Productos

Segunda mano

Servicios

Fabricado
En Plywood (0)
En MDP (0)
En polimero con fibra de carbono (0)
Con espejo
Con espejo (0)
Sin espejo (0)
BuscaProdPublicidad1
BuscaProdPublicidad1

Muebles para toallas de baño: soluciones funcionales y resistentes a la humedad


BuscaProdPublicidad2
BuscaProdPublicidad2

Materiales y acabados recomendados

Para zonas húmedas, prioriza maderas tratadas (MDF marino, encino con sellador poliuretano), metales con recubrimiento (acero galvanizado o aluminio anodizado) y plásticos técnicos (HPL, PVC espumado) que soporten vapor, salpicaduras y limpieza frecuente. Los herrajes deben ser inoxidables (AISI 304/316) con bisagras de cierre suave.

  • Selladores: poliuretano 2K o barniz marino con resistencia ≥ 500 h niebla salina.
  • Texturas: laminados HPL antihuella y antibacteriales certificados.
  • Contacto textil: interiores lisos para evitar enganches; cantos sellados 100%.

Define una paleta de acabados consistente con accesorios (grifos, porta‑toallas) para una experiencia integrada.

Dimensiones, módulos y capacidad

Selecciona el mueble según el flujo de uso. Para un hotel mediano, calcula 2–3 toallas por huésped y al menos 1 repuesto disponible. Considera altura de alcance entre 80–150 cm y profundidad 30–40 cm para evitar invasión de paso.

  • Columnas modulares: 30/40/60 cm de ancho con entrepaños ajustables cada 32 mm.
  • Carga por entrepaño: mínimo 10–15 kg con refuerzo posterior.
  • Optimización: cestas extraíbles para ropa húmeda y nichos superiores para blancos.

Integra toalleros abiertos para uso inmediato y gabinetes cerrados para reserva e insumos.

Instalación, fijación y seguridad

La instalación debe cumplir con el tipo de muro (tablaroca, block, concreto). Usa taquetes y anclajes certificados y fija en madera estructural cuando sea tablaroca. Mantén distancias libres de 2–3 cm a muros húmedos.

  • Altura de toallero: 110–120 cm del piso; barras dobles para mayor capacidad.
  • Gabinetes altos: seguros magnéticos o con llave para áreas públicas.
  • Protecciones: puntas redondeadas (radio ≥ 2 mm) y antivuelco en muebles de piso.

En zonas de uso intensivo, considera fijación oculta y herrajes antivandálicos.

Higiene, ventilación y limpieza

Evita acumulación de humedad integrando ranuras de ventilación o traseras separadas del muro. Los interiores deben permitir limpieza con soluciones neutras (pH 6–8) y resistir desinfectantes domésticos.

  • Ventilación pasiva: aberturas en zonas altas/bajas para convección natural.
  • Desagüe indirecto: cestas o charolas para toallas húmedas.
  • Protocolos: limpieza diaria en hoteles, semanal en residencial; revisar herrajes trimestralmente.

Las superficies antibacteriales y cantos sellados reducen riesgos de hongos y malos olores.

FAQ — Mueble para toallas

Aluminio anodizado y acero inoxidable para estructura; HPL y maderas selladas para frentes y entrepaños.

Entre 110–120 cm al eje del toallero; verifica ergonomía de usuarios y espacio de paso.

Usa ventilación pasiva y separa la ropa húmeda en cestas extraíbles con charola antigoteo.

Limpieza semanal con detergente neutro, revisión trimestral de herrajes y retoque de selladores cuando sea necesario.
BuscaProdPublicidad3
BuscaProdPublicidad3