Medio mineral zeolítico para procesos exigentes
Mineral natural seleccionado y clasificado para uso técnico.
Contacto directo para cotizaciones, especificaciones técnicas y logística.
Formatos de entrega
Aplicaciones atendidas
El término xiolita se utiliza comercialmente para referirse a un material zeolítico natural (aluminosilicato cristalino microporoso) con capacidad de intercambio iónico y adsorción selectiva. En muchos mercados, la xiolita se asocia a minerales de la familia de la zeolita natural, incluyendo composiciones cercanas a la clinoptilolita.
Nota: verifique la hoja técnica del lote para confirmar especie mineralógica y parámetros.
| Atributo | Xiolita | Clinoptilolita |
|---|---|---|
| Tipo | Nombre comercial zeolítico | Especie de zeolita natural |
| Uso típico | Agua, suelos, olores | Agua, suelos, intercambio NH4+ |
| Afinidad NH4+ | Alta (según lote) | Alta y consistente |
| Granulometría | Polvo a 2–5 mm | Polvo a 2–5 mm |
Conclusión: la xiolita se posiciona como un medio zeolítico funcional; su equivalencia con clinoptilolita debe confirmarse por análisis.
Valores orientativos para materiales zeolíticos naturales usados como xiolita (confirmar por lote):
| Parámetro | Rango típico |
|---|---|
| SiO2 | 55–70 % |
| Al2O3 | 10–15 % |
| Na2O + K2O | 3–7 % |
| CaO + MgO | 2–6 % |
| Fe2O3 | < 2 % |
| LOI | 5–10 % |
Composición y pureza pueden variar según mina y procesamiento.
Mecanismos: intercambio iónico, adsorción física y tamiz molecular.
Resultado: selectividad para iones amonio y cationes metálicos en solución.
| Clasificación | Rango (mm / mesh) | Uso sugerido | Humedad máx. | Presentación |
|---|---|---|---|---|
| Polvo | 325–200 mesh | Aditivos, formulación, encapsulados | < 6 % | Sacos 25 kg / supersaco ~1 t |
| Fino | 0.1–0.5 mm | Lechos mixtos, pulido fino | < 6 % | Sacos 25 kg / supersaco |
| Medio | 0.5–1.0 mm | Filtración de agua, acuicultura | < 6 % | Sacos 25 kg / supersaco |
| Grueso | 1.0–2.5 mm | Pre-filtro, soporte de lechos | < 6 % | Sacos 25 kg / supersaco |
| Lecho soporte | 2.5–5.0 mm | Capa inferior/estratificada | < 6 % | Sacos 25 kg / supersaco |
No necesariamente. Xiolita es una denominación comercial para medios zeolíticos; puede corresponder a clinoptilolita u otras especies. Confirme con análisis o ficha técnica.
Depende de la carga de sólidos/amonio, calidad de agua y disciplina de retrolavados. En condiciones adecuadas dura de meses a años, con reposición parcial por desgaste.
Sí. Típicamente con salmuera NaCl al 8–10 %, seguida de enjuagues hasta alcanzar la conductividad objetivo.
Generalmente 0.5–1.0 mm como medio principal y 1.0–2.5 mm como soporte. Ajustar al diseño hidráulico y al influente.
Sí. Mejora retención de agua y nutrientes y reduce lixiviación. Dosificación típica: 5–20 % en volumen, según cultivo y textura.
Como referencia, 0.65–0.95 g/cm3 según granulometría y humedad. Use la hoja técnica del lote para dimensionamiento final.