Productos

Segunda mano

Servicios

El Samsung Galaxy A8 yace sobre una mesa de madera Celular del 2018
El Samsung Galaxy A8 yace sobre una mesa de madera Celular del 2018
Actualizado el 20 de Septiembre de 2025

Mejores móviles 2018: gama media-alta y cómo elegir

Mejores móviles 2018 gama media-alta: calidad, buen precio y rendimiento real

Si buscas los mejores smartphones de gama media 2018 o una opción premium de ese año, aquí tienes criterios prácticos para evaluar procesador, cámara, batería y conectividad antes de comprar.

Gama media 2018 México Los mejores celulares de 2018 Celulares con mejor procesador 2018 Mejor smartphone 2018
ValorPrecios accesibles con specs equilibradas.
RendimientoCPUs eficientes para apps, redes y foto.
LongevidadActualizaciones y baterías reemplazables en servicio.
Manos, teléfono y mensajes de texto en el almacén, logística y actualización del cronograma de envío para la entrega
Manos, teléfono y mensajes de texto en el almacén, logística y actualización del cronograma de envío para la entrega

Mejores celulares de gama media en 2018 — por marca

Modelos representativos de 2018 con excelente relación precio–prestaciones en su momento.

Marca Modelo Procesador (referencia) Notas destacadas
SAMSUNG Galaxy A8 (2018) Exynos 7885 Diseño premium, buen rendimiento diario, resistencia al agua.
SAMSUNG Galaxy A7 (2018) Exynos 7885 Triple cámara y pantalla Super AMOLED FHD+.
SAMSUNG Galaxy A9 (2018) Snapdragon 660 Cuádruple cámara trasera y gran pantalla.
XIAOMI Mi A2 (Android One) Snapdragon 660 Software limpio, muy buena cámara por el precio.
XIAOMI Redmi Note 5 / Note 5 Pro Snapdragon 636 Batería duradera y excelente relación valor.
XIAOMI Mi 8 SE Snapdragon 710 “Gama media-alta” con gran rendimiento y OLED compacta.
HONOR Honor 8X Kirin 710 Pantalla grande, diseño premium y buen desempeño general.
HONOR Honor Play Kirin 970 Enfoque en gaming con gran potencia para su segmento.
HONOR Honor 10 Lite Kirin 710 Selfie destacado y diseño ligero.
Motorola Moto G6 Plus Snapdragon 630 Experiencia fluida y cámara competente.
Motorola Moto Z3 Play Snapdragon 636 Diseño delgado, compatibilidad con Moto Mods.
Motorola Motorola One (2018) Snapdragon 625 Android One y buen rendimiento en el día a día.
La disponibilidad y variantes pueden haber cambiado por región en 2018.

Los celulares de gama media: una excelente opción para iniciar un negocio

La oferta de smartphones de gama media combina precio competitivo, buen rendimiento y alta demanda. Son ideales para arrancar con inventario rotativo, tickets accesibles y márgenes saludables, sin comprometer calidad ni garantía.

SMBX proveedor de celulares
Estudiante moderna. Mujer latina feliz con cuadernos y teléfono celular de media gama, disfrutando de la música
Estudiante moderna. Mujer latina feliz con cuadernos y teléfono celular de media gama, disfrutando de la música

Principales diferencias entre celulares de gama media: 2018 vs 2025

Evolución en procesadores, pantallas, cámaras, batería y conectividad para tomar una decisión informada.

Aspecto Gama media 2018 Gama media 2025
Procesador & fabricación
  • 8 núcleos típicos, nodos de 14–10 nm.
  • Arquitectura big.LITTLE inicial.
  • AI limitada (NPU/Hexagon básicos).
Snapdragon 630/636/660 Kirin 710 Exynos 7885
  • Nodos de 6–4 nm con mejor eficiencia térmica.
  • Clústeres de alto desempeño + eficiencia más potentes.
  • Unidad de IA en dispositivo (traducción, visión, edición).
Snapdragon 7s/7 Gen 3 Dimensity 7/8 series Exynos 1380/1480 (según región)
Pantalla
  • Mayoría IPS LCD o primeros OLED.
  • 60 Hz estándar.
  • Brillo medio y HDR limitado.
FHD+
  • OLED generalizado, mejores colores y contraste.
  • 90–120 Hz (algunos 144 Hz).
  • Más brillo, HDR mejorado y atenuación PWM optimizada.
FHD+/1.5K
Cámaras & video
  • 1–2 cámaras traseras, OIS poco común.
  • Video hasta 4K/30 en pocos modelos.
  • Procesado HDR y nocturna básicos.
  • Módulos múltiples con OIS más frecuente.
  • Mejor HDR, nocturna y retrato por IA.
  • Video 4K/30–60 con estabilización híbrida.
Memoria & almacenamiento
  • 4–6 GB RAM (LPDDR4/4X).
  • eMMC / UFS 2.1.
  • MicroSD común.
  • 8–12 GB RAM (LPDDR5/x).
  • UFS 2.2–3.1 mucho más rápido.
  • MicroSD raramente disponible.
Batería & carga
  • 3000–4000 mAh.
  • Carga 10–18 W.
  • Autonomía dependiente de CPU de 14–10 nm.
  • 5000 mAh estándar.
  • Carga 30–80 W (según marca).
  • Mejor gestión térmica y eficiencia.
Conectividad
  • 4G LTE, Wi-Fi ac, BT 4.2–5.0.
  • NFC variable; sin 5G.
  • 5G extendido (SA/NSA).
  • Wi-Fi 6/6E (algunos 7), BT 5.2–5.4, NFC más común.
Biometría & diseño
  • Lector de huella trasero/lateral.
  • Gorilla Glass de generaciones previas, marcos más gruesos.
  • Jack 3.5 mm frecuente.
  • Huella en pantalla (óptica) o lateral rápido.
  • Marcos reducidos, mejores materiales y sellos IP en más modelos.
  • Jack 3.5 mm menos común.
Software & soporte
  • Android 8/9 de fábrica.
  • 2 años de actualizaciones típicamente.
  • Android 14/15 de fábrica (2025).
  • Soporte extendido de parches y versiones en varias marcas.
Precio (referencial)
  • Segmento $6k–$9k MXN muy competitivo.
  • Rango más amplio $6k–$12k+ MXN según RAM/cámara/5G.

Los rangos y características son generales; pueden variar por marca, región y configuración específica.

Dueño de una tienda de bicicletas trabajando en su taller revisando se celular de media gama.
Dueño de una tienda de bicicletas trabajando en su taller revisando se celular de media gama.

¿Por qué los celulares de gama media 2018 siguen siendo muy buscados en 2025?

Relación precio-valor, reparabilidad y experiencia suficiente para tareas cotidianas explican su vigencia en mercados de reventa y reacondicionados.

Precio accesible con “rendimiento suficiente”

Chips como Snapdragon 630/636/660 o Kirin 710 ofrecen fluidez para mensajería, redes, streaming y navegación en 2025.

Costo total de propiedad bajo Apps ligeras Uso educativo
Durabilidad y disponibilidad de refacciones

Amplio stock de pantallas, baterías y módulos facilita reparaciones económicas, alargando su ciclo de vida.

Reparación local Piezas compatibles Garantía de taller
Funcionalidad suficiente para negocios

Para capturas en campo, POS móviles, logística o flotas, cumplen con 4G, Wi-Fi ac y cámaras adecuadas para documentación.

4G LTE NFC (según modelo) Android 9/10 máx.
Ventajas en 2025
  • Ahorro frente a equipos nuevos 5G.
  • Ecosistema de accesorios abundante (fundas, vidrio templado, docks).
  • Software ligero (Android One en algunos) con buen desempeño básico.
Ideal para segundo equipo Uso de oficina/escuela Empresas con flota
Qué evaluar antes de comprar
  • Batería: salud >80% o reemplazo reciente.
  • Actualizaciones: parches de seguridad y versión de Android disponibles.
  • Bandas: compatibilidad LTE local; 5G generalmente ausente.
  • Estado físico: pantalla, puertos, sensores y cámara.
Prueba de carga Diagnóstico hardware Garantía del vendedor

La demanda se concentra en equipos reacondicionados o de segunda mano en buen estado, con preferencia por modelos populares con refacciones disponibles y buen desempeño básico en 2025.

Procesadores 2018: cómo escoger por uso

En 2018 la gama media dio un salto con CPUs eficientes de 8 núcleos y nodos de 14–10 nm. Para el día a día, prioriza estabilidad térmica y velocidad sostenida frente a picos de rendimiento.

Multitarea y redesElige CPUs con 6–8 núcleos y buena gestión de calor; abren apps rápido y mantienen fluidez.
Foto y videoUn ISP sólido mejora HDR, enfoque y nocturna; impacta más que solo la resolución del sensor.
Juegos casualesGPU estable a 30–60 fps en ajustes medios; evita throttling en sesiones largas.

Pantallas y cámaras: lo que marcaba diferencia en 2018

PantallasFull HD+, panel OLED o IPS con buen brillo. Valora el tratamiento contra reflejos y la calibración de color.
SensoresCombinaciones gran angular + principal; busca estabilización óptica (OIS) y buen rendimiento nocturno.
VideoGrabación 4K/30 y 1080p/60 con enfoque confiable; HDR y reducción de ruido ayudan en interiores.

Autonomía diaria sin sorpresas

3000–4000 mAh Carga rápida Optimización de apps

Con capacidades típicas de la época, el equilibrio entre consumo del procesador y brillo de pantalla definía la duración real. Revisa salud de batería si es reacondicionado.

  • Carga rápida: busca estándares compatibles con el cargador original.
  • Gestión térmica: temperaturas contenidas = mejor vida útil.
  • Hábitos: evitar descargas profundas prolonga la batería.

Conectividad y software a considerar

4G LTE Wi-Fi ac Bluetooth 5.0 NFC

  • Bandas LTE en México: verifica compatibilidad con tu operador para mejor cobertura.
  • Actualizaciones: confirma versión de Android y parches de seguridad disponibles.
  • Almacenamiento: UFS/EMMC y expansión por microSD influyen en la experiencia diaria.

FAQ: mejores celulares 2018 (gama media y alta)

Los gama media 2018 priorizaban equilibrio precio-rendimiento; los gama alta 2018 ofrecían mejores cámaras, pantallas y potencia, a mayor costo y consumo.

Busca CPUs de 6–8 núcleos con buen ISP y eficiencia; ofrecen fluidez en redes sociales, streaming y fotografía casual.

Prioriza estabilización, rango dinámico (HDR), rendimiento en baja luz y enfoque confiable; la resolución por sí sola no determina calidad.

Revisa salud de batería, garantía, actualizaciones de seguridad y estado de puertos/pantalla. Pide diagnóstico técnico y pruebas de carga.

Temas que te pueden interesar


BlogBannerInferior
BlogBannerInferior