Resumen ejecutivo
Una tienda virtual es un canal de venta en línea que integra catálogo, carrito y pagos para convertir visitas en pedidos. Aporta alcance nacional, disponibilidad 24/7 y trazabilidad de datos, con costos controlables frente a tiendas físicas.
Una tienda virtual es un sistema de comercio electrónico que integra catálogo, carrito y checkout para convertir visitas en pedidos, con módulos de contenido, precios, inventarios y postventa.
En B2B, añade reglas de cotización, listas de precios y aprobaciones.
| Módulo | Funciones clave |
|---|---|
| Catálogo | Categorías, facets, SEO on-page, variantes/SKU |
| Carrito | Cupones, cálculo de envío/impuestos, persistencia |
| Checkout | Invitado/registro, 3DS, factura, consentimiento |
| Órdenes | Estados, devoluciones, notas internas |
| Analytics | Eventos, funnels, atribución |
Adaptable a SaaS, open-source o headless.
Product, Breadcrumb, FAQ.El buscador debe alcanzar categorías, filtros y productos sin bloqueo.
Usa 2FA y bitácora de cambios por usuario.
Evita páginas huérfanas; usa enlaces relacionados.
Mostrar total final temprano reduce abandono.
Minimiza campos y valida en tiempo real.
Monitorea tasa de aprobación y tiempos de respuesta de APIs.
Automatiza reportes semanales y revisiones mensuales.
| Concepto | Detalle |
|---|---|
| Pasarela | % + fijo/tx; habilita 3DS y wallets. |
| Logística | Tarifa por zona/CP, dimensiones y seguro. |
| Plataforma | SaaS u open-source; hosting, CDN, dominios. |
| Marketing | SEO, pauta, afiliados, email/SMS. |
Calcula el take rate = pagos + logística + plataforma + marketing.
Audita trimestralmente permisos y rotación de claves.
Documenta cambios legales y comunícalos en el sitio.
✨Marketplace B2B #1 en México Asesoría sin costo B2B en México Respuesta rápida
Hablemos hoy y activa una estrategia centrada en Google: publicación optimizada, contenido y generación de prospectos.