Qué es un desengrasante
Conoce cómo trabaja un desengrasante, cuándo usar jabón desengrasante y qué tipo elegir según superficie y proceso.
Un desengrasante es un preparado químico que remueve aceites y grasas adheridas. Su desempeño depende de la química (pH), la tensión superficial, la temperatura y el tiempo de contacto.
Caso práctico: derrame de aceite en piso cerámico de una cocina industrial.
El resultado es una mezcla estable de agua + micelas con grasa (emulsión) que puede retirarse al enjuagar.
Parámetro | Efecto | Recomendación |
---|---|---|
pH | Favorece saponificación/solubilidad | Elegir pH según superficie (cuidado aluminio) |
Temperatura | Reduce viscosidad, acelera reacciones | Templado (30–50 °C) cuando sea seguro |
Tiempo de contacto | Permite humectar y reaccionar | 2–10 min; no dejar secar el producto |
Acción mecánica | Desprende y renueva la película | Cepillado o presión de agua |
Dilución | Controla poder/seguridad/costo | Iniciar 1:10–1:20 y ajustar por carga de grasa |
Este ejemplo es orientativo; ajusta parámetros a tu superficie, tipo de grasa y recomendaciones del fabricante.
Buenas prácticas para reducir impacto ambiental sin comprometer la eficacia de limpieza.
Tipo | VOC | Biodegradabilidad | Riesgos ambientales | Buenas prácticas |
---|---|---|---|---|
Alcalino | Bajo | Alta con tensioactivos adecuados | Alcalinidad del efluente | Diluir correctamente y neutralizar si aplica |
Solventado/Mineral | Medio–Alto (según solvente) | Variable | Evaporación y emisiones | Seleccionar bajo VOC y controlar ventilación |
Base agua (neutro) | Bajo | Alta (según tensioactivo) | Espuma en descarga | Preferir baja espuma y separar sólidos |
Enzimático | Bajo | Alta | Sensibilidad a temperatura/pH | Dosificar continuo para mantenimiento preventivo |
La selección de producto y el diseño del proceso de limpieza influye directamente en el impacto ambiental. Prioriza alternativas eficaces con menor huella y un manejo adecuado del efluente.
El jabón desengrasante es una formulación base agua con tensioactivos que disuelve y desprende grasa sin dejar residuos pesados. Es ideal para mantenimiento frecuente y superficies sensibles donde se requiere bajo VOC y fácil enjuague.
Excelentes contra grasa pesada y proteína por saponificación. Requieren enjuague abundante; precaución en aluminio y galvanizado.
Disuelven hidrocarburos por solvencia; baja humedad residual. Útiles en piezas metálicas; revisar VOCs y ventilación.
Emulsifican la grasa con menor VOC y fácil enjuague. Adecuados para mantenimiento rutinario y superficies delicadas.
Degradan grasas a baja temperatura; útiles en áreas de alimentos. Requieren tiempos de contacto mayores.
Tipo | Mecanismo | Mejor uso | Ventajas | Precauciones |
---|---|---|---|---|
Alcalino | Saponificación | Pisos, hornos, proteína | Alto poder contra grasa pesada | Validar aluminio/galvanizado |
Solventado/Mineral | Solubilización | Piezas metálicas, hidrocarburos | Baja humedad residual, rápida acción | Ventilación; manejo de VOCs |
Base agua | Emulsificación | Limpieza general | Menor VOC y fácil enjuague | Evitar residuo: enjuague adecuado |
Enzimático | Degradación biocatalítica | Alimentos y baja T° | Eficaz con biofilm | Mayor tiempo de contacto |
Datos orientativos; confirmar siempre con la TDS/SDS del fabricante.