Productos

Segunda mano

Servicios

Familia campesina latinoamericana recolectando tomates en invernadero. La zeolita clino ayuda en estos cultivos.
Familia campesina latinoamericana recolectando tomates en invernadero. La zeolita clino ayuda en estos cultivos.
Actualizado el 19 de Octubre de 2025

Zeolita: qué es, tipos, propiedades y usos en agua, agricultura y filtración

Soluciones con Zeolita Natural para Industria y Agro

Optimiza procesos de tratamiento de agua, mejora la retención de nutrientes en agricultura y eleva el desempeño de sistemas de filtración. Calidad consistente, especificaciones técnicas claras y suministro confiable.

Granulometría

0.5–5 mm y micronizada

Tipo mineral

Clinoptilolita dominante

Aplicaciones clave

Agua · Agricultura · Filtración · Pecuaria

Intercambio iónico Alta CEC Adsorción selectiva pH neutro–ligeramente básico

Uso en ganado (industria pecuaria)

  • Aditivo en dietas de rumiantes para apoyar el manejo del amonio (NH4+) y mejorar la eficiencia del nitrógeno.
  • Camas y establos: absorción de humedad y control de NH3 para reducir olores.
  • Manejo de efluentes de corrales/establos y biodigestores: medios granulares para remoción de amonio.
  • Portador mineral en premezclas; verificar pureza, metales pesados y normativa local antes de uso.


Vista superior del montón de piedra de zeolita natural como fondo.
Vista superior del montón de piedra de zeolita natural como fondo.

¿Cómo ayuda la zeolita clinoptilolita en los cultivos?

Gracias a su capacidad de intercambio catiónico (CEC) y estructura microporosa, la zeolita clino mejora la retención de humedad y la disponibilidad gradual de nutrientes, lo que acelera el desarrollo vegetal y puede incrementar el rendimiento. Referencias reportan ahorros de hasta 30% en riego y optimización del 20–30% en fertilizantes (Mumpton, 1984). En México, se reconoce su uso en sistemas orgánicos y convencionales (SAGARPA, 2009).

Agua

Ahorro hasta 30% en riego*

*Por retención hídrica superior (>50% de su peso).

Nutrientes

Fertilización 20–30% más eficiente

Menor lixiviación; liberación gradual (CEC alta).

Rendimiento

Cosechas con mayor productividad

Desarrollo más rápido y uniforme del cultivo.

Hortalizas

Sustratos 5–20%*

Jitomate, Chile, Lechuga, Pepino

Más retención de agua en sustrato → menor estrés hídrico.

Menos lavado de N y K → nutrición más estable en etapas críticas.

Plántulas más vigorosas y trasplante con mejor establecimiento.

Granos y oleaginosas

Al suelo 200–500 kg/ha*

Maíz, Soya, Avena, Trigo, Sorgo

Mejora la eficiencia del nitrógeno (menor volatilización/lixiviación).

Mayor disponibilidad de K, Ca, Mg a lo largo del ciclo.

Emergencia y macollamiento más uniformes por mejor humedad en el perfil.

Industriales y frutales

Cobertura/enteo 300–600 kg/ha*

Caña de azúcar, Naranja

Mejor retención de humedad en camellones y zonas de estrés.

Uso más eficiente de fertilizantes de fondo y coberteras.

Puede favorecer grados Brix y uniformidad (indirecto por nutrición estable).

Bulbosas & plántula

Mezcla 10–20% sustrato*

Ajo, Cebolla, Plántula

Menos pudriciones por manejo de humedad más estable.

Bulbos/calibres más homogéneos por suministro gradual de nutrientes.

Mejor enraizamiento inicial y tasa de prendimiento.

*Rangos orientativos; ajustar a textura del suelo/sustrato, lámina de riego, CE/pH y programa de fertilización. Validar con ensayos locales y normativa vigente.

Proveedores de Zeolita Natural

Contacto directo para cotizaciones, especificaciones técnicas y logística.

Clinoptilolita Granular & Micronizada Agro · Pecuario · Agua

ISGO ZEOLITA NATURAL

WhatsApp: 775 114 8299

Chatear por WhatsApp

Formatos de entrega

  • Sacos de 25 kg
  • A granel (consultar logística y mínimos)
  • Granulometrías: 0.5–1 mm, 1–3 mm, 3–5 mm y <75 μm (micronizada)

Aplicaciones atendidas

  • Agricultura (sustratos, mejorador de suelo, liberación gradual de nutrientes)
  • Ganado / Pecuario (nutrición como portador mineral, control de olores y amonio en camas/establos, manejo de efluentes)
  • Tratamiento de agua (remoción de NH4+ y metales pesados en lechos granulares)

¿Qué es la zeolita natural? Tipos principales

Las zeolitas son aluminosilicatos cristalinos con una red tridimensional de tetraedros de SiO4/AlO4 que generan canales y cavidades microporosas (<2 nm). La sustitución de Si por Al deja cargas negativas que se compensan con cationes móviles (Na+, K+, Ca2+, NH4+), base del intercambio iónico y la adsorción selectiva. En aplicaciones industriales destacan:

TipoRasgo distintivoRango típicoAplicación común
Clinoptilolita Alta CEC y afinidad por NH₄⁺; canales 10-membered CEC 100–200 meq/100g · Si/Al 4–5 Remoción de amonio en agua, acondicionador de suelos, portador mineral
Mordenita Poros unidimensionales; buena estabilidad térmica CEC 70–120 meq/100g Adsorción selectiva de VOCs, soporte catalítico
Chabazita Alta cinética de intercambio; estructura cavitaria CEC 120–180 meq/100g Filtración y captura de amonio en lechos granulares

Nota: la mineralogía final y la presencia de impurezas (cuarzo, feldespatos) determinan desempeño y deben verificarse por lote.

Propiedades clave para especificación

  • Capacidad de intercambio catiónico (CEC): guía para retención de NH₄⁺, K⁺, Ca²⁺, Mg²⁺. Prioriza >120 meq/100g para usos críticos.
  • Superficie específica / porosidad: determina adsorción de VOCs y metales; revisar fracción microporosa vs. mesoporosa.
  • Granulometría: 0.5–5 mm (lecho filtrante) para balance cinética/∆P y micronizada (<75 μm) para mezclas agrícolas o pulido.
  • Pureza mineralógica: clinoptilolita >60% = mayor consistencia; validar por DRX y/o FTIR.
  • Parámetros físicos: humedad (<10%), densidad aparente (0.8–1.2 g/cm³), índice de abrasión (<5% finos tras lavado).
  • Química de superficie: pH en suspensión 6.5–8.5; presencia de Ca/Na afecta selectividad iónica.
PropiedadValor objetivoImpacto en operación
CEC (meq/100g)>120Mayor capacidad antes de regeneración o reemplazo
Pérdida por abrasión<5%Menos finos, menor colmatación y ∆P estable
Distribución tamaño1–3 mm / 3–5 mmControl de caída de presión y cinética
Contenido de humedad<10%Estabilidad en almacenamiento y dosificación

Aplicaciones: agua, agricultura y filtración

Tratamiento de agua

  • Remoción de amonio (NH₄⁺) en PTAR municipales/industriales y acuicultura.
  • Captura de metales pesados (Pb²⁺, Cu²⁺, Zn²⁺) condicionada por pH y competencia iónica.
  • Lechos mixtos (zeolita + arena/antracita) para mejorar turbidez y capacidad total.
  • Etapas de polishing tras carbón activado o intercambio iónico convencional.

Agricultura

  • Mejorador de suelo: mayor retención de agua y nutrientes (N, K, Ca, Mg).
  • Libera fertilizantes gradualmente, reduciendo lixiviación y costos.
  • Mejora aireación/estructura en sustratos y compost.

Filtración y adsorción de gases

  • Control de olores y VOCs en corrales, plantas de proceso y HVAC.
  • Soporte para catalizadores y mezclas con carbón para gas/vapor.

Cómo seleccionar zeolita para tu proceso

CriterioRecomendaciónObservaciones
Granulometría 0.5–1 mm (pulido), 1–3 mm (filtración), <75 μm (micronizada) Balancea cinética y ∆P; evita finos <0.3 mm
CEC y pureza >120 meq/100g y clinoptilolita >60% Mayor capacidad útil y repetibilidad
Compatibilidad química pH 6.5–8.5 Fuera de rango puede degradar la matriz
Diseño de lecho Altura 0.6–1.0 m · EBCT 5–15 min Definir en piloto según carga de NH₄⁺/metales
Mantenimiento Retrolavado 10–15 min a 10–15 m/h Remueve finos y reacomoda el medio
Embalaje y logística Sacos 25–40 kg, big bags 1,000 kg Almacenar seco; proteger de humedad

Nota: parámetros de operación (EBCT, caudal, pH) deben validarse en pruebas piloto antes de escalar.

Preguntas frecuentes

Generalmente neutra a ligeramente básica; monitorea pH en continuo y ajusta si hay alcalinidad limitada.

Sí, con salmuera (NaCl) u otros agentes según el ion capturado; compara costo/beneficio vs. reemplazo.

Sí, aumenta CEC del suelo, reduce lixiviación de nutrientes y mejora estructura; dosificación típica 5–20% en mezcla.
Animales y alimento en sistemas de engorde. Alta tecnología en nutrición animal.La zeolita se utiliza en alimento de animales
Animales y alimento en sistemas de engorde. Alta tecnología en nutrición animal.La zeolita se utiliza en alimento de animales

BlogBannerInferior
BlogBannerInferior