Las aplicaciones de compras han transformado la forma en que los consumidores adquieren productos, ofreciendo una experiencia de compra rápida y conveniente desde cualquier lugar. Estas aplicaciones de compras permiten a los usuarios explorar una variedad de productos, comparar precios y realizar pagos de manera segura, todo desde sus dispositivos móviles. Con el crecimiento del comercio electrónico, las aplicaciones de compras se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan aprovechar las ventajas del mercado digital.
Existen diversos tipos de aplicaciones de compra, nos enfocaremos en los Marketplace B2B.
Los marketplaces B2B son mercados digitales cuyo objetivo es facilitar las transacciones comerciales entre empresa-empresa, empresa-comercializadora, empresa–distribuidora, para la compra y venta de productos y servicios.
Algunos marketplaces B2B incluso no tienen habilitado el carrito de compras. Más bien cuentan con funciones que ayudan a facilitar la comunicación entre los interesados, cuentan con: solicitudes de información, de cotización, chats con personal especializado, información detallada de los productos, guías de compra, catálogos, e incluso información de la infraestructura, el personal, las certificaciones con las que se cuentan, todo para ganarse la confianza de sus clientes.
Ejemplos de Marketplace B2B:
• El marketplace B2B más reconocido y pionero es alibaba.com, que nació para impulsar la industria China y que ahora se extiende hacia otros mercados.
• Otro markeplace B2B conocido es directIndustry.com que forma parte de un grupo de marketplace especializados en diversos giros y que impulsa principalmente las empresas europeas.
• business.amazon.com también es un marketplace B2B enfocado a la comercialización de productos entre empresas a diferencia de amazon.com que es un B2C orientado al consumidor final.
• Y ahora Marketb2b.mx un Marketplace innovador y versátil, especializado en productos y servicios industriales para impulsar las empresas latinoamericanas.
Los marketplaces B2B (Business to Business) ofrecen una serie de beneficios tanto para las empresas compradoras como para las vendedoras. Aquí te enumeramos algunos de los principales: