PIJAMAS QUIRURGICAS QUE TRABAJAN A TU RITMO
Para equipos que necesitan comodidad, durabilidad y presentación profesional en cada turno.
Guía práctica para comparar ropa quirúrgica: características del uniforme quirúrgico, clasificación por uso y criterios técnicos para evaluar materiales, ajustes y vida útil.
Para equipos que necesitan comodidad, durabilidad y presentación profesional en cada turno.
La vestimenta quirúrgica comprende la indumentaria utilizada en áreas críticas y semicríticas para mantener higiene, reducir contaminación y ofrecer comodidad durante procedimientos y guardias. Incluye blusa y pantalón (uniforme), gorro, bata, y accesorios según protocolo institucional.
Su objetivo es proteger al paciente y al personal, permitir movilidad y conservar una imagen profesional. Dependiendo del nivel de riesgo, se eligen materiales con repelencia a fluidos, control de humedad y resistencias específicas al desgaste por fricción.
La clasificación orienta la selección de materiales, gramajes y acabados, y se vincula con políticas de higiene y rotación por área.
Los textiles para ropa de quirófano combinan resistencia y confort. Las mezclas típicas incluyen microfibra, poliéster–rayón–spandex y microdenier con elastano.
Los vestidores quirúrgicos pueden requerir prendas adicionales como chamarras o capas térmicas ligeras para áreas frías.
El desempeño y la vida útil dependen de lavados controlados, separación por color y protocolos internos. La trazabilidad por lote y controles de calidad (p. ej., inspecciones AQL internas) ayudan a reducir merma y mantener uniformidad.
Considera el costo total de propiedad: un tejido de mayor desempeño puede disminuir reposiciones y ausencias por inconfort térmico.