Productos

Segunda mano

Servicios

Fisioterapeuta conn uniforme scrub azul realizando un ejercicio de rodilla a un paciente
Fisioterapeuta conn uniforme scrub azul realizando un ejercicio de rodilla a un paciente
Actualizado el 02 de Noviembre de 2025

Uniforme de fisioterapeuta: opciones y recomendaciones

Fisioterapia · Ergonomía · Antifluidos

Uniformes de fisioterapeuta con movilidad y presentación profesional

Selecciona scrubs de fisioterapia con stretch 2–4 vías, acabados antifluido (DWR) y materiales transpirables para sesiones con pacientes, cabinas y áreas de rehabilitación.

Secado rápido Tacto suave Bajo pilling Bolsillos cargo


Fisioterapia moderna de rehabilitación. Tratamiento de fisioterapia de pierna. Fisioterapeuta con scrub
Fisioterapia moderna de rehabilitación. Tratamiento de fisioterapia de pierna. Fisioterapeuta con scrub

AIRMAN – UNILINE 70 años en la industria textil

FABRICANTES DE UNIFORMES SCRUBS

Para equipos que necesitan comodidad, durabilidad y presentación profesional en cada turno.

Clínicas Spas Veterinarias Consultorios Empresas de limpieza Laboratorios
Somos fabricantesAtención personalizada

Índice de secciones

Navega por los temas clave para elegir y mantener scrubs de fisioterapia.

Materiales y desempeño para fisioterapia

Los scrubs para fisioterapeutas combinan poliéster para durabilidad y secado rápido, rayón/viscosa para caída suave y confort térmico, y spandex para movilidad 2–4 vías. El acabado DWR ayuda a controlar salpicaduras durante tratamientos.

BlendComposición típicaPropiedadesUso recomendado
Poliéster–Rayón–Spandex74–78% PES / 18–22% RY / 2–4% SPElasticidad, tacto premium, recuperaciónGuardias y sesiones intensivas
Algodón–Poliéster60/40 – 65/35Confort y fácil planchadoUso general de consultorio
Microfibra técnicaFilamentos finos (poli/nylon)Secado rápido, baja absorciónLavado frecuente
Antifluido (DWR) Antipilling Antiarrugas Antiestático

Cortes y rangos de movimiento

Para movilizaciones, estiramientos asistidos y electroterapia se requieren paneles con stretch, hombros reforzados y pantalón jogger sanitario que reduzca arrastre y permita agacharse con seguridad.

  • Cuello en V y sisas reforzadas.
  • Cintura elástica con cordón interno.
  • Refuerzos en tiro y rodillas.

Bolsillos y organización

Bolsillos cargo con divisores evitan deformaciones y mantienen a la mano tensores, geles, marcadores y dispositivos portátiles.

  • Porta-identificación y lazo para llaves.
  • Dobladillos resistentes al roce del calzado.
  • Costuras de doble aguja en puntos de tensión.

Presentación e identidad de clínica

Define una paleta de colores institucionales y lineamientos de bordado/termotransferencia. Prueba solidez de color y resistencia del acabado frente a desinfectantes comunes.

Guía de color Bordado Termotransferencia Pruebas de lavado

Mantenimiento recomendado

Lava en frío o tibio, evita cloro y selecciona detergentes neutros para preservar color y tacto. Revisa temperatura máxima de planchado y compatibilidad con desinfectantes.

  • Secado a la sombra o baja temperatura.
  • Separación por color para evitar desteñidos.
  • Verificación periódica de costuras y elásticos.

Rotación y costo total

Mantén 3–5 juegos por fisioterapeuta para cubrir turnos, reposiciones y contingencias. Evalúa costo total por durabilidad, disponibilidad de tallas y tiempos de reposición.

Preguntas frecuentes

Blends PES–RY–SP con DWR brindan elasticidad, confort térmico y fácil cuidado en sesiones activas.

El jogger reduce arrastre y mejora movilidad; el recto prioriza caída clásica. Ambos con cintura elástica y cordón.

Lava en frío o tibio, evita cloro y secado extremo; prioriza telas con antipilling y sigue las etiquetas del fabricante.

Sí, corridas XS a 3XL con opciones cortas/altas facilitan la distribución y reducen devoluciones.

BlogBannerInferior
BlogBannerInferior