Solución para doblado de precisión
Selecciona el tipo de dado correcto (V, U, hemming, radius) según espesor, material y ángulo requerido. Optimiza calidad de borde, repetibilidad y tiempos de preparación con herramentales compatibles con tu prensa y porta-herramienta.
Compatibilidad
Amada, Trumpf, Wila/Euro
Espesores
0.6–12 mm*
Materiales
Acero, Inox, Aluminio
*Rango referencial; depende de apertura V, material y tonelaje disponible.
Claves para especificar
El perfil del dado define el radio alcanzable, marcas superficiales, rebote elástico y límite de espesor. Selecciona según geometría y volumen de producción.
Tipo de dado | Uso típico | Ventajas | Limitaciones |
---|---|---|---|
V (simple / doble / multi-V) | Doblado al aire en la mayoría de piezas | Versátil, rápido, cambia V según t | Radio ligado a V; posible marca |
U (canal) | Canales profundos y bordes rectos | Soporte lateral, menor deformación | Requiere punzón específico |
Hemming / Flatten | Doblez a 180° y aplanado | Cierre de bordes, seguridad | Secuencia en 2 pasos, tolerante a t |
Radius Die | Radios grandes controlados | Mejor acabado y menor fisura | Menor precisión en ángulo muy agudo |
Segmentados (precision-ground) | Lotes mixtos y cambios rápidos | Alta precisión ±0.01–0.02 mm | Costo superior |
Para doblado al aire, elige la apertura V del dado y el punzón para alcanzar el radio y ángulo objetivo con el tonelaje disponible.
Reglas rápidas
Estimación de tonelaje
k depende del material (acero ~1; inox 1.3–1.5; aluminio 0.5–0.7). t=espesor (mm), L=ancho de pieza (mm), V=apertura (mm). Asegura margen del 15–20%.
Espesor (t) | V sugerida | Radio aprox. | Ángulo objetivo | Comentario |
---|---|---|---|---|
0.8–1.2 mm | 6–8×t | ~0.16×V | 90°–120° | Acabado fino, riesgo de marca menor |
1.5–3.0 mm | 8–10×t | ~0.16×V | 90° estándar | Balance entre fuerza y radio |
4–6 mm | 10–12×t | ~0.16×V | 90°– obtuso | Verifica tonelaje y deflexión |
Asegura que la base del dado, altura y sistema de sujeción coincidan con tu prensa plegadora para mantener el centro de doblado y la repetibilidad.
Sistemas comunes
Alineación y centrado
Nota: las alturas diferentes entre punzón y dado alteran el punto de pivote y el ángulo final; recalibra la corrección de ángulo.
Los dados de precisión rectificados mantienen tolerancias estrechas y reducen marcas en la pieza. La elección del material del dado impacta desgaste y costo total.
Material del dado
Acero herramienta (HRC 52–60), templado y rectificado; insertos de uretano/nylon para acabados delicados.
Acabado de trabajo
Superficie pulida reduce marcas; radios de arista suaves para inox y aluminio.
Mantenimiento
Limpieza, inspección de aristas, almacenamiento en estuches y etiquetado por V/altura; recalibración periódica.
Criterio | Referencia | Beneficio |
---|---|---|
Rectificado de precisión | Planitud y paralelismo < 0.02 mm | Ángulo consistente en toda la longitud |
Identificación V y altura | Grabado láser / color | Menos errores y set-ups más rápidos |
Protección superficial | Lubricante/anti-spatter | Menor desgaste y corrosión |
¿Cómo elijo la apertura V correcta del dado?
Usa 6–12×t según material; V menor da radios más pequeños pero exige más tonelaje y puede marcar la pieza.
¿Puedo usar el mismo dado para acero e inoxidable?
Sí, ajustando V y punzón; el inoxidable requiere V mayor y más corrección por springback.
¿Los dados segmentados valen la pena?
En trabajos variados reducen tiempos de preparación y permiten geometrías complejas; su costo se compensa en alta rotación.
¿Cómo evito marcas en aluminio o inox pulido?
Usa radios de arista suavizados, insertos de polímero o películas protectoras, y V mayor para disminuir presión lineal.