Medio mineral técnico
Zeolitas naturales (p. ej. clinoptilolita) clasificadas para servicio industrial.
| Parámetro | Rango | Observaciones |
|---|---|---|
| SiO2 | 55–70 % | Relacionado con estabilidad y baja solubilidad |
| Al2O3 | 10–15 % | Influye en CEC (marco aluminosilicatado) |
| K2O + Na2O | 3–7 % | Cationes intercambiables naturales |
| CaO + MgO | 2–6 % | Aporta rigidez estructural |
| Fe2O3 | < 2 % | Deseable bajo para color y reactividad |
| Pérdida por ignición (LOI) | 5–10 % | Agua estructural y volátiles |
Valores de referencia; confirmar siempre con XRF/XRD y ficha técnica del lote (variación por yacimiento y clasificación).
Mecanismos:
Beneficio: alta selectividad a amonio/metal y reducción de finos → polishing eficiente.
Notas de diseño:
| Escenario | Recomendación | Objetivo |
|---|---|---|
| Amonio alto (>3 mg/L) | Lecho zeolita en forma Na+ + regeneración NaCl | <0.5–1.0 mg/L NH4+ |
| Turbidez variable | Lecho mixto antracita (superior) + zeolita (medio) | Turbidez <1–2 NTU |
| Metales traza | Zeolita + carbón activado en serie | Reducción selectiva de cationes/VOCs |
Realizar pruebas de jarras o piloto para ajustar tasas de servicio, ΔP y ciclos.
| Clasificación | Rango (mm / mesh) | Uso sugerido | Humedad máx. | Densidad aparente | Presentación |
|---|---|---|---|---|---|
| Polvo | 325–200 mesh | Aditivos/formulaciones, soporte | < 6 % | 0.65–0.75 g/cm3 | Saco 25 kg / supersaco ~1 t |
| Fino | 0.1–0.5 mm | Lechos mixtos, pulido fino | < 6 % | 0.70–0.85 g/cm3 | Saco 25 kg / supersaco |
| Medio | 0.5–1.0 mm | Filtración principal | < 6 % | 0.75–0.90 g/cm3 | Saco 25 kg / supersaco |
| Grueso | 1.0–2.5 mm | Pre-filtro y soporte | < 6 % | 0.80–0.95 g/cm3 | Saco 25 kg / supersaco |
| Lecho soporte | 2.5–5.0 mm | Capa inferior / estratos | < 6 % | 0.85–1.00 g/cm3 | Saco 25 kg / supersaco |
Parámetros orientativos; ajustar a la ficha técnica y a las condiciones del sistema.
No. La zeolita natural (p. ej. clinoptilolita) presenta variación mineralógica según yacimiento; la zeolita sintética (A, X, Y) se produce con estructura controlada y propiedades específicas para gases o iones determinados.
Sí. Con salmuera NaCl 8–10 %, seguida de enjuagues hasta conductividad objetivo. Eficiencia condicionada por pH y competencia iónica.
Referencia: 0.5–1.0 mm (medio principal) y 1.0–2.5 mm (soporte). Ajustar a tasa de filtración, difusores y ΔP admisible.
Usualmente no de forma significativa en rangos neutros; revisar análisis mineral accesorio y realizar pruebas de jarras/piloto.
Sí. En lechos mixtos se recomienda estratificar por densidad y tamaño, y validar expansión de retrolavado para evitar mezcla indeseada.
Sugerencia: instrumentar KPIs de operación (NH4+, turbidez, SDI, ΔP) para programar retrolavados y reposiciones.