Productos

Segunda mano

Servicios

BuscaProdPublicidad1
BuscaProdPublicidad1

Limpiadores desinfectantes para superficies y mesas

Higiene profesional para alto tránsito

Limpieza + Desinfección en un solo paso

Multiusos Uso comercial e industrial Listo para usar Compatible con protocolos

Eficacia en superficies y mesas

Reduce la carga microbiana visible y de contacto en puntos críticos.

Operación diaria y alto rendimiento

Diseñado para rutinas frecuentes y áreas de alto flujo de personas.

Formulaciones versátiles

Opciones en amonios cuaternarios, peróxidos y clorados según necesidad.

Implementación estandarizada

Alineado a procedimientos de limpieza y tiempos de contacto recomendados.

Tip: verifique compatibilidad con el material y mantenga la superficie húmeda el tiempo indicado para máxima eficacia.


BuscaProdPublicidad2
BuscaProdPublicidad2

Cómo actúan los limpiadores desinfectantes

Un limpiador desinfectante combina tensioactivos para remover suciedad con agentes biocidas que reducen la carga microbiana en superficies inertes. Su desempeño depende de la concentración activa, tiempo de contacto y compatibilidad con el material. Para uso confiable, verifique fichas técnicas, hojas de datos de seguridad (SDS) y cumplimiento con normativas aplicables.

  • Tiempo de contacto: mantenga la superficie húmeda durante los minutos indicados por el fabricante.
  • Prelimpieza: la remoción de materia orgánica mejora la eficacia del desinfectante.
  • Riesgo: seleccione el producto según el nivel de contaminación y tránsito del área.

Tipos de agentes y usos recomendados

Las formulaciones más comunes incluyen amonios cuaternarios (QAC), hipoclorito, peróxidos, alcoholes y biguanidas. Cada tecnología equilibra eficacia, seguridad y compatibilidad:

  • QAC (amonios cuaternarios): amplia actividad y baja corrosividad; recomendados para mesas, plásticos y viniles.
  • Clorados (hipoclorito): alta potencia oxidante; adecuados para ambientes con riesgo biológico controlado; pueden decolorar textiles.
  • Peróxido de hidrógeno/acelerado: acción rápida y residuos mínimos; buena opción en superficies selladas.
  • Alcoholes (etanol/isopropanol): evaporación rápida; ideales para puntos de contacto frecuente y equipos no sensibles.
  • Biguanidas (clorhexidina): uso selectivo según indicaciones del fabricante.

En áreas de preparación de alimentos utilice productos con especificación grado alimenticio o aptos para contacto incidental, siguiendo enjuagues requeridos.

Compatibilidad de superficies y seguridad

Antes de la implementación en rutina, haga una prueba en un área pequeña. Evite mezclar químicos. Para superficies delicadas (acero inoxidable pulido, aluminio, acrílicos) confirme pH, corrosividad y requisitos de enjuague.

  • Compatibilidad: verifique tablas del fabricante para madera sellada, laminados, plásticos, vinil y metales.
  • Seguridad del operario: utilice EPP conforme a la SDS (guantes, protección ocular y ventilación adecuada).
  • Almacenamiento: zonas frescas, lejos de fuentes de calor y luz directa.

Procedimiento de aplicación y rendimiento

  1. Retire residuos visibles y lave si es necesario.
  2. Aplique el limpiador desinfectante con paño, trigger o atomizador manteniendo la superficie uniformemente húmeda.
  3. Respete el tiempo de contacto indicado (no retire el producto antes).
  4. De ser requerido, enjuague y seque con paño limpio para evitar halos.
  5. Frecuencia: defina rutinas por tipo de área (alto, medio o bajo tráfico).

Rendimiento estimado: 1 L rinde 20–40 m² según método de aplicación, rugosidad y suciedad inicial.

FAQ – Preguntas frecuentes

¿Sirve como desinfectante multiusos?

Sí, existen formulaciones que limpian y desinfectan en un solo paso para superficies de alto contacto.

¿En qué superficies puedo usarlo?

Mesas, laminados, plásticos y metales pintados. Revise compatibilidad para aluminio y acrílicos.

¿Requiere enjuague?

Depende del activo y el área (por ejemplo, en zonas de alimentos puede requerirse enjuague posterior).

¿Qué tiempo de contacto es recomendable?

Siga la ficha del producto; mantener la superficie húmeda durante el tiempo indicado es clave para la eficacia.

BuscaProdPublicidad3
BuscaProdPublicidad3