Productos

Segunda mano

Servicios

Un joven utiliza un teléfono móvil de media gama mientras viaja en transporte público.
Un joven utiliza un teléfono móvil de media gama mientras viaja en transporte público.
Actualizado el 19 de Septiembre de 2025

Celulares de $3,000 a $4,000: guía de compra 2025

Teléfonos por $3,000–$4,000 con la mejor relación calidad-precio

Qué esperar en rendimiento, pantalla, cámaras y batería; cómo elegir entre celulares de 3000 pesos, de 4000 pesos y opciones por menos.

celulares de 3000 a 4000 teléfonos por menos de 4000 celulares de 3000 pesos celulares de 2000–2500 calidad-precio smartphone económico
  • Enfoque: compra inteligente por presupuesto y uso real.
  • Prioriza: chipset eficiente, 6–8 GB RAM, pantalla 90 Hz, batería ~5000 mAh.
  • Evita “extras” de baja calidad (macro testimonial, sensores relleno).
  • Revisa soporte de actualizaciones, garantía y compatibilidad de bandas.
Un niño feliz y su padre usan un teléfono inteligente de media gama en casa
Un niño feliz y su padre usan un teléfono inteligente de media gama en casa

Los celulares de gama media: una excelente opción para iniciar un negocio

La oferta de smartphones de gama media combina precio competitivo, buen rendimiento y alta demanda. Son ideales para arrancar con inventario rotativo, tickets accesibles y márgenes saludables, sin comprometer calidad ni garantía.

SMBX proveedor de celulares

Modelos representativos por marca (rango $3,000–$4,000 MXN)

Precios aproximados observados en minoristas de México; pueden variar por tienda, promoción y disponibilidad.

Marca Modelo Pantalla Memoria (RAM / Almacenamiento) Batería Conectividad Precio aprox. Referencia
Samsung Galaxy A15 (128 GB) 6.5" Super AMOLED 6 GB / 128 GB ≈5000 mAh 4G, NFC (según versión) ≈$3,999 Ver precio
Samsung Galaxy A05s (128 GB) 6.7" LCD FHD+ 4 GB / 128 GB ≈5000 mAh 4G ≈$3,000–$3,529 Coppel · Coppel (var.)
Xiaomi Redmi Note 12 (128 GB) 6.67" AMOLED FHD+ 4 GB / 128 GB ≈5000 mAh 4G $3,499 Coppel
Xiaomi Redmi 12 (128 GB) 6.79" LCD FHD+ 4 GB / 128 GB ≈5000 mAh 4G ≈$3,498–$3,948 Coppel · Coppel (var.)
Motorola Moto G24 (128–256 GB) ≈6.5" IPS 4–8 GB / 128–256 GB ≈5000 mAh 4G ≈$3,199–$3,499 Coppel · Coppel (var.)
Motorola Moto G34 5G (128 GB) ≈6.5" LCD 8 GB / 128 GB ≈5000 mAh 5G ≈$3,199 Tienda Telcel Condesa
HONOR HONOR X7a (128 GB) 6.74" LCD 6 GB / 128 GB ≈6000 mAh 4G ≈$3,599–$3,999 Coppel (AT&T) · Coppel
HONOR HONOR X8b (256–512 GB) 6.7" AMOLED FHD+ 8 GB / 256–512 GB ≈4500–5000 mAh 4G ≈$3,509–$4,699 Walmart · Coppel (512 GB)

Sugerencia: prioriza memoria UFS 2.2, al menos 6 GB RAM, batería ~5000 mAh y soporte de actualizaciones; verifica bandas y garantía local.

Un hombre de negocios de comestibles anota los pedidos mientras habla con un cliente por teléfono móvil de media gama
Un hombre de negocios de comestibles anota los pedidos mientras habla con un cliente por teléfono móvil de media gama

¿Cuánto cuesta un celular de gama media?

En México, el precio típico se mueve entre $3,000 y $7,000 MXN, mientras que la gama media alta suele ir de $7,000 a $12,000 MXN según memoria, pantalla (90–120 Hz), cámaras y 5G.

Esencial$3,000–$4,000 MXN · 4–6 GB RAM · 64–128 GB
Recomendado$4,000–$6,000 MXN · 6–8 GB · 128–256 GB UFS
Media Alta$7,000–$12,000 MXN · 8–12 GB · 120 Hz · 5G/OIS

¿Quién compra celulares de gama media?

Perfiles más frecuentes y qué valoran al elegir un smartphone gama media.

Estudiante universitario

presupuesto limitado clases & apps
Busca: batería para todo el día, buenas videollamadas y almacenamiento suficiente.
Dolores: equipos que se quedan cortos en RAM o memoria.
6–8 GB RAM128 GB UFS 2.2FHD+ 90 Hz

Profesional joven

productividad multitarea
Busca: rendimiento fluido, buena pantalla y NFC para pagos.
Dolores: lags al cambiar entre apps y cámaras inconsistentes en reuniones.
OLED/AMOLEDNFCWi-Fi de doble banda

Emprendedor / minorista

calidad-precio stock rotativo
Busca: modelos confiables y populares para reventa, con buena garantía local.
Dolores: devoluciones por cámaras pobres o poca batería.
5000 mAh33 W carga2–3 años de parches

Creador casual de contenido

redes sociales video
Busca: cámara principal con buen HDR y estabilización aceptable.
Dolores: selfie y micrófonos pobres en exteriores.
OIS/EIS4K/1080p estableAltavoces estéreo

Padres y familia

fiabilidad fotos familiares
Busca: autonomía sólida, cámara consistente y almacenamiento para fotos.
Dolores: equipos que se saturan rápido o con carga lenta.
≥128 GBBatería 2 díasCarga 25–33 W

Gamer casual

fluidez pantalla 90–120 Hz
Busca: buena GPU para títulos populares, tacto rápido y gestión térmica.
Dolores: sobrecalentamiento y caídas de FPS en sesiones largas.
UFS 2.2 / 3.16–8 GB RAMModo alto refresco

Usuario senior

facilidad de uso duración de batería
Busca: interfaz sencilla, buena legibilidad y volumen claro en llamadas.
Dolores: pantallas muy reflectantes y menús complejos.
Modo texto grandeBrillo altoAltavoces potentes

Trabajo en campo / PyME

resistencia conectividad
Busca: buena señal, construcción sólida y GPS preciso.
Dolores: equipos frágiles o sin garantía local.
IP52/53NFCBandas LTE/5G locales
Tip Para todas las personas, prioriza memoria rápida (UFS), 6–8 GB de RAM y políticas de actualización para alargar la vida útil del equipo.

¿Qué obtienes por $2,000–$4,000?

Guía rápida para alinear expectativas antes de elegir.

$2,000–$2,500
  • Uso básico: redes, mensajería, streaming en HD.
  • Pantalla HD+/FHD con 60–90 Hz; brillo moderado.
  • RAM 4–6 GB; almacenamiento 64–128 GB (preferible UFS 2.2).
  • Batería ~5000 mAh; carga 10–18 W.
  • Cámara principal decente de día; noche limitada.
$3,000–$3,500
  • Mejor fluidez general y multitarea.
  • Pantalla FHD+ con 90 Hz; mejor calibración de color.
  • RAM 6–8 GB; 128 GB UFS 2.2; opción de 256 GB en promos.
  • Algunas mejoras en cámara (HDR, IA) y audio estéreo en ciertos modelos.
$3,500–$4,000
  • Experiencia muy sólida calidad-precio.
  • Pantalla FHD+ 90–120 Hz; brillo mejor para exteriores.
  • Mejor sensor principal; a veces OIS en segmentos cercanos a $4,000.
  • Carga 25–33 W; diseño más cuidado y protección de vidrio.
Bajo $3,000
  • Enfoque en lo esencial: estabilidad y batería.
  • Mejor elegir 6 GB RAM y UFS antes que “más cámaras”.
  • Verifica políticas de actualizaciones y garantía local.

Rendimiento que sí importa en este rango

Prioriza eficiencia y fluidez sobre números de marketing. Estas pautas ayudan a alargar la vida útil del equipo:

  • CPU/GPU: busca litografías modernas (≤6 nm) para mejor batería. Evita chips muy antiguos que limiten actualizaciones.
  • RAM: 6–8 GB es el punto ideal para multitarea; “RAM virtual” suma, pero no reemplaza la RAM física.
  • Almacenamiento: prefiere UFS 2.2 sobre eMMC; 128 GB como base, 256 GB si tomas muchas fotos/video.
  • Termal: diseños con grafito/cámara de vapor mantienen la fluidez en sesiones largas.

Pantalla y experiencia visual

  • Resolución: FHD+ mejora nitidez en redes y video.
  • Tasa de refresco: 90–120 Hz aporta fluidez al desplazamiento.
  • Brillo/polarizado: exterior legible y protección de vidrio confiable.
  • Calibración: modo lectura y control de color reducen fatiga visual.

Cámaras y audio

  • Sensor principal: 48–64–50 MP suele rendir bien de día.
  • Estabilización: OIS es raro pero valioso cerca de $4,000; EIS mejora video social.
  • Ultrawide: útil para grupos/paisaje; evita “macro” de baja calidad.
  • Audio: altavoces estéreo elevan la experiencia en juegos y streaming.
Consejo: si priorizas redes sociales, valora la cámara frontal (HDR) y micrófonos con reducción de ruido.

Autonomía, conectividad y vida útil del equipo

Batería: ~5000 mAh como referencia; optimización del sistema y carga 18–33 W.
Conectividad: 4G generalizado; 5G en algunos modelos cercanos a $4,000. Verifica Wi-Fi de doble banda, Bluetooth reciente y NFC si pagas con el móvil.
Bandas móviles: asegura compatibilidad con tu operador en México (B2/B4/B5/B28/B66, etc.).
Software: interfaz limpia y políticas de actualizaciones (Android + parches de seguridad) alargan la vida útil.
Construcción: mejor ensamble, sellos contra salpicaduras (IP52/53) y vidrio resistente son comunes cerca de $4,000.
Garantía: revisa garantía local y centros de servicio; evita importaciones sin respaldo.

FAQ — celulares de $3,000 a $4,000

¿Cuál es un “celular bueno de 3000 pesos”?
Apuesta por 6–8 GB de RAM, 128 GB UFS 2.2, pantalla FHD+ 90 Hz y batería ~5000 mAh. Evita cámaras múltiples de baja calidad.
¿Existen celulares por menos de 3000 con buena experiencia?
Sí, priorizando memoria rápida, buena optimización y conectividad estable. La cámara será funcional de día; de noche tendrá limitaciones.
¿Qué esperar de un celular de 4000 pesos?
Mejor pantalla (brillo y 90–120 Hz), audio estéreo en algunos casos, carga 25–33 W y cámaras más consistentes; en ocasiones 5G.
¿Hay Samsung de 4000 pesos interesantes?
En temporada de ofertas aparecen opciones con buena pantalla y soporte de actualizaciones. Revisa variantes locales y compatibilidad de bandas.
¿Conviene 5G en este rango de precio?
Si está disponible sin sacrificar pantalla/memoria, sí; de lo contrario, un buen 4G con mejor batería y cámara puede ser más equilibrado.
¿Cuánta RAM/almacenamiento es recomendable?
Mínimo 6 GB RAM (ideal 8 GB) y 128 GB UFS 2.2; 256 GB es útil si grabas mucho video.
Joven repartidor alegre con uniforme rojo sentado en un scooter y usando un teléfono inteligente de gama media
Joven repartidor alegre con uniforme rojo sentado en un scooter y usando un teléfono inteligente de gama media

Temas que te pueden interesar


BlogBannerInferior
BlogBannerInferior