.

Precisión profesional
PID con auto-tune y ramp/soak para mantener ±0.1 °C en aplicaciones críticas.
Integración sencilla
Entradas TC/RTD, salidas SSR/relé y Modbus RS-485 opcional para SCADA/PLC.
PID avanzado Ramp/Soak SSR / Relé Termopares & RTD Modbus RS-485 Alarmas & eventos Registro de datos

¿Dónde se utilizan?

Hornos y tratamientos térmicos
Extrusión y moldeo de plásticos
Alimentos y bebidas (HTST, hornos)
HVAC industrial y calderas
Laboratorios y plantas piloto
Química y farmacéutica

Estabilidad de lazo

Control con mínima sobre-impulsión y tiempos de asentamiento cortos.

Robustez industrial

Panel compacto o carcasa metálica con protección IP según requerimiento.

Seguridad

Alarmas, relé de falla segura y bloqueo de parámetros por nivel.


BuscaProdPublicidad2
BuscaProdPublicidad2

Especificaciones técnicas clave

  • Tipo de entradas: Termopares (K, J, T, S) y RTD (PT100).
  • Precisión: ±0.1 °C según sensor y rango.
  • Salidas: SSR, relé, 4–20 mA o 0–10 V.
  • Algoritmo: PID con autoajuste y perfiles por etapas.
  • Comunicación: Modbus RTU, Ethernet/IP o Profinet.
  • Alimentación: 24 VDC / 110–240 VAC.
  • Montaje: Panel, riel DIN o carcasa IP65.
  • Certificaciones: CE, RoHS, ATEX opcional.

Cómo elegir un controlador de temperatura

  1. Sensor: termopar o RTD según precisión/rango.
  2. Salida: SSR, relé o señal analógica según integración.
  3. Interfaz: Modbus/Ethernet para monitoreo remoto.
  4. Robustez: carcasas IP y componentes industriales.
  5. Mantenibilidad: frontales intercambiables y respaldo de parámetros.

Instalación y mantenimiento

  • Separar cableado de potencia y señal para evitar ruido.
  • Calibración inicial y periódica según criticidad.
  • Configurar alarmas high/low para protección.
  • Respaldar configuraciones y firmware.
  • Inspección periódica de conexiones.

Compatibilidad y comunicación

  • Protocolos: Modbus RTU/Ethernet, opcional IIoT.
  • Señales analógicas/digitales para PLC o MES.
  • Soporte de alarmas y registro de eventos.
  • Interfaces HMI locales o pantallas táctiles.

Preguntas frecuentes y garantía

¿Qué diferencia hay entre digital y electrónico?
"Digital" destaca interfaz y ajuste numérico; ambos usan control PID.
¿Puedo usar un termopar tipo K en lugar de RTD?
Sí, los termopares cubren rangos mayores; los RTD ofrecen más precisión.
Criterios para la compra:
Escoge según rango, sensor, comunicación y robustez.
BuscaProdPublicidad3
BuscaProdPublicidad3