Ficha Técnica
Relación de profundidad a diámetro
> 100 (es decir, > 0.020)
Tipo de proceso
Electroerosión (EDM)
Materiales procesables
Acero para herramientas endurecido, carburo.
Programación
Programación de profundidad Z
Dimensiones de la mesa
600 mm x 400 mm
Recorrido en el eje X
500 mm
Recorrido en el eje Y
300 mm
Recorrido en el eje Z
400 mm
Velocidad máxima de avance
10,000 mm/min
Potencia del generador
20 kW
Tensión de trabajo
60-80 V DC
Dimensiones generales
2,500 mm x 2,000 mm x 2,200 mm
Beneficios
Alta precisión
Permite perforaciones con una tolerancia muy ajustada, ideal para trabajos de alta precisión.
Procesamiento de materiales duros
Capaz de trabajar con materiales extremadamente duros y difíciles de mecanizar mediante métodos convencionales.
Sin contacto físico
El proceso de electroerosión no involucra contacto físico, reduciendo el riesgo de daño al material.
Versatilidad
Puede usarse en una amplia variedad de materiales conductores, incluidos metales duros y aleaciones.
Menor desgaste de herramientas
El desgaste de las herramientas es mínimo debido a que no hay contacto directo con el material.
Acabado superficial mejorado
El proceso de electroerosión produce un acabado superficial más fino en comparación con otros métodos.
Capacidad de perforación compleja
Permite perforar agujeros de formas complejas, incluso en lugares de difícil acceso.
Reducción de tiempos de fabricación
La automatización del proceso mejora la eficiencia y reduce el tiempo de producción.
Bajo costo de mantenimiento
El sistema de electroerosión es relativamente económico en términos de mantenimiento comparado con otros métodos.
Compatibilidad con sistemas CNC
Puede integrarse fácilmente en sistemas de control numérico computarizado (CNC) para mayor precisión y automatización.