Lazo abierto
Ejecuta una acción sin retroalimentación. Usado en sistemas de control eléctrico simples.
- Ejemplo: bandas transportadoras temporizadas.
- Ventaja: bajo costo.
- Desventaja: no corrige perturbaciones.
Implementa un sistema de control y automatización industrial que reduzca paradas, aumente el rendimiento y mejore la calidad del producto. En MarketB2B conectamos equipamiento (PLC, HMI, variadores, sensores) con ingeniería aplicada para entregar proyectos llave en mano en sistemas de control eléctrico e industrial.
Ideal para plantas que necesitan optimizar procesos industriales, controlar motores eléctricos, automatizar líneas y obtener datos en tiempo real para decisiones operativas y mantenimiento predictivo.
Un sistema de control es el conjunto de hardware y software diseñado para regular el comportamiento de un proceso o equipo. En aplicaciones industriales se habla de sistemas de control industrial y de sistemas de control eléctrico cuando el objetivo es gobernar motores, generadores y circuitos eléctricos.
Elegir el tipo correcto depende de la criticidad del proceso, la necesidad de respuesta dinámica y la escala de la planta.
Los sistemas de control de motores eléctricos industriales combinan variadores de frecuencia (VFD), arrancadores y controladores de par para optimizar arranque, velocidad y torque. En robótica industrial, el sistema de control gestiona cinemática, trayectorias y seguridad.
Estos sistemas permiten ejemplos reales de automatización: plantas de ensamblaje, manipulación automática de material, y células robotizadas sincronizadas con líneas de producción.
En la automatización industrial, los tipos de sistemas de control se eligen según la complejidad, la criticidad del proceso y los objetivos de operación.
Ejecuta una acción sin retroalimentación. Usado en sistemas de control eléctrico simples.
Utiliza retroalimentación para mantener variables en consigna. Base de muchos sistemas de control industrial.
Corrige perturbaciones antes de que afecten el proceso. Se combina con lazo cerrado.
Dos lazos jerárquicos: maestro y esclavo. Mejora el rechazo a perturbaciones rápidas.
Ratio mantiene proporción fija; split-range reparte una señal entre dos actuadores.
Además de los básicos, existen sistemas de control industrial avanzados aplicados en procesos complejos y en automatización de motores eléctricos y robótica.
Control binario. Ideal en equipos donde se tolera histéresis.
Base del sistema de control de un robot industrial. Regula posición, velocidad y torque.
Arquitectura típica en sistemas de control eléctrico industrial. PLC gobierna la lógica, SCADA supervisa y DCS controla procesos continuos.
Usa modelos matemáticos para optimizar múltiples variables respetando restricciones.
Capa independiente que protege el proceso. Basado en normativas IEC 61511.