Pulidoras y consumibles
Eleva el brillo y uniformidad del piso con máquinas pulidoras industriales, bailarinas y accesorios compatibles (cepillos, fibras, discos). Diseñado para concreto, vinil, terrazo y mármol en entornos B2B.
Las máquinas pulidoras de pisos se clasifican por modo de operación, diámetro y potencia. Para áreas amplias, los equipos orbitales de gran formato maximizan m²/h. La bailarina para pulir pisos ofrece control y acabado uniforme en pasillos y perímetros. En mantenimiento rutinario, una monodisco de 17”–20” con velocidades variables permite lavado, desbaste ligero y abrillantado.
El rendimiento depende del accesorio correcto. Elija por agresividad (desbaste a brillo), diámetro y sistema de acoplamiento. Las fibras para pulidora de pisos se codifican por color: negro (desbaste), café (remoción), rojo (limpieza), blanco (brillo). Los cepillos de polipropileno o tynex ofrecen acción mecánica para suciedad adherida y texturas antideslizantes.
Accesorio | Aplicación | Superficie |
---|---|---|
Fibra negra | Desbaste/stripper | Vinil, concreto sellado |
Fibra roja | Limpieza diaria | Vinil, epóxico |
Fibra blanca | Abrillantado | Mármol, terrazo |
Cepillo PP | Suciedad media | Pisos texturizados |
Cepillo tynex | Remoción agresiva | Concreto rugoso |
Depende de ancho útil, velocidad y agresividad del accesorio. Un equipo orbital 24” puede superar 1,000–1,500 m²/h en mantenimiento.
Potencia y RPM/OPMMás torque mejora el desbaste; menor presión y RPM elevan el brillo final.
Verifique el plato de arrastre (diámetro, sistema “clutch” o velcro) y suministro de agua/químicos.
SeguridadProtecciones térmicas, cables calibre adecuado, manejo ergonómico y control de polvo.
El costo total incluye equipo, consumibles y mano de obra. Para estimar, considere m²/mes, frecuencia de ciclos y vida útil del accesorio. Un programa preventivo (revisión de escobillas, rodamientos y plato) reduce paros y eleva el brillo sostenido.