FABRICANTES DE UNIFORMES MEDICOS / SCRUBS
Para equipos que necesitan comodidad, durabilidad y presentación profesional en cada turno.
Equipo médico · Insumos · Mantenimiento
Explora equipo médico, insumos y accesorios con enfoque en seguridad, durabilidad y disponibilidad. Selecciona por especialidad, entorno de uso y necesidades de mantenimiento para optimizar costo total.
Para equipos que necesitan comodidad, durabilidad y presentación profesional en cada turno.
Clasifica el material médico en cinco frentes: diagnóstico (tensiómetros, estetoscopios), monitoreo (oxímetros, monitores de signos), procedimiento (mesas, lámparas, aspiradores), esterilización (autoclaves, termoselladoras) y consumibles (guantes, gasas, jeringas). Evalúa compatibilidad con desinfectantes, resistencia a uso continuo y disponibilidad de refacciones.
| Segmento | Ejemplos | Criterios clave |
|---|---|---|
| Diagnóstico | Otoscopios, básculas, termómetros | Precisión, ergonomía, facilidad de limpieza |
| Monitoreo | Oxímetros, monitores básicos | Lectura confiable, alarmas, consumo energético |
| Procedimiento | Camillas, aspiración, lámparas | Estabilidad, rango de ajuste, repuestos |
| Esterilización | Autoclaves, selladoras | Ciclos disponibles, trazabilidad, mantenimiento |
| Consumibles | Guantes, cubrebocas, gasas | Normas sanitarias, tallas, presentación por caja |
Para venta de equipo médico, solicita documentación de seguridad, manuales en español, póliza de garantía y evidencia de trazabilidad de lotes. Verifica disponibilidad de servicio técnico, consumibles y refacciones a 12–24 meses, así como opciones de capacitación y puesta en marcha del proveedor.
En tiendas de equipo médico, prioriza equipos compactos, de bajo consumo y fácil limpieza para espacios reducidos. Elige mobiliario con ruedas bloqueables, superficies lisas y compatibilidad con desinfectantes. Los kits de instrumental deben incluir repuestos y empaques resistentes a esterilización.
Para equipo médico cerca de mí, valora peso, autonomía y exactitud en condiciones no controladas. Los sistemas portátiles requieren maletas rígidas, protectores y baterías de respaldo. Asegura calibración sencilla y guías visuales para usuarios no técnicos.
Define frecuencia de revisión, bitácoras y pruebas funcionales por equipo. Establece responsables, checklists y criterios de reemplazo de insumos. La trazabilidad de servicios (fecha, técnico, hallazgos) mejora la disponibilidad operativa y reduce fallas inesperadas.
Evalúa costo total considerando consumibles, refacciones, energía y capacitación. Mantén buffers de piezas críticas y acuerdos de servicio que garanticen tiempos de respuesta y disponibilidad de stock en temporada alta.