Consigue muebles para vender directo de fábrica de muebles e importadora de muebles, además de distribuidores mayoristas en México. Optimiza tus márgenes comprando muebles al por mayor para surtir mueblerías, tiendas de decoración, marketplaces y puntos de venta físicos.
Comprar muebles mayoreo para vender te permite acceder a listas de precios especiales, líneas completas de producto y colecciones diseñadas para el canal minorista. Desde salas y recámaras hasta muebles de oficina, puedes armar un catálogo rentable con rotación constante, combinando modelos nacionales y muebles importados.
Al trabajar con fábricas de muebles e importadoras de muebles, eliminas intermediarios, negocias volúmenes y obtienes mejores condiciones comerciales para tu negocio, ya sea tienda física, e-commerce o modelo híbrido.
En esta página encontrarás información para:
Estas líneas de muebles y accesorios están pensadas para compra al mayoreo con proveedores especializados, tanto fábricas nacionales como importadoras de muebles. Los márgenes estimados pueden variar según el volumen, la zona y el canal de venta (tienda física, marketplace o proyectos).
| Línea de producto | Proveedor | Enlace en MarketB2B.mx | Margen estimado para revender* |
|---|---|---|---|
| Espejos LED para baño y decoración | Importadora Machen | Ver productos | Margen estimado del 30 % al 45 % en tiendas físicas y online. |
| Sillas para jardín y terrazas | Importadora Machen | Ver productos | Margen estimado del 25 % al 40 % según temporada y volumen. |
| Lavabos modernos para baño | Importadora Machen | Ver productos | Margen estimado del 30 % al 45 % en proyectos y retail. |
| Gabinetes de baño y almacenamiento | Importadora Machen | Ver productos | Margen estimado del 28 % al 42 % según modelo y acabado. |
| Muebles de metal para uso comercial e industrial | FRISACV | Ver productos | Margen estimado del 20 % al 35 % en proyectos y mayoreo. |
*Los márgenes son referenciales y pueden variar según negociación, fletes, almacenaje y canal de venta.
Antes de elegir una fábrica de muebles o una importadora de muebles, conviene definir qué categorías encajan mejor con tu tipo de cliente, ticket promedio y espacio de almacenaje. Algunos de los segmentos más habituales para muebles para revender son:
| Segmento | Cliente típico | Ventaja para mayoreo |
|---|---|---|
| Salas, sofás y sillones | Tiendas de muebles, showrooms, marketplaces | Alto valor por unidad y buena imagen para el piso de venta. Ideal para colecciones nacionales e importadas de temporada y líneas “premium”. |
| Recámaras y camas | Tiendas departamentales, mayoristas regionales | Demanda estable todo el año, posibilidad de vender en paquetes (cabecera, burós, cómoda) con variantes de muebles locales e importados. |
| Comedores y sillas | Negocios familiares, tiendas de barrio, canales online | Buena rotación y opciones en distintos rangos de precio: desde mueble económico de fabricación local hasta muebles de importación con diseño diferenciado. |
| Muebles de oficina | Distribuidores B2B, integradores de proyectos | Compras por volumen para equipar oficinas, coworkings y corporativos. Hay líneas técnicas nacionales y muebles importados para proyectos específicos. |
| Mueble RTA (listo para armar) | E-commerce, marketplaces, tiendas autoservicio | Facilita el envío a todo el país, menor riesgo de daños y mejor aprovechamiento del espacio en almacén. Muy frecuente tanto en fabricación local como en importación. |
Al comprar muebles de fábrica o muebles importados al mayoreo es importante revisar especificaciones técnicas que afectan la durabilidad, garantía y percepción del cliente final. Algunos puntos clave son:
| Elemento | Opción habitual en mayoreo | Qué revisar antes de comprar |
|---|---|---|
| Estructura | MDF o aglomerado con refuerzos | Espesor de tablero, refuerzos en uniones y peso máximo recomendado por el fabricante o importador. |
| Tapicería | Telas poliéster o mezclas sintéticas | Pruebas de abrasión (Martindale), resistencia al desgarre y facilidad de limpieza, sobre todo en muebles de importación con textiles especiales. |
| Herrajes | Guías metálicas, bisagras reforzadas | Ciclos de apertura/cierre, capacidad de carga y disponibilidad de refacciones locales o importadas. |
| Acabados | Melamina, laminado o pintura poliéster | Uniformidad del tono, resistencia a rayones, tolerancias en cantos y orillas, especialmente en series importadas que se combinarán con líneas nacionales. |
En muebles al por mayor, la logística es determinante para mantener márgenes y reducir mermas. Antes de cerrar un pedido con una fábrica de muebles o una importadora de muebles, conviene evaluar:
Planear estos aspectos desde el inicio te ayuda a decidir qué muebles para revender son más adecuados para tu espacio y modelo de negocio.
No todas las opciones de muebles mayoreo ofrecen el mismo nivel de servicio. Además del precio, considera los siguientes criterios al evaluar fábricas de muebles, importadoras de muebles y mayoristas:
Estas son algunas dudas habituales antes de comenzar a trabajar con muebles para revender al mayoreo, tanto de fabricación nacional como muebles importados.