Productos

Segunda mano

Servicios

dos jovenes doctores con scrubs azules
dos jovenes doctores con scrubs azules
Actualizado el 01 de Noviembre de 2025

Vestimenta quirúrgica: tipos, características y normas

Vestimenta quirúrgica: ropa de quirófano con desempeño profesional

Guía práctica para comparar ropa quirúrgica: características del uniforme quirúrgico, clasificación por uso y criterios técnicos para evaluar materiales, ajustes y vida útil.

antifluido tejidos técnicos reutilizable & desechable trazabilidad uso hospitalario
XS–3XLtallas
+10colores institucionales
3niveles de desempeño


Enfermera con compañeras en la parte de atrás con sus uniformes quirugicos
Enfermera con compañeras en la parte de atrás con sus uniformes quirugicos

AIRMAN – UNILINE 70 años en la industria textil

PIJAMAS QUIRURGICAS QUE TRABAJAN A TU RITMO

Para equipos que necesitan comodidad, durabilidad y presentación profesional en cada turno.

Clínicas Spas Veterinarias Consultorios Empresas de limpieza Laboratorios
Somos fabricantesAtención personalizada

2. Definición y alcance

← Volver al índice

La vestimenta quirúrgica comprende la indumentaria utilizada en áreas críticas y semicríticas para mantener higiene, reducir contaminación y ofrecer comodidad durante procedimientos y guardias. Incluye blusa y pantalón (uniforme), gorro, bata, y accesorios según protocolo institucional.

Su objetivo es proteger al paciente y al personal, permitir movilidad y conservar una imagen profesional. Dependiendo del nivel de riesgo, se eligen materiales con repelencia a fluidos, control de humedad y resistencias específicas al desgaste por fricción.

3. Clasificación de la ropa quirúrgica

← Volver al índice

Según reutilización

  • Reutilizable: tejidos lavables con durabilidad de 6–18 meses, buen balance costo–beneficio.
  • Desechable: no tejidas (spunbond/meltblown) para procedimientos puntuales; control estandarizado.

Según área y rol

  • Quirófano: bata, gorro y uniforme con mayor barrera.
  • CEYE/Laboratorio: prioridad en repelencia y fácil lavado.
  • Consultorio/Imagen: corte profesional, confort térmico.

La clasificación orienta la selección de materiales, gramajes y acabados, y se vincula con políticas de higiene y rotación por área.

4. Características técnicas y materiales

← Volver al índice

Los textiles para ropa de quirófano combinan resistencia y confort. Las mezclas típicas incluyen microfibra, poliéster–rayón–spandex y microdenier con elastano.

  • Gramaje: 150–230 g/m² según clima y uso.
  • Acabados: repelencia (DWR), control de humedad, antiestático básico.
  • Construcción: costuras reforzadas (doble aguja/overlock), puntadas por pulgada estables.
  • Ergonomía: paneles laterales elásticos, tiro anatómico, bolsillos funcionales.
  • Colorimetría: azul marino, verde quirúrgico, negro, vino y “ceil”.
  • Confort: transpirabilidad y elasticidad 2–4 vías para jornadas largas.

Los vestidores quirúrgicos pueden requerir prendas adicionales como chamarras o capas térmicas ligeras para áreas frías.

5. Mantenimiento, trazabilidad y costo total

← Volver al índice

El desempeño y la vida útil dependen de lavados controlados, separación por color y protocolos internos. La trazabilidad por lote y controles de calidad (p. ej., inspecciones AQL internas) ayudan a reducir merma y mantener uniformidad.

  • Lavar con colores similares; agua fría o tibia; evitar cloro.
  • Secado a temperatura media; retirar para minimizar arrugas.
  • Evitar suavizantes en exceso para no reducir la repelencia.
  • Inspección periódica de costuras y reemplazo por desgaste.
  • Vida útil orientativa: 6–18 meses según rotación y cuidado.
  • Documentación de lotes para reposición consistente.

Considera el costo total de propiedad: un tejido de mayor desempeño puede disminuir reposiciones y ausencias por inconfort térmico.

6. Preguntas frecuentes (FAQ)

← Volver al índice

La reutilizable se lava y rota durante meses; la desechable se usa una vez o por procedimiento. La elección depende del riesgo y del protocolo de la unidad.

No. La repelencia (DWR) ayuda ante salpicaduras ligeras pero no sustituye membranas impermeables certificadas.

Los cortes unisex rectos funcionan en rotaciones múltiples; los entallados para mujer optimizan ajuste y presentación en consultorio.

Analiza gramaje, mezcla textil, resistencia al pilling y políticas de cambio. Un mayor precio inicial puede compensarse con menos reposiciones.

BlogBannerInferior
BlogBannerInferior