En el tratamiento de aguas residuales, tanto los coagulantes como los floculantes juegan un papel fundamental. Los coagulantes actúan primero neutralizando las cargas eléctricas de las partículas, permitiendo que se agrupen, mientras que los floculantes facilitan la formación de flóculos más grandes y sedimentables.
- Ejemplos de coagulantes comunes:
- Sulfato de aluminio
- Cloruro férrico
- Sulfato férrico
- Policloruro de aluminio (PAC)
- Alumbre
- Ejemplos de floculantes utilizados en aguas residuales:
- Polímeros sintéticos como poliacrilamidas
- Biopolímeros naturales como el almidón
- Polímeros catiónicos para mejorar la clarificación de lodos
El uso combinado de coagulantes y floculantes es esencial en plantas de tratamiento de aguas, ya que mejora la calidad del agua tratada y optimiza los costos operativos. Elegir el producto adecuado depende de la composición del agua, la cantidad de sólidos suspendidos y los requisitos específicos del proceso de tratamiento.