Estandariza la limpieza y desinfección de superficies de acero inoxidable en ambientes alimentarios con insumos compatibles, tiempos de contacto correctos y menor riesgo de corrosión.
El acero inoxidable grado alimenticio ofrece alta resistencia a la corrosión por su capa pasiva rica en cromo. Para preservar esa capa durante la limpieza:
Buenas prácticas reducen el riesgo de corrosión y preservan la apariencia higiénica.
Considerar disponibilidad local, presentación (concentrados vs. RTU) y costo por litro útil a la concentración objetivo.
Agente | Uso principal | Ventajas | Precauciones |
---|---|---|---|
Detergente alcalino | Grasas y proteínas | Alta remoción orgánica, económico | Enjuagar para evitar residuos alcalinos |
Ácido peracético | Desinfección de alto nivel | Eficaz a bajas T y sin cloruros | Olor fuerte; respetar concentraciones |
Amonios cuaternarios (QUAT) | Desinfección de superficies | Residualidad controlada | No mezclar con aniónicos; aclarado si aplica |
Peróxido de hidrógeno | Desinfección y oxidación | No clorado | Estabilidad y luz; compatibilidad con sellos |
Hipoclorito a baja ppm | Desinfección general | Accesible y rápido | Control de cloruros; evitar concentraciones altas y secado sobre superficie |
Nota: validar tiempos de contacto y concentración con la ficha técnica del producto elegido.
Capacitar al personal y revisar el POE trimestralmente o ante cambios de proceso.