Usa el índice para navegar. Cada sección incluye un enlace “← Índice”.
Las zeolitas son aluminosilicatos hidratados con estructura porosa (>40% porosidad), alta retención de humedad (25–30%) y elevada capacidad de intercambio catiónico (160–200 cmolc·kg−1). Presentan armazón tridimensional rígido (no laminar como arcillas), por lo que no se hinchan con humedad.
La red microporosa posee canales de 3.0–9.0 Å que permiten adsorción e intercambio catiónico selectivo. Los iones entran/salen según su tamaño y carga.
| Especie | Tamaño/Radio aprox. | Nota |
|---|---|---|
| Agua (H2O) | ~5.4 Å | Molec. pequeña, difunde en canales |
| NH4+ | 2.86 Å | Alta afinidad (remoción de amonio) |
| Na+ | 1.94 Å | Catión de intercambio común |
| K+ | 2.66 Å | Nutriente vegetal clave |
| Ca2+ | 1.98 Å | Estabilidad de estructura/puentes |
| Mg2+ | 1.32 Å | Participa en CIC |
| Cs+ | 3.34 Å | Ejemplo de selectividad por tamaño |
| Ba2+ | 2.68 Å | Adsorción condicionada a sitio |
| Cu2+ | 1.92 Å | Micronutriente/metal traza |
| Ni2+ | 1.38 Å | Metal traza |
| Fe2+/3+ | ~1.48 Å | Estados variables |
| Li+ | 1.36 Å | Catión pequeño |
Valores orientativos; el desempeño depende de química del sitio y competencia iónica.
| Óxido / Elemento | % en peso |
|---|---|
| SiO2 | 63.9 |
| Al2O3 | 11.6 |
| K2O | 2.5 |
| Fe2O3 | 2.5 |
| CaO | 4.8 |
| MgO | 0.84 |
| Na2O | 0.28 |
Nota: el Al en el armazón no es intercambiable; aporta carga negativa que habilita el intercambio catiónico (Mumpton, 1984).
En medio ácido (suelo), los sitios de la zeolita pueden intercambiarse por H+, actuando como amortiguador (Peterson, 1980). Los sitios suelen estar ocupados por Na+, K+, Ca2+ y Mg2+; excepto Na+, los demás son aprovechables por la planta cuando la zeolita se usa como sustrato (Urbina-Sánchez, 2006).
| Criterio | Zeolita clinoptilolita | Lana de roca |
|---|---|---|
| Capacidad de intercambio | Alta CIC (retiene/cede K, Ca, Mg, NH4+) | Muy baja CIC; mayormente inerte |
| Retención de agua | 25–30% (estructura microporosa) | Alta por capilaridad, pero sin intercambio |
| Nutrientes | Actúa como buffer de nutrientes | Requiere fertirrigación precisa |
| Estabilidad/físico-química | Rígida, no se hincha; pH cercano a neutro | Inerte, pH ajustable por soluciones |
| Reuso y disposición | Puede reincorporarse al suelo | Disposición especial; menos circular |
| Costo total | Potencial ahorro 20–30% de fertilizante | Mayor gasto en insumo soluble |
| Riesgos | Variabilidad por yacimiento/lote → exigir COA | Uniforme; poco aporte químico |
La elección depende del sistema de cultivo y control disponible.
En suelos con salinidad sódica (NaCl o NaNO3), la zeolita puede atrapar Na+ y facilitar reacciones iónicas que forman compuestos aprovechables (p. ej., KNO3). Reportes de campo (tomate, Moctezuma, SLP) indican incremento de fructificación y área foliar al mejorar disponibilidad de K y N (Barahona, 2013).
La respuesta depende de manejo, clima, suelo y programa de nutrición.
¿Quieres potenciar tu cultivo con zeolita-clino? Habla con un asesor y recibe una recomendación precisa para tu suelo y cultivo. Especialistas en zeolita natural clinoptilolita.
Contacto directo para cotizaciones, especificaciones técnicas y logística.
Formatos de entrega
Aplicaciones atendidas
Agregar 5% de zeolita clinoptilolita-ca micronizada en la fórmula alimenticia aporta beneficios sanitarios y productivos en varias especies.
Guía rápida de uso
| Parámetro | Recomendación |
|---|---|
| Inclusión | 5% p/p en la ración (micronizada malla 100–170) |
| Objetivo | Mitigar micotoxinas, mejorar conversión y desempeño |
| Compatibilidad | Con premezclas, urea*, granos; balancear fórmula |
| Presentación | Polvo fino / micronizada |
* Usos con urea requieren formulación técnica y supervisión profesional.
Beneficios clave (resumen)
Ejemplo de desempeño reportado
| Métrica | Sin zeolita | Con zeolita (5%) |
|---|---|---|
| Ganancia diaria | 0.90 kg/d | 1.67 kg/d |
| Incremento relativo | — | ~85% |
| Rendimiento mensual | — | ≈ 50 kg/mes |
| Periodo ejemplo | — | 6 meses (200 → 500 kg) |
Datos de campo indicativos; ajustar a genética, dieta, manejo y sanidad.
Dosificación y formulación
Checklist operativo
Uso orientativo
Indicadores a monitorear
Uso orientativo
Monitoreo recomendado
La clinoptilolita reduce olores al adsorber amonio (NH4+), retener humedad y capturar compuestos volátiles asociados (p. ej., precursores de NH3 y H2S) en corrientes sólidas y lechos filtrantes. Su granulometría define cinética, caída de presión y vida útil del medio.
| Aplicación | Granulometría sugerida | Dosis / Carga orientativa | Notas operativas |
|---|---|---|---|
| Camas pecuarias (bovinos/porcinos/aves) | 1–3 mm | 1–3 kg/m²; reponer según humedad/olor | Espolvorear capa fina y renovar por zonas de mayor carga. |
| Arena sanitaria / mascotas | 0.5–2 mm (mezcla) | 10–30% v/v con sustrato base | Mejora captura de amonio y extiende vida de la cama. |
| Composta y orgánicos | 0.5–2 mm | 5–15% p/p en mezcla | Reduce olores y pérdidas de N; favorece aireación. |
| Biofiltros / lechos de aire | 0.5–1.5 mm (uniforme) | Lecho 30–60% zeolita (con compost/corteza) | Monitorear ΔP y humedad; evitar canalización. |
| Pretratamiento de lodos/efluentes | <1 mm (lecho fino) | Según caudal y NH4+ influente | Dimensionar por ruptura (breakthrough) de NH4+. |
Operación y regeneración
Valores orientativos; ajustar a carga real de NH3/H2S, caudal y geometría del equipo.
Checklist de implementación
¿Quieres mejorar los resultados en la nutrición de tu ganado (bovino, aves, porcino) agregando zeolita clino-ca o implementar soluciones de control de olores? Especialistas en zeolita natural clinoptilolita.
La clinoptilolita actúa como medio intercambiador y adsorbente selectivo en sistemas de potabilización, reúso e industrial. Destaca en remoción de amonio (NH4+/NH3), reducción de metales y mejora de calidad sensorial en lechos simples o multimedia.
Aplicaciones típicas
La clinoptilolita presenta alta afinidad por NH4+. El equilibrio NH4+/NH3 depende de pH y temperatura: a pH < 8 predomina NH4+, favoreciendo el intercambio.
| Parámetro | Guía orientativa | Notas |
|---|---|---|
| Granulometría | 0.5–1.5 mm | Equilibrio cinética/ΔP |
| EBCT | 5–15 min | Mayor EBCT → mayor capacidad útil |
| Profundidad de lecho | 0.8–1.5 m | Según caudal y caldera/filtro |
| Caudal superficial | 5–12 m/h | Ajustar a ΔP y calidad de efluente |
| pH de operación | 6.5–7.8 | Favorece NH4+ |
| Breakthrough | 0.2–0.5 mg/L NH4-N | Definir umbral por norma |
Ciclo típico
Ajustar a carga de amonio, competencia iónica (Ca/Mg/Na/K) y temperatura.
La zeolita puede adsorber/intercambiar cationes (p.ej. Fe2+, Mn2+, Cu2+, Zn2+) y ayudar en el polishing tras oxidación/filtración. También reduce olor por captura de precursores de NH3 y estabilización del medio.
| Especie/Objetivo | Estrategia | Notas |
|---|---|---|
| Fe, Mn disueltos | Oxidación + lecho zeolita | Dosificar oxidante, controlar pH |
| Cu, Zn (trazas) | Intercambio/adsorción | Competencia iónica relevante |
| NH3 (olor) | Lecho zeolita/biomedio | Hum. 30–60% en biofiltros de aire |
| Turbidez fina | Multimedia con zeolita | Mejora de calidad y ΔP estable |
Compatibilidades
| Parámetro | Rango recomendado | Comentario |
|---|---|---|
| Tamaño de partícula | 0.5–1.5 mm (agua); 1–3 mm (camas/olores) | Compromiso cinética/ΔP |
| Prof. de lecho | 0.8–1.5 m | Uniformidad por capa (si multimedia) |
| Caudal superficial | 5–12 m/h | Depende de calidad influente |
| EBCT | 5–15 min | ↑ EBCT = ↑ capacidad útil |
| Backwash | Expansión 20–40% | Ajustar a densidad/temp. |
| ΔP máx. | 0.5–1.0 bar | Definir gatillo de lavado |
| pH operación | 6.5–7.8 | Favorece NH4+ |
Config. típica multimedia (de arriba a abajo)
| Paso | Condición | Objetivo |
|---|---|---|
| Retrolavado | Expansión 20–40% | Remover finos, reacomodar lecho |
| Regeneración | NaCl 5–10%, 20–60 min, contracorriente | Restituir sitios Na+ |
| Alternativa | CaCl2 5–10% (casos específicos) | Intercambio selectivo |
| Enjuague | Hasta conductividad y Cl− objetivo | Evitar “sal carryover” |
| Retorno | Gradual a caudal nominal | Estabilizar ΔP y turbidez |
Manejo de salmueras
Monitoreo clave
Problemas comunes y acciones
| Síntoma | Causa probable | Acción |
|---|---|---|
| Ruptura temprana | EBCT bajo / competencia iónica alta | ↑ EBCT, ↓ caudal, optimizar regeneración |
| ΔP elevado | Colmatación/finos | Backwash adecuado, prefiltración |
| Cl− alto pos-regeneración | Enjuague insuficiente | ↑ volumen/tiempo de enjuague |
| Capacidad disminuida | Regeneración ineficiente | Ajustar concentración/tiempo salmuera |
| Canalización | Granulometría no uniforme/compactación | Reclasificar medio, verificar cargas |
Siempre verificar normativa local de descarga y potabilización aplicable.
¿Buscas mejorar tu tratamiento de aguas con zeolita clinoptilolita? Diseñamos soluciones para amonio (NH₄⁺/NH₃), polishing de metales y lechos filtrantes en agua potable, residual y reúso.