Usos
- Producto líquido ampliamente utilizado como coagulante en tratamientos de agua potable y residual.
- Aglutinante y floculante en la industria del papel cuya particularidad es hacer el flóculo con menor densidad.
Beneficios
- Reduce el máximo el empleo de correctores de pH como cal, sosa cáustica o carbonato de sodio, esto debido a su alta alcalinidad.
- Comparado con otros coagulantes inorgánicos como el Al2(SO4)3 o sales de fierro, reduce la densidad del flóculo hasta en un 40%, de esta manera aumenta las características de flotación del floculo.
Manejo y seguridad
- Es una sustancia química altamente corrosiva que al contacto con la piel y ojos puede producir graves irritaciones y quemaduras por ingestión.
- Si existe contacto con la piel u ojos, lavar con agua en abundancia por lo menos 15 minutos y solicitar atención médica.
- Si es ingerido, beber al menos 2 vasos de agua y solicitar atención médica.
- Para su manejo debe utilizarse bata, lentes de seguridad.
- Usar guantes de neopreno o vitón (no usar hule natural, nitrilo, pva o polietileno),
- Usar mascarilla para gases corrosivos inorgánicos.
- No deben usarse lentes de contacto cuando se utilice este producto.
- Los contenedores deben permanecer siempre bien cerrados, ajustados y protegidos de cambios extremos de temperatura y daños físicos.
Aluminato de Sodio líquido. Porrón de 20 y 50 L, Tambo de 200 L, Bin de 1000 Kg, Carrotanque de 27 Ton