Medio mineral poroso para procesos de purificación
Mineral natural seleccionado y clasificado para uso técnico.
Contacto directo para cotizaciones, especificaciones técnicas y logística.
Formatos de entrega
Aplicaciones atendidas
Zeolit (también escrito Zeolite) es un término usado internacionalmente para referirse a minerales aluminosilicatos microporosos con canales cristalinos que permiten intercambio iónico y adsorción selectiva. En la práctica, el nombre se usa para la zeolita natural (como la clinoptilolita) y, en ciertos mercados, para mezclas o calidades comerciales de medios zeolíticos.
Conclusión: “Zeolit” es un término paraguas de uso internacional; la especie mineral concreta (p. ej. clinoptilolita) debe confirmarse con la hoja técnica del lote.
| Idioma/Región | Término común | Equivalencia |
|---|---|---|
| Inglés | Zeolite | Zeolita (genérico) |
| Español | Zeolita / Zeolit | Zeolita natural; suele ser clinoptilolita |
| Alemán | Zeolith | Zeolita |
| Francés | Zéolithe | Zeolita |
| Italiano | Zeolite | Zeolita |
La equivalencia comercial debe contrastarse con análisis mineralógico/químico.
Rangos típicos reportados para zeolitas naturales comercializadas como Zeolit/Zeolite (varían por mina):
| Parámetro | Rango típico |
|---|---|
| SiO2 | 55–70 % |
| Al2O3 | 10–15 % |
| Na2O + K2O | 3–7 % |
| CaO + MgO | 2–6 % |
| Fe2O3 | < 2 % |
| Pérdida por ignición (LOI) | 5–10 % |
Confirmar especificaciones en la ficha técnica del lote.
Mecanismos: intercambio iónico, adsorción física, tamiz molecular.
Beneficio: selectividad por NH4+ y cationes metálicos disueltos.
La zeolit o zeolita natural es un material de estructura microporosa con usos técnicos amplios que abarcan desde la purificación de agua hasta la mejora del rendimiento nutricional en animales. Su capacidad de intercambio iónico, adsorción selectiva y estabilidad térmica la convierten en un medio versátil para múltiples industrias.
| Clasificación | Rango (mm / mesh) | Uso sugerido | Humedad máx. | Presentación |
|---|---|---|---|---|
| Polvo | 325–200 mesh | Aditivos, formulación, encapsulados | < 6 % | Sacos 25 kg / supersaco ~1 t |
| Fino | 0.1–0.5 mm | Lechos mixtos, pulido fino | < 6 % | Sacos 25 kg / supersaco |
| Medio | 0.5–1.0 mm | Filtración de agua, acuicultura | < 6 % | Sacos 25 kg / supersaco |
| Grueso | 1.0–2.5 mm | Pre-filtro, soporte de lechos | < 6 % | Sacos 25 kg / supersaco |
| Lecho soporte | 2.5–5.0 mm | Capa inferior/estratificada | < 6 % | Sacos 25 kg / supersaco |
No siempre. “Zeolit/Zeolite” es un término comercial internacional para medios zeolíticos. Puede corresponder a clinoptilolita u otras especies. Verifique la ficha técnica del lote.
Depende de la calidad del influente, carga de sólidos/amonio y mantenimiento (retrolavados). En condiciones adecuadas dura de meses a años con reposición parcial por desgaste.
Sí, típicamente con salmuera NaCl al 8–10 %. Enjuagar hasta alcanzar conductividad objetivo antes de volver a servicio.
Como referencia: 0.5–1.0 mm como medio principal y 1.0–2.5 mm como soporte. Ajustar al diseño hidráulico y a la calidad del influente.
Es un mineral inerte en forma granulada. Se recomienda manejo con protección básica para minimizar polvo durante carga/descarga.
Se combina con antracita, arena sílica u otros medios. Considerar densidades y tamaños para lograr expansión homogénea en retrolavado.