FABRICANTES DE UNIFORMES QUIRURGICOS
Para equipos que necesitan comodidad, durabilidad y presentación profesional en cada turno.
Soluciones en uniformes quirúrgicos en Oaxaca con telas antifluidos, control de color y ergonomía para guardias extensas. Estándares consistentes para equipos de salud.
Para equipos que necesitan comodidad, durabilidad y presentación profesional en cada turno.
Los scrubs combinan fibras naturales y sintéticas para equilibrar comodidad, durabilidad, protección antifluidos y fácil cuidado. A continuación un resumen comparativo para elegir el tejido correcto según área y jornada.
| Material / Blend | Composición típica | Propiedades clave | Uso recomendado |
|---|---|---|---|
| Algodón peinado | 100% algodón | Transpirable, suave, hipoalergénico; arruga más y tarda en secar. | Consultorios, turnos cortos, personal sensible a sintéticos. |
| Poliéster | 100% poliéster | Alta resistencia y rápido secado; menor transpirabilidad sin microcanales. | Áreas con lavado frecuente y rotación intensa de prenda. |
| Algodón–Poliéster | 65/35, 60/40, 55/45 | Equilibrio entre confort, durabilidad y fácil planchado; encoge y destiñe menos. | Uso general hospitalario y clínico multi-turno. |
| Poli–Rayón–Spandex | 74–78% poli, 18–22% rayón, 2–4% spandex | Caída suave, tacto premium, elasticidad 2–4 vías, mantiene forma. | Scrubs “premium” para largas jornadas y libertad de movimiento. |
| Microfibra técnica | Filamentos finos (poli/nylon) | Ligera, seca rápido, buena gestión de humedad; poco encogimiento. | Áreas de alta demanda y lavado industrial. |
| Gabardina | 65% poli / 35% algodón | Tejido sarga denso, muy resistente a fricción; menos fresca. | Batas/camisolas de supervisión, operativos de campo. |
| Ripstop | Poli o poli/algodón con refuerzo | Antidesgarro, rejilla de refuerzo; robusto, ligero. | Áreas con riesgo de enganches o desgaste mecánico. |
| Acabado DWR (antifluido) | Top-finish sobre el tejido | Repelencia a salpicaduras, facilita limpieza superficial. | Entornos con exposición a fluidos (no sustituye EPP). |
| Tratamiento antimicrobiano | Agente ligado a la fibra | Inhibe proliferación bacteriana; soporte de higiene entre lavadas. | Áreas críticas y alta rotación; seguir protocolo de lavado. |
| Antiestático | Acabado o fibra conductiva | Disipa carga, reduce adherencia de polvo y cabellos. | Farmacia, laboratorio, salas con equipos sensibles. |
Nota: verifique siempre las etiquetas de cuidado (temperatura máxima, uso de cloro, secado) para prolongar la vida útil.
Las pijamas quirúrgicas en Oaxaca emplean mezclas de poliéster–rayón–spandex y microfibra de alto desempeño. El acabado DWR ayuda a repeler salpicaduras y facilita el cuidado sin sacrificar respirabilidad.
| Propiedad | Rango/Tipo | Beneficio |
|---|---|---|
| Gramaje | 150–200 g/m² | Opacidad con ligereza |
| Composición | 65–72% PES / 25–30% RY / 3–5% SP | Elasticidad y confort |
| Acabado | DWR / Antifluidos | Menor absorción y secado rápido |
| Costuras | Doble aguja y refuerzos | Durabilidad en uso intensivo |
Patrones con cuello en V, paneles con stretch y cintura elástica con cordón ofrecen libertad de movimiento en guardias prolongadas. Bolsillos cargo y divisores mantienen a la mano instrumentos y dispositivos.
Corridas XS a 3XL con variantes cortas/altas reducen devoluciones y mejoran el ajuste por servicio (quirófano, hospitalización, laboratorio).
| Rango | Estatura (cm) | Uso sugerido |
|---|---|---|
| XS–S | 150–165 | Estudiantes / personal junior |
| M–L | 165–180 | Promedio general |
| XL–3XL | 175–195 | Áreas con EPP adicional |
Estandariza por área para acelerar distribución y reposiciones.
La solidez de color, medidas y acabados se valida por lote. Colores sólidos y bordados/termo-transferencias deben probarse para evitar desteñidos y conservar la imagen institucional.
Lavar en frío o tibio con ciclos suaves, evitar cloro y secar a la sombra preserva color y desempeño. Selecciona mezclas con antipilling para un mejor aspecto en el tiempo.
Integra reposiciones trimestrales con tallas buffer y auditorías de calidad (medidas, color, acabados). El color uniforme reduce tiempos de revisión y mejora la presentación del equipo.
Consolidar bordados y empaques por área agiliza la entrega interna.