Productos

Segunda mano

Servicios

Fabricado
En Plywood (0)
En MDP (0)
En polimero con fibra de carbono (0)
Con espejo
Con espejo (0)
Sin espejo (0)
BuscaProdPublicidad1
BuscaProdPublicidad1

Baños de visita modernos: distribución, acabados y mantenimiento

Medio baño moderno Instalación ágil Estética & desempeño

Soluciones para baños de visita modernos con piezas coordinadas, formatos compactos y acabados durables. Combina lavabos angostos, gabinetes de pared y espejos con iluminación para lograr espacios bonitos y sencillos sin sacrificar funcionalidad.

Compatibilidad

Recubrimientos, muebles y herrajes alineados por estilo y tamaño.

Disponibilidad

Surtido por lote y envíos por región. Verifica fichas y existencias.

Las referencias son informativas; especifica siempre según proyecto y normativa local.

BuscaProdPublicidad2
BuscaProdPublicidad2

Distribución y flujo de un medio baño

Prioriza un acceso despejado y un recorrido directo a lavabo y WC. En plantas compactas, elige puerta corrediza o abatir hacia el exterior. Ubica el lavabo como pieza protagonista para reforzar la impresión de orden y limpieza.

  • Circulación mínima: 70–90 cm libres frente a piezas sanitarias.
  • Lavabo angosto: 35–45 cm de ancho y 40–45 cm de fondo para pasillos.
  • WC: eje a muro ≥ 38 cm, frente libre ≥ 60 cm; considera tanque corto.
  • Alturas: borde de lavabo a 85–90 cm; espejo con luz frontal (CRI ≥ 90).

En viviendas con invitados frecuentes, incorpora un espacio de apoyo (repisa o gabinete de pared) sin invadir el paso.

Materiales: resistencia, higiene y limpieza

Selecciona superficies con buena resistencia química y a la humedad. Los porcelanatos rectificados (30×60 o 60×60 cm) en pisos brindan menor junta y limpieza sencilla; en muros, cerámica esmaltada o pintura epóxica en áreas secas.

  • Pisos: DCOF recomendado ≥ 0.42 en zonas potencialmente húmedas.
  • Juntas: selladas; considera color a juego para unificar o contraste leve para guiar.
  • Encimeras: laminado, piedra o solid surface según uso y mantenimiento.

Iluminación, ventilación y confort

Combina luz general (3000–4000K) con luz frontal en el espejo para tareas de grooming. Integra extracción mecánica silenciosa para controlar humedad y olores.

  • Evita deslumbramientos con difusores y apliques opalinos.
  • Temporizadores y sensores mejoran eficiencia energética en áreas de uso corto.
  • Sellos perimetrales ayudan al control acústico hacia estancias.

Accesorios y organización sin saturar

Elige adornos para baños sobrios que acompañen el concepto minimalista. Los gabinetes de pared y nichos empotrados liberan superficie, mientras que las repisas flotantes resuelven almacenamiento puntual.

  • Portarrollos y toalleros a 65–70 cm del piso; distancia cómoda al WC.
  • Espejos con luz perimetral amplían la percepción del espacio.
  • Paletas claras con acentos en metal negro, cromo o latón.

Estilos y acabados: del minimalista al elegante

Para un medio baño minimalista, privilegia líneas rectas, herrajes discretos y texturas mate. En baños de visita elegantes, añade acentos metálicos y revestimientos con veta sutil o patrones geométricos moderados.

Coordina acabados de grifería, tiradores y marcos de espejo para una lectura coherente en las vistas para baños y fotografías del proyecto.

Preguntas frecuentes

Procura un ancho libre de 1.20 m y profundidad de 1.40–1.60 m, con circulación mínima de 70–90 cm frente a piezas; puertas corredizas ayudan en pasillos.

Porcelanato rectificado en pisos, cerámica esmaltada en muros y encimeras no porosas. Usa boquillas selladas y detergentes neutros para mantenimiento rutinario.

Base neutra en muros, una pared de acento o listelos discretos, y metales coordinados; limita la paleta a 2–3 tonos y añade iluminación cálida bien dirigida.
BuscaProdPublicidad3
BuscaProdPublicidad3